Lo Mein (撈麪)

El “lo mein” (撈麪) es un plato chino tradicional compuesto de fideos de harina y huevo, vegetales y algún tipo de carne o mariscos.
En el norte de China se prepara un plato muy parecido pero con fideos de trigo sin huevo que recibe el nombre de “bàn miàn” (拌面).
El nombre “lo mein” proviene de la expresión cantonesa “fideos revueltos o salteados” y es muy frecuente confundirlo con otro plato también de fideos chinos llamado “chow mein” dónde éstos toman una textura mucho más crujiente.
Básicamente la diferencia radica en la forma de cocinar los fideos:
La palabra “chow” significa “frito” y por lo tanto, en el “chow mein” tal y como se connota, los fideos suelen freírse.
Por su parte, en el “lo mein” suelen hervirse por un periodo corto de tiempo y al final se saltean junto con el resto de ingredientes.
Además, el “lo mein” lleva como un de sus ingredientes estrella la salsa, ingrediente no tan importante en el “chow mein”.
A modo de curiosidad, tanto uno como otro plato son considerados como “fast food” en muchos lugares del mundo.
“Para gustos los colores”.
Espero que probéis esta riquísima receta china y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Lo Mein (撈麪)
El “lo mein” (撈麪) es un plato chino tradicional compuesto de fideos de harina y huevo, vegetales y algún tipo de carne o mariscos.
En el norte de China se prepara un plato muy parecido pero con fideos de trigo sin huevo que recibe el nombre de “bàn miàn” (拌面).
El nombre “lo mein” proviene de la expresión cantonesa “fideos revueltos o salteados” y es muy frecuente confundirlo con otro plato también de fideos chinos llamado “chow mein” dónde éstos toman una textura mucho más crujiente.
Básicamente la diferencia radica en la forma de cocinar los fideos:
La palabra “chow” significa “frito” y por lo tanto, en el “chow mein” tal y como se connota, los fideos suelen freírse.
Por su parte, en el “lo mein” suelen hervirse por un periodo corto de tiempo y al final se saltean junto con el resto de ingredientes.
Además, el “lo mein” lleva como un de sus ingredientes estrella la salsa, ingrediente no tan importante en el “chow mein”.
A modo de curiosidad, tanto uno como otro plato son considerados como “fast food” en muchos lugares del mundo.
“Para gustos los colores”.
Espero que probéis esta riquísima receta china y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Paso a paso
- 1
En primer lugar pasaremos los langostinos por la maicena y les daremos unos golpecitos para eliminar el exceso de ésta.
Calentaremos un wok o sartén a fuego medio-alto en el que verteremos un poco de aceite y donde saltearemos los langostinos.
Finalmente los reservaremos.
- 2
Por otra parte sumergiremos los fideos en una olla con agua hirviendo durante unos 2 minutos.
Seguidamente los escurriremos y para desenredarlos mejor, los mezclaremos con un poco de aceite de sésamo para reservarlos también. - 3
En un bol, mezclaremos todos los ingredientes listados para la salsa y seguidamente los emusionaremos con una batidora y la reservaremos.
- 4
Calentar un wok grande o una sartén grande a fuego medio o alto y donde pondremos un poco de aceite.
Iremos añadiendo y salteando todas las verduras excepto la cebolleta. - 5
Añadimos los fideos y los langostinos y mezclamos con dos cucharas de madera para no romper los fideos y para que todo se mezcle homogéneamente.
- 6
Añadimos la salsa reservada, mezclamos y dejamos cocinar unos 5 minutos.
- 7
Por último, añadir los trozos de cebolleta reservados y ajustar la sal.
