Bizcochada de nuez

Un bizcocho súper esponjoso, con un sabor muy suave pero delicioso. Se puede tomar solo o se puede usar para rellenar.
Bizcochada de nuez
Un bizcocho súper esponjoso, con un sabor muy suave pero delicioso. Se puede tomar solo o se puede usar para rellenar.
Paso a paso
- 1
Separamos las claras de las llevas y, montamos las 8 claras a punto de nieve firme y cuando casi estén montadas le añadimos, poco a poco, el azúcar.
- 2
Batimos las yemas y las añadimos a las claras ya montadas con movimientos envolventes intentado que no se baje la masa.
- 3
Añadimos las nueces molidas a la mezcla y la harina tamizada y, de nuevo, mezclamos con movimientos envolventes y con cuidado de que no pierda demasiado aire nuestra masa.
- 4
Vertemos la mezcla en un molde redondo y previamente encamisado y llevamos al horno. Dejamos cocinar unos 30 minutos a 170ºC.
- 5
Cuando la bizcochada esté bien cocida, retiramos del horno y desmoldamos en caliente. Dejamos enfriar por completo antes de consumir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
-
-
Bizcochitos de grasa agridulce fácil Bizcochitos de grasa agridulce fácil
Receta de @andrearecetas de instagram Camila Enriquez -
Galletitas de avena, coco y semillas Galletitas de avena, coco y semillas
Ideal para acompañar café o merienda para los chicosURUGUAYA
-
Bizcochada con nueces Bizcochada con nueces
La principal característica de la bizcochada, muy típica de Ferrol, es que se hace con sólo 3 ingredientes: huevos, azúcar y harina, y aún así tiene una esponjosidad buenísima.El truco de la receta es montar muy bien las claras de los huevos. Si conseguimos esto, ya tenemos prácticamente hecho el bizcochón.Además, es muy ligero para comer, así que entra que da gusto.El típico es sin nueces, pero se las he añadido pues me gusta mucho el sabor que aportan.También se puede añadir unas ralladuras de limón, o esencia de vainilla, o el gusto que quiera darle cada uno.Es muy importante la harina que vayamos a utilizar en esta receta, pues en ella está la clave del éxito.En el mercado nos encontramos, fundamentalmente, con dos tipos de harina: la de fuerza y la normal (o floja).La diferencia entre una y otra es la cantidad de gluten que tiene. A mayor fuerza, mayor cantidad de gluten.¿Y qué es el gluten? o mejor dicho ¿en qué nos afecta el gluten en la cocina?. Si tenemos en cuenta que el gluten son las proteínas responsables de la elasticidad de la masa de harina, a cuanto mayor gluten, mayor elasticidad, lo cual ayuda en la fermentación, y por tanto en el volumen de lo que vayamos a cocinar.Si usamos harina floja, o bien vamos a obtener unas masas con menos volumen, o bien habrá que dejarla más tiempo reposar para que ésta actúe junto con la levadura (en caso de que se la hayamos echado).Así que ahora seguro que me sabréis decir la harina que vamos a usar en esta receta.Espero que os guste esta propuesta: lacocinademinia.es -
Bizcocho de nuez Bizcocho de nuez
Un bizcocho que sólo lleva claras yo lo hago con las claras que me sobran de de hacer la crema pastelera, las voy congelando y cuando tengo unas cuantas las descongelo y se me ocurre hacer estas cosas 😄 Hortensia Alvarez Acal
Más recetas
Comentarios