Panecillos caseros sin gluten

YOLANDA
YOLANDA @yolanda_loveceliacos
Valdemoro

La masa está hecha en panificadora porque es más fácil amasar y queda muy esponjosa. El resultado es como de panadería, muy ricos.

Panecillos caseros sin gluten

21 cocineros planean cocinar esta receta

La masa está hecha en panificadora porque es más fácil amasar y queda muy esponjosa. El resultado es como de panadería, muy ricos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

aprox. 2 horas
4 personas
  1. 500 gr.harina panificable sin gluten (yo uso marca Hacendado)
  2. 400 ml.agua tibia
  3. 15 gr.levadura fresca sin gluten
  4. 1 cucharadavinagre de manzana
  5. 5 gr.azúcar (yo utilizo el azúcar moreno o panela)
  6. 5 gr.sal yodada
  7. 30 ml.aceite oliva virgen extra
  8. aceite de oliva para pincelar

Paso a paso

aprox. 2 horas
  1. 1

    Poner en la panificadora primero los líquidos: agua, aceite, vinagre. Añadir el azúcar y la sal. Añadir la harina y por último la levadura que no entre en contacto con la sal. Programa "Masa".
    Cuando acabe, sacamos la masa y vamos desgasificando y formando una bola en la encimera previamente untada con harina panificable sin gluten. Dividimos la masa en porciones, dependiendo del tamaño que queramos, saldrán 10-12. Para manipular la masa nos echamos un poco de aceite en las manos o harina.

  2. 2

    Estiramos con un rodillo cada porción en forma de rectángulo y luego la enrollamos formando el bollito o la barrita, sellando los extremos hacia dentro y dando pellizcos para unificar. Los vamos colocando en una bandeja de horno sobre papel de hornear y les hacemos unos cortes a cada uno en sentido transversal con un cuchillo bien afilado.

  3. 3

    Vamos pincelando con aceite de oliva cada bollito y llevamos al horno precalentado a 200º unos 25-30 minutos, dependiendo de cada horno.
    Sacamos del horno y enfriamos en rejilla.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
YOLANDA
YOLANDA @yolanda_loveceliacos
Valdemoro
Me gusta mucho cocinar para pocos o muchos comensales, me relaja y me lo paso bien. El saber cocinar es un arte y ahora, gracias a mi hija, formo parte del mundo del celiaco, todo un reto versionar cualquier receta a una "sin gluten".
Leer más

Comentarios

Recetas similares