Mole verde

El verdadero origen del mole se da con las culturas prehispánicas donde los indígenas mezclaban varios chiles con semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que denominaban mulli
Mole verde
El verdadero origen del mole se da con las culturas prehispánicas donde los indígenas mezclaban varios chiles con semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que denominaban mulli
Paso a paso
- 1
Se pone a cocer la carne por 25-30 min(se reserva el caldillo)
- 2
Licúar tomates, chile, epazote, cilantro, espinacas, cebolla, ajo, clavo, canela.
Tostar las pepitas y agregarlas con los demás ingredientes - 3
En una cacerola:se sofríe un pedazo de cebolla y agregarle el contenido de la licuadora.
Agregar el caldillo necesario.
Se condimenta con sal al gusto - 4
Picar calabazas en pequeños cubos
- 5
Agregar calabazas picadas al proceso (mole), junto con la carne(si se prefiere, previamente freír la carne)
- 6
Cocinar por 15 min. (o hasta que estén cocidas las calabazas)
- 7
Finalmente puede ser acompañado con verduras al vapor: brócoli y zanahoria (opcional)
Recetas similares
-
PURÉ DE CALABAZA (rico, sano, fácil) PURÉ DE CALABAZA (rico, sano, fácil)
La calabaza, es muy rica, versátil y digestiva y proporciona vitaminas y minerales esenciales sin aportar muchas calorías, con gran riqueza vitamínica, especialmente de betacaroteno o provitamina A y de las otras dos vitaminas antioxidantes, la C y la E. También proporciona licopeno, el mismo pigmento antioxidante del tomate, y varias vitaminas del grupo B, (B2 y B6 y ácido fólico). Entre sus minerales se destacan el potasio, el fósforo, el magnesio, el hierro y el zinc. Virginia -
Pastel de carne con masa de avena y puré de kabutia Pastel de carne con masa de avena y puré de kabutia
Los pasteles y tartas son una oportunidad espectacular para utilizar restos de comidas y reversionar platos. Es el caso de este pastel de carne. Hice una tarta de de espinacas y calabaza, me sobró relleno y masa. Había hecho empanadas de carne cortada a cuchillo que también me sobró relleno, y con todo eso cree este maravilloso pastel de carne. Quedó fenomenal y tenemos la proteína de la carne, verduras y semillas todo en uno!!!!#mercado Carolina CASTRO -
Bienmesabe Bienmesabe
#midelantaldecolores Este postre tiene su origen en los años 1600 y proviene de Andalucía, Islas Canarias y Málaga. En España se conoce como el Bienmesabe Antequero y en aquel entonces, las que elaboraban este manjar eran las monjas del Convento de Clausura de Belén de las monjas Clarisas, en el poblado de origen árabe en Antequera; actualmente Provincia de Málaga. En aquel tiempo, las monjas acompañaban esta torta con almendras, almíbar de frutas y cabello de ángel. Bettina Faller -
Canelones de carne y salsa de morrón Canelones de carne y salsa de morrón
Los canelones son una elaboración culinaria cuyo origen se encuentra en Italia, es una pasta rellena en forma de caña que en el siglo XVIII empezó a extenderse a otras culturas gracias a la aportación de la cocina francesa, que incluyó la salsa bechamel Bettina Faller -
Calabaza rellena al horno Calabaza rellena al horno
#mirecetario _Tenía una calabaza, quería darle más sabor..., pensé🤔 en guisarla y luego me dije🙄_ que el horno haga el trabajo😉😉 Ariel Tinaglini -
🍧🍧Helado casero de frutilla y durazno 🍑 🍓 🍧🍧Helado casero de frutilla y durazno 🍑 🍓
Pueden hacerlo en moldes, en tarros de helado que reutilizamos de los helados comprados, en cuencos de postre, en lo que deseen, y con la fruta que quieran también.El yogurt lo pueden reemplazar por leche y si quieren pueden agregar azúcar, edulcorante o hacerlo solo con el azúcar de la propia fruta.#Recetasdehelado #Delantalglobal2024#Ebook2025 Cookendi23🍹 -
