Maafé malí

El Maafe o guiso de maní (cacahuete), es un guiso común en gran parte de África Occidental y es el plato tradicional de los mandinga y los bambara de Malí además de otros países como por ejemplo Senegal.
Sus variantes aparecen en la cocina de las naciones de toda el África Occidental y África Central.
Se trata de guiso simple a base de crema de cacahuete y tomate, elaborado con carne de vacuno o cordero y servido con arroz.
Se originó con la gente Mandinka y Bambara de Mali y su nombre propio en idioma mandinga es "domodah" o "tigadegena" que significa literalmente "salsa de mantequilla de cacahuete".
Espero que probéis esta riquísima receta africana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Maafé malí
El Maafe o guiso de maní (cacahuete), es un guiso común en gran parte de África Occidental y es el plato tradicional de los mandinga y los bambara de Malí además de otros países como por ejemplo Senegal.
Sus variantes aparecen en la cocina de las naciones de toda el África Occidental y África Central.
Se trata de guiso simple a base de crema de cacahuete y tomate, elaborado con carne de vacuno o cordero y servido con arroz.
Se originó con la gente Mandinka y Bambara de Mali y su nombre propio en idioma mandinga es "domodah" o "tigadegena" que significa literalmente "salsa de mantequilla de cacahuete".
Espero que probéis esta riquísima receta africana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Paso a paso
- 1
En primer lugar cortaremos nuestra carne de ternera en cubitos que, salpimentaremos y, en una olla con un poco de aceite de oliva marcaremos a fuego alto por todos lados.
Una vez marcada la carne la sacaremos de la olla y la reservaremos para luego. - 2
En la misma olla donde hemos dorado la ternera añadiremos la cebolla, el pimiento y los ajos finamente picados para que se doren.
Una vez que veamos que la cebolla va tomando un color transparente incluiremos el curry, la cúrcuma, el pimentón y el jengibre y rehogaremos un poquito mezclando todas las especias. - 3
A continuación trituraremos los tomates consiguiendo así un puré de tomates triturados que, junto con el caldo y la crema de cacahuete, lo añadiremos a nuestro sofrito.
- 4
Añadiremos las ramitas de tomillo, las hojas de laurel, las patatas cortadas en trozos de un bocado y la carne reservada.
Además, exprimiremos el limón, incluimos su jugo en la olla y añadimos un poquito de guindilla en polvo para darle un pequeño toque picante. - 5
Cubriremos todo con un poco de agua y taparemos la olla que, dejaremos guisar a fuego lento por al menos 2 horas o hasta que la carne y las patatas estén totalmente tiernas.
- 6
Para acompañar nuestro estofado de ternera africano (maafe) coceremos un poco de arroz blanco y trituraremos unos cacahuetes a modo de decoración.
- 7
A disfrutar !!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guisito Guisito
Hice un tuco para guiso con lo que tenía , pero aparte saque dos porciones para cenar esta noche. Le faltaron muchas cositas, como granos, patata, batata, etc y como tenía un rico caldo del mediodia🍲 hecho con el último puerro, zanahoria y unas rodajas de calabacín, que me quedaban, ya las ultimas, use ese caldo para hacerlo. Los fideos que use fueron de dalitos. Y algo del tuquito voy a frezzar.. #DelantalDorado Maria Porcal -
Fainá de queso Fainá de queso
Le podemos poner panceta, jamón, salame o cualquier otro fiambre que se les ocurra. Con Zapallitos queda muy bien también Stefany -
Mafeé (Plato Senegalés) Mafeé (Plato Senegalés)
El mafeé es un guiso tradicional que se consume en Senegal a base de maní (cacahuete) y pasta de tomate, elaborado con carne de vacuno o cordero. Según he leído también se puede hacer como salsa sola. En este caso lo he hecho con ragout de ternera que tenía a modo de guiso. Y sin duda alguna os recomiendo a que probéis a hacerla porque para mí ha sido el descubrimiento de año. Os va a gustar mucho si lo cocináis. Se suele acompañar con arroz cocido. Sergio Vilchez Carretero -
Mafe Mafe
Aprender cómo cocinar mafe es una manera de introducirte en la cultura de Senegal. Aquí te explicamos una sencilla recetaEs uno de los platos más conocidos de toda la zona del Oeste de África. Se trata de un guiso de carne de ternera con cacahuetes ligeramente especiado.Se conoce también como maffé, tigadeguena o tigadene entre otros nombres. VUELTA AL MUNDO SABROSA -
Kefta Mkaouara Kefta Mkaouara
El 25-03-2019 tuve la suerte de participar en el evento realizado por Cookpad en el Miele Experience Center de la Moraleja, en Madrid. Una oportunidad para conocer a los autores que se esconden detrás de unas fantásticas recetas. Gracias a Irene y a Sara por ser tan buenas anfitrionas. Yo elegí una receta de Rick Stein, albóndigas picante al estilo marroquí con huevo y tomate picante. FOOD&COOKING! -
Maafé de solomillo de pollo Maafé de solomillo de pollo
Semana 20 - Receta de Senegal adaptada#delantalcookpad2025 Elena -
Mafe (estofado de ternera senegalés) Mafe (estofado de ternera senegalés)
Una receta típica de Senegal que suele hacerse con yuca, pero yo la he preparado con boniato y queda deliciosa hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Mleoui o msemen Mleoui o msemen
Me encanta comerlo como desayuno o merienda, siempre lo compraba hasta que decidí intentar hacerlo y me salió buenísimoLo puedes comer tanto con dulce como con salado!! Cocina Con Lulú
Más recetas
Comentarios (16)