- 8
A disfrutar !!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chucrut o Sauerkraut (Repollo fermentado) 🥦 Chucrut o Sauerkraut (Repollo fermentado) 🥦
Se elabora mediante la fermentación láctica de las hojas frescas del repollo finamente cortadas en juliana, haciendo uso de sal sin iodo formando una salmuera natural con los propios jugos de la verdura. Es una fuente disponible de Vitamina C , B, antioxidantes, sales minerales, entre ellas fósforo y potasio. La fermentación incrementa la biodisponibilidad de nutrientes que aporta la verdura. El contenido de fibras y probióticos mejora los procesos digestivos promoviendo el crecimiento de la flora intestinal y la microbiota. Evitar el uso de sal yodada y recipientes metálicos o plásticos, siendo habitual el vidrio. El proceso debe mantenerse en niveles tales que la ausencia de oxígeno permita la digestión anaeróbica de las células lácticas intervinientes en el proceso.El proceso debe ser controlado en condiciones higiénicas apropiadas con el objeto de evitar la contaminación procedente de otras bacterias que modifiquen el proceso fermentativo posterior. Es mejor esterilizar los recipientes de fermentación, así como las áreas de manipulación y pre-procesado. Par eliminar las burbujas de aire, se compactan las verduras en los recipientes fermentativos, permitiendo que el líquido procedente de la verdura misma inunde el recipiente. Generalmente la parte superior del recipiente se somete a una fuerza que mantenga la compactación durante el proceso fermentativo. Es un probiótico riquísimo! Melileli -
“Pulled pork” (fácil) “Pulled pork” (fácil)
No es la receta original pero se parece. Queda sabrosa y tierna, para disfrutar con una rica coleslaw o batatas😋 Anita Heredia -
Chucrut a mi manera Chucrut a mi manera
Me gusta mucho el chucrut, también cualquier verdura, esta surgió de la necesidad de usar todo lo que viene en las bolsas de verduras orgánicas buscando variedad para los acompañamientos. alimasci -
Repollo y Zanahoria Fermentados / Chucrut Repollo y Zanahoria Fermentados / Chucrut
Muchos beneficios tienen para nuestro organismo consumir fermentados, nombro algunos para tener en cuenta:Fomentan la salud intestinal (aumento de la microbiota)Ayudan a la digestiónFortalecer el sistema inmunológicoReducen toxinas y metales pesados El más conocido es de repollo blanco y repollo morado (colorado) pero se puede hacer con las demás verduras. graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Mini brochetes de panchos!! Con lo que había 😁 Mini brochetes de panchos!! Con lo que había 😁
Me encanta crear con lo que hay y salieron estas mini brochetes Carolina Bello -
Peperonata (de memoria herencia de mis afectos) Peperonata (de memoria herencia de mis afectos)
A medida que vamos creciendo vamos "perdiendo" los libros de recetas de la abuela, la mama, el papa, la tía . Antes de perder la memoria deberíamos compartir esos gustos, esos sabores, así se van transformando en eternos .Esta receta es de un acompañamiento, arroz, pasta, carne, pollo, una rica polenta .Recuerdo que también la envasaban tipo conservaEspero que les guste Marcelo Zaina -
Puled Pork de Bondiola Puled Pork de Bondiola
Receta de mi novio. La amamos.La hacemos para sánguches, taquitos, si sobra relleno lo usamos para fondue de cabutia con variedad de quesos, o tarta! ❤️🙌 Micaela Borquez Marich -
Fajitas integrales #porunmundomejor Fajitas integrales #porunmundomejor
Fajitas, wrapp, rapidítas, tacos.Se las rellena con lo que se tiene a mano en casa.Las congelamos y usamos cuando necesitemos!!! Dorcas -
Fideos lo mein Fideos lo mein
🍜🌶🥕🍄Plato de la cocina china muy popular en occidente, en EEUU es frecuente encontrarlo entre los preparados de comida para llevar o comer en la calle. M.E.T.R. (MªElena) -
Fideos Lo Mein con cerdo Fideos Lo Mein con cerdo
Otro plato asiático que ha triunfado en casa, Fideos Lo Mein con cerdo. En esta ocasión he preparado Lo Mein noodles o Fideos Lo Mein, una receta china muy conocida con una salsa muy sabrosa. Este plato se prepara con fideos de trigo con huevo. Los fideos Chow Mein son fideos fritos, primero se cuecen y luego se fríen en el wok para después añadir el resto de verduras y/o carnes mientras que los Lo Mian son salteados. Se cuecen por un lado y se añaden justo al final al wok cuando las verduras y la carne están cocinadas ya. Se saltea todo junto con la salsa y se sirve inmediatamente. #mundo #wok Espiaenlacocina
Más recetas
Comentarios