Merlucitos veganos de tofu Merlucitos veganos de tofu
Se viene semana Santa y para muchos el pescado es la estrella de sus platos. Cómo los veganos no comemos nada de origen animal, vienen muy bien las recetas con sabor a mar pero sin animalitos#Pascuas#SemanaSanta Vic Ottati 🌱 -
Empanadas de carne y morrón rojo Empanadas de carne y morrón rojo
Las empanadas se hicieron populares cuando aparecieron por primera vez en la zona de España durante la época de las invasiones árabes. Un libro de cocina publicado en catalán en 1520, el Libre del Coch de Ruperto de Nola, menciona empanadas rellenas de mariscos, mientras que hoy en día el Festival de la Empanada es parte de la cultura gallega.A su vez, se cree que los españoles las habían adoptado a través de los árabes, que las preparaban con carne de cordero, bulgur y especias, y las llamaban “esfigha” y “fatay”. Más atrás, la empanada se remonta a los griegos, que las preparaban con masa phillo, y a lo que antes era Persia, donde había un plato similar varios siglos antes de Cristo.Sin embargo, la mayoría de las culturas tienen algún tipo de comida tradicional “empanada” o pastel de carne. Hay variaciones de este tipo de comidas en diversos puntos del planeta, como las empanadas de Cornualles y el calzone italiano. Bettina Faller -
Guacamole (salsa de palta) Guacamole (salsa de palta)
La palta es caracterizada por su alto contenido de lípidos, principalmente por ácido oleico (>50% de lípidos totales) y rica en fitoquímicos como vitamina E, carotenoides, polifenoles y luteína, compuestos asociados a una fuerte actividad antioxidante.Se empezó a consumir hace relativamente poco tiempo en Uruguay y se aceptó su sabor, usándola para ensaladas o guacamole.El guacamole o guacamol es una salsa mexicana preparada a base de aguacate (palta) y chile verde o chile pimiento y algunas veces tomate/jitomate. El nombre guacamole proviene del náhuatl ahuacamolli traducido al español, que se compone de las palabras ahuacatl (aguacate) + molli (mole o salsa). El aguacate tenía una significación erótica para los aztecas, tanto que las mujeres no podían realizar la recolección de los frutos, ya que simbolizaban los testículos. Según la mitología prehispánica, Quetzalcóatl, el dios tolteca, ofreció la receta del guacamole a su pueblo, quienes la extendieron por el territorio de Mesoamérica.Realmente la receta tradicional de guacamole lleva solo 5 ingredientes: Aguacate (palta), cebollín, chile jalapeño o serrano, sal y cilantro. El limón se usa en muchos sitios para evitar la oxidación del aguacate.Seguime en Instagram como @sencillamentedeli Ninoska Gutierrez -
"Morroncitos🌶 de mi quinta", con tofu "Morroncitos🌶 de mi quinta", con tofu
Plante algunas plantitas de morrones, a pesar del calor, la sequía... las plantillas dieron sus frutos, pequeños, pero lindos. Los aproveche haciendo unos morrones rellenos con arroz, tofu y una salsa de 🍅 tomates, el resultado final muy bueno y lo lindo es aprovechar esas pequeñas "producciones" que nos da la tierra. 👨🍳👨🍳 Ariel Tinaglini -
Costilla de novillo al grill, con nido de espinacas y calabaza Costilla de novillo al grill, con nido de espinacas y calabaza
#mirecetario _ una costilla no solo es una comida simple, es una fuente de proteínas muy importante, si a eso le agregamos la fibra de la espinaca y la calabaza, el calcio y proteínas de los huevos, es una comida completa. Rápida, fácil y con muy buen sabor.😉😉🤗 Ariel Tinaglini -
Cabello de ángel con zapallo común Cabello de ángel con zapallo común
El cabello de ángel se hace con la calabaza que en mi país no hay que es una dura y especial para eso pero pero con dedicación lo logre con calabaza común es muy rico Cocinamos como antes con Valeria Welker
Más recetas
Comentarios