Pan con masa madre casera

Aunque queda mucho