Baozi

Descubrí los baozis en un restaurante y me encantaron. Así que me puse a investigar y encontré el blog de Kwan Homsai, donde realiza esta receta que he adaptado. Aún me queda mucho por mejorar, pero la comparto porque realmente es una delicia.
Baozi
Descubrí los baozis en un restaurante y me encantaron. Así que me puse a investigar y encontré el blog de Kwan Homsai, donde realiza esta receta que he adaptado. Aún me queda mucho por mejorar, pero la comparto porque realmente es una delicia.
Paso a paso
- 1
Preparar la masa para el baozi que es la misma para el pan bao.
- 2
Pelamos y rallamos los dos ajos y el jengibre. También picamos muy finamente la cebolla y reservamos.
- 3
En un bol pondremos la carne y añadiremos la soja, el aceite de sésamo, la sal, la pimienta blanca, la maicena, el azúcar y removemos hasta que todos los ingredientes se integren completamente.
- 4
Añadimos al bol el ajo, el jengibre y la cebolla y removemos hasta que veamos que la farsa se vuelve pegajosa. Es la hora de taparla y dejarla reposar en la nevera mínimo dos horas.
- 5
Cuando la masa haya doblado su tamaño y la farsa ya haya reposado dos horas, podemos comenzar a crear nuestros baozis. Eliminamos el aire de la masa con las manos y la amasamos durante 10 minutos. Creamos un rollo y lo dividimos en 8 partes. Con cada parte hacemos una bolita que aplastaremos con el rodillo has formar un disco de unos 12 cm de diámetro.
- 6
Dividimos la farsa en 8 partes y hacemos también 8 bolitas que pondremos en el centro de los discos.
- 7
Y aquí viene la parte de las manualidades. Colocaremos el disco en la palma de la mano. Ponemos en el centro del disco una bolita de farsa y vamos cerrando el disco y girándolo, como si hiciéramos un paquetito. La boca del paquetito se moldea en forma de volcán. Para que la masa no se pegue se coloca cada baozi sobre un trozo de papel de horno.
- 8
Ponemos nuestros baozis en la vaporera y cocemos durante 15 minutos. Al finalizar la cocción, abrimos un poco la tapa y dejamos reposar 5 minutos más para evitar que se desinflen.
- 9
Ya sólo queda servir y degustar. Realmente están deliciosos. ¡Buen provecho!
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Bollos rellenos al vapor o Baozi Bollos rellenos al vapor o Baozi
El vídeo de la receta:: https://www.youtube.com/watch?v=9P4B7RbPAywY si quieres ver las fotos, los consejos o imprimir la receta, visita el blog: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2016/02/bollos-rellenos-al-vapor-o-baozi.html#more Duly's Kitchen -
-
-
Jiaozi Jiaozi
Los Jiaozi (en chino: 饺子) —pronunciado “iaodza”—, son un tipo de dumpling característico de la gastronomía china. Se comen en toda Asia, y existe distintas versiones, como la japonesa llamada: Gyoza (ギョーザ), la coreana llamada: Mandu (만두), la tailandesa: Kyo (เกี๊ยว) y la nepalí: Momo (मम). Dependiendo de su manera de ser cocinados, reciben a su vez, distintos nombres, estos hechos al vapor, son: zhengjiao —literalmente: dumplings al vapor—.Estos famosos dumpling rellenos de carne (y/o verduras) nacieron en el noreste de China.Un proverbio chino que dice: “De todos los platos, el jiaozi es el rey”. El jiaozi, que tiene un estatus especial en China, casi siempre se sirve en comidas festivas, simbolizan la fortuna y es costumbre comerlos de pie, mientras se intercambian deseos de prosperidad y felicidad.(Con esta receta, nos sumamos al reto de esta semana de sacar cada día un utensilio del armario.🎉Domingo: ¡Vaporera!).#MiAyudanteHoy Arianne -
-
Gua Bao (Bocadillo Taiwanes) Gua Bao (Bocadillo Taiwanes)
A éste plato también se le llama “Hoo-Ka-Ti” 虎咬豬” que significa literalmente “tigre muerde cerdo”, inspirado por su aspecto, ya que el pan Bao recuerda a la boca de un tigre que devora lo que está en su interior, el cerdo. Oliver Hengstebeck -
Dumplings Dumplings
Vivo en un área con cierre perimetral, así que llevamos cerca de un mes, con la restauración restringida a: recogida y domicilio... pero cuando todo regrese a la normalidad, y podamos ir a un restaurante oriental como antes🥢🥡🥢, seguiré sin saber la diferencia entre todos los nombres raros y casi impronunciables, de gran parte de la carta, pero al menos ya sé que, todos los dumplings son dim sum, pero el dim sum no se limita a los dumplings.He leído que según su definición literal, dim sum significa “bocado que toca el corazón” y que se refiere a lo que nosotros conocemos como tapa.Los dumpling son muchas clases de dim sum con una característica compartida: son masas rellenas en forma de empanadilla, saquito, ravioli o rollito.🥢🥢 Y éstos en concreto, los aprendimos a hacer en un taller de @Irene_Guirao, aunque como nos suele pasar, no seguimos de manera metódica todas sus indicaciones🙇🏻♀️ Arianne -
Gyoza Gyoza
Las Gyozas son unas empanadillas de origen chino, pero que se han popularizado gracias a la cocina japonesa. Se pueden cocinar de seis formas diferentes. Como las mías, se hicieron primero a la plancha sólo por un lado y después se terminaron de hacer tapadas con el vapor del agua que les añadí, se llaman Yaki Gyoza.Si no las conoces, te animo a probarlas. No son difíciles, aunque si un poco entretenidas.Pero merecen la pena, son deliciosas.Nuria Eme
Más recetas
Comentarios (2)