Macarons decorados de Navidad

Al fin he dado con la receta para conseguir unos macarons perfectos y riquísimos. Os contaré todos los truquitos que he seguido para que queden genial!
Macarons decorados de Navidad
Al fin he dado con la receta para conseguir unos macarons perfectos y riquísimos. Os contaré todos los truquitos que he seguido para que queden genial!
Paso a paso
- 1
Comenzamos mezclando el azúcar glaçé con la almendra molida y lo pasamos por el procesador unas cuantas veces con el turbo para dejar una mezcla lo más fina posible. Después tamizamos esta mezcla al menos tres veces y reservamos.
- 2
Mientras ponemos la clara de huevo a velocidad alta con las varillas para hacer el merengue. Cuando empiece a espumar añadimos muy poco a poco el azúcar normal y dejamos hasta que se monten bien. Tiene que quedar un merengue bien firme y que haga picos al sacar las varillas. Cuando casi esté añadimos una gotita de colorante verde y mezclamos. Añadimos el merengue a la mezcla de almendra y azúcar.
- 3
Este momento diría que es el más crítico de la receta, es el macarronage que no es más que mezclar esas dos partes hasta conseguir la masa final. Esto no tiene una regla exacta, es ir mezclando hasta conseguir una mezcla homogénea que al dejar caer en el bol caiga al punto cinta.
- 4
Con la mezcla en su punto exacto de mezclado la metemos en una manga pastelera. Podemos poner una boquilla fina, yo esta vez solo corté un poquito la punta.
- 5
Con ayuda de una plantilla que colocamos debajo del papel de horno vamos haciendo los montoncitos de masa.
- 6
Con todos los circulitos ya hechos, golpeamos la bandeja sobre la mesa un par de veces para ayudar a que salgan las burbujitas que puedan quedar, con un pincho las vamos explotando con muchííísimo cuidado. En la foto se ven las burbujitas. Los dejamos secar hasta que al tocar tengan una capa exterior que no se pega al dedo.
- 7
En el momento que ya los tengamos secos, que tardan alrededor de 1h, aunque en función de la humedad ambiente tardarán más o menos en secar. Entonces precalentamos el horno a 135 grados, los metemos con calor arriba y abajo, durante unos 18 min aprox. Id controlando porque depende mucho del horno.
- 8
Una vez hechos los sacamos y dejamos que se enfríen un par de minutos. Ya fríos los podremos despegar del papel fácilmente, y así quedarán por la base lisa y porosa.
- 9
Ahora vamos con el relleno. Yo hice un ganache de turrón. Para ello ponemos la nata en un cazo y mientras troceamos el turrón blando en un bol a parte. Cuando la nata esté a punto de hervir la añadimos al bol del turrón y mezclamos hasta que se deshaga bien y se quede una crema. Si quedan muchos trozos grandes de almendra pasamos un poquito la batidora para que quede una crema fina. Guardamos el bol en el frigorífico tapado con film para que se enfríe y coja consistencia al menos durante 2 h.
- 10
Con la ganache lista, que podemos también meter al congelador un ratito y aligerar el proceso, la ponemos en una manga pastelera y vamos rellenando nuestros macarons. Ya rellenos procedemos a hacer la decoración que podéis hacer a vuestro gusto, yo utilicé colorante en gel verde hoja y rojo para hacer con pincel esta corona de acebo. Lleva trabajo y hay que ser pacientes pero el resultado es muy bonito.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cuadrados de manzana y canela con masa de hojaldre 😋😋😋😋 Cuadrados de manzana y canela con masa de hojaldre 😋😋😋😋
#díadelluvia Tenía muchos deseos de comer algo rico y con frutas, como había preparado una masa de hojaldre rápida, que no le agregué ningún condimento para poder usarla tanto con relleno salado como dulce, con 2 manzanas y un condimento rico como la canela salieron estos deliciosos cuadraditos tan crocantes que me dejaron muy conforme con ese resultado.Acá va mi nueva receta, espero que les agrade tanto como a nosotros 😉 Nancy Amestoy -
Macarons Macarons
Los macarons son unos pastelitos tradicionales de Francia. Están formados por dos galletas de poco grosor, unidas por una crema o ganache, y que normalmente tienen colores muy llamativos.Después de buscar recetas por internet me encontré la página “webos fritos”, os la recomiendo. Tiene muchas recetas interesantes. En concreto, en el tema macarons tiene varias recetas muy bien explicadas para novatos, paso a paso, además de otra entrada en la que te relaciona los distintos tipos de errores que puedes cometer al hacerlos y como solucionarlos. “El mandilon de mama” -
Macarons de Halloween Macarons de Halloween
Unos deliciosos macarons de lo más terroríficos. Con esta receta participo en el concurso de recetas de Halloween. COMOAGUAPARACHOCOLATEMYRIAM -
-
Macarons Macarons
Este manjar de origen francés combina la textura crujiente del exterior con la untuosidad del interior. Con esta receta se pueden preparar unos deliciosos dulces de brillantes colores rellenos de crema.Se conocen en Francia desde el siglo XVI, cuando Catalina de Médicis llegó de Italia para casarse con Enrique II y llevó sus propios dulces. La denominación procede del verbo macaronner, que indica la acción de batir hasta que la masa adquiere la consistencia necesaria como para caer de una cuchara con lentitud.Irene
-
Macarons de chocolate Macarons de chocolate
Los macarons son dulces de origen francés que se caracterizan por ser dos galletas unidas en medio por algún tipo de relleno.Son un bocado delicioso, los podemos encontrar de prácticamente cualquier color y de miles de rellenos.Para iniciarse en este postre los más fáciles son los de chocolate ya que se cubren mejor cualquier tipo de imperfección, que siempre nos surgirá, siendo lo más importante conseguir un dulce realmente rico.En este caso, como relleno yo he usado mi receta de crema de cacao casero que podéis ver en el blog. Quedó fantástico. DirectoALaMesa
Más recetas
Comentarios (15)