Pasta en salsa teriyaki con crema de calabacín y almendras

Pasta en salsa teriyaki con crema de calabacín y almendras
Paso a paso
- 1
En una sartén antiadherente con un chorrito de aceite de oliva virgen extra hacemos a la plancha vuelta y vuelta cuatro lonchas gordas de jamón york, una vez hechas las apartamos y cortamos en cuadraditos
- 2
En una sartén antiadherente cocemos la pasta el tiempo que indique el fabricante
- 3
Por otro lado sofreímos con aceite de oliva virgen extra el calabacín picado en daditos en otra sartén o en el robot de cocina a 100 grados velocidad 3 potencia 8 durante 12 minutos,
- 4
Cuando el calabacín esté sofrito le añadimos 25 gr de almendras en polvo, los 100 gramos de salsa teriyaki, un vasito de agua de cocción de la pasta, sal y pimienta negra recién molida y removemos dejando cocer un par de minutos más
- 5
En la sartén donde hemos cocido la pasta quitamos el agua sobrante dejando solo una poquita y añadimos la crema de calabacín y teriyaki que hemos hecho, los taquitos de jamón york a la plancha y le damos unos segundos o un minuto de cocción para integrar
- 6
Por último añadimos los otros 25 gramos de almendras enteras
- 7
Emplatamos añadiendo por encima un poco de polvo de almendras y el queso parmesano o padano rallado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pasta en salsa teriyaki Pasta en salsa teriyaki
Tenía ganas de hacer esta mezcla y hay que ver que rico estaba. La salsa teriyaki le da un toque dulce y me gusta la mezcla de dulce y salado.#mirecetario Las Creaciones de María José -
Spaghetti con Calabacines y Cherry al Wok en Salsa de Crema de Queso Spaghetti con Calabacines y Cherry al Wok en Salsa de Crema de Queso
Esta receta es un plato saludable con verdurita y pasta, pero es un manjar por los sabores que aporta. Se puede maridar con algún lambrusco o cerveza. En mi caso, lo maridamos con una cerveza negra Praga. David Márquez -
Spaghetti con crema de calabacín y almejas de conserva Spaghetti con crema de calabacín y almejas de conserva
#Calendario2026 Antonio-José -
Crema de calabacín con almendras y pollo Crema de calabacín con almendras y pollo
Una manera muy rica de comer sano. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Pasta en salsa de champiñones Pasta en salsa de champiñones
Una rica Pasta en salsa de champiñones, con ajo y albahaca y sin nada de nata. Con la pasta bien napada para que le dé un muy buen sabor!! Seguro que te encanta si la pruebas!! Dejo por aquí el enlace a la receta en vídeo por si la quieres ver: https://youtu.be/Pu3zSX2DP-g CocinarParaCuatro -
Pasta en salsa de setas Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Pasta en salsa Alfredo Pasta en salsa Alfredo
La historia de Fettuccini Alfredo nos lleva de vuelta a Roma, en el año 1907. La pasta de huevo, la mantequilla y el queso parmesano son los ingredientes principales para preparar esta receta, según el restaurante Alfredo haya Scrofa en mayo de 1943.En 1950 Di Lelio abrió un restaurante con su hijo Armando en Piazza Augusto Imperatore en Roma, llamado Il Vero Alfredo, todavía está en funcionamiento dirigido por sus sobrinos. En 1977, amplió su cocina a los Estados Unidos con el restaurante de Alfredo en el Rockefeller Center de Nueva York. Comparto la historia y la receta, espero que os guste. Engrid Guga
Más recetas
Comentarios