Ñoquis de sémola muy fáciles y económicos

#gusto Ayer fue 29 y el menú obligado fueron los ñoquis ! Buscando alguna alternativa diferente llegué a la receta que compartió @cookmamuchasilvia en su recetario y no dudé en poner manos a la obra. Es sin duda una opción fácil de hacer y muy económica ya que lleva muy poco ingredientes y la sémola es muy barata. Yo compré 500 gr por $125
Ñoquis de sémola muy fáciles y económicos
#gusto Ayer fue 29 y el menú obligado fueron los ñoquis ! Buscando alguna alternativa diferente llegué a la receta que compartió @cookmamuchasilvia en su recetario y no dudé en poner manos a la obra. Es sin duda una opción fácil de hacer y muy económica ya que lleva muy poco ingredientes y la sémola es muy barata. Yo compré 500 gr por $125
Paso a paso
- 1
Poner el agua en una olla justo con los cubitos de caldo y disolver (de ser necesario agregar un poco más de sal). Una vez que el agua llega a hervor agregar de golpe la sémola y con ayuda de una cuchara de madera cocinar 1 minuto más. Queda bastante pesada y como engrudo. Se puede poner un toque de nuez moscada que le queda muy bien y queso rallado.
- 2
Una vez fría la mezcla bajar a la mesada (y la verdad yo no necesité ni una gota de harina para manejarla) amasar por 2 o 3 minutos. Queda bien lisita. Sacar por porciones la masa, estirar tiras de 1 dedo de grosor y cortar los ñoquis. Yo no pasé por la ñoquiera.
- 3
Ya listos, y la verdad los hice volando porque la masa no se pega para nada. Poner abundante agua con sal en una olla y una vez que llega a hervor poner los ñoquis. Cocinar por unos 5 o 6 minutos. Es una masa que ya tiene una previa cocción.
- 4
Probar y si ya están a tu gusto retirar. Servir acompañados con tu salsa favorita.
Recetas similares
-
Ñoquis de papa super livianos Ñoquis de papa super livianos
Desde ayer estaba Diego recordándome que hoy era 29 así que juntos pusimos manos a la obra y salieron unos ñoquis riquísimos y muy livianos. Les cuento mi secreto! Fer en la Cocina -
-
Ñoquis de 29 Ñoquis de 29
Primer 29 de este año 2020... y no podían faltar unos #ñoquis caseros de papas... en casa gusta con tuco de carne picada... Feliz 29!! Feliz Día de Ñoquis 👆🏽👍🏽🥰 #ñoquis Patricia "Pato" Perera das Neves -
Ñoquis rellenos de queso Ñoquis rellenos de queso
Un 29 sin ñoquis no es 29!No tenía papas pero si puré instantáneo y un pedacito de muzzarella Fer en la Cocina -
Ñoquis de papa♥️ Ñoquis de papa♥️
Hoy no podían faltar los famosos ñoquis del 29 para disfrutar en familia 🥰 Verónica ❤️ -
Ñoquis de zapallo Ñoquis de zapallo
#Masconmenos Tenía pendientes los ñoquis del 29 😊 así que hoy me decidí a hacerlos.. Y estoy probando diferentes ñoquis y hoy decidí hacer de zapallo ya que vi el zapallo en buen precio 🤗 y ya hice y congele para tener para otra vez que se me antoje 😉... Agustina Cocina 👩🍳 -
Ñoquis de harina Ñoquis de harina
Esta receta me la pasó una amiga que en tiempos difíciles, donde las papas escaseaban o estaban muy caras los 29 no dejaba de hacer ñoquis . Aquí les comparto Nancy Amestoy -
Ñoquis de sémola 🤤 Ñoquis de sémola 🤤
Nos encantan estos ñoquis que no son ñoquis 😂😂😂 A mí me gustan así sólitos gratinados con queso 💯😍 Estas cantidades dan para 3 personas Melileli -
Ñoquis de papas Ñoquis de papas
Último 29 del año 2022, y con el llegan los ñoquis tradicionales de papas y sus diferentes variantes. Ana TECHERA -
Ñoquis súper nube ☁️ y fáciles de hacer! Ñoquis súper nube ☁️ y fáciles de hacer!
Ayer fue 29 clásico día de los ñoquis en nuestro país 🇺🇾!En el #tallerdecocinaparaniños que doy en la semana les enseñe esta receta súper deli y fácil. Quedaron súper copados ellos y la familia 👪 💕 te invito a que vos también te copes con esta receta y la realices .P.de: Mi hija tiene 9 años ayer hizo ella los ñoquis y saben que? Los relleno de muzarella, chicos la imaginación no tiene límites! 🌟 Chachi Pereyra -
Ñoquis gratinados Ñoquis gratinados
Los ñoquis del 29 es la costumbre de comer los ñoquis el día 29 de cada mes. Costumbre muy difundida en el Cono Sur, especialmente en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, siendo países destino de una gran inmigración italiana a finales del siglo XIX y principios del XX.El ritual que lo acompaña de poner dinero bajo el plato simboliza el deseo de nuevas dádivas. Es costumbre dejar un billete o moneda debajo del plato para poder atraer de esta forma suerte y prosperidad al comensal.#caminodesabores Juan Carlos Castro -
Más recetas
Comentarios (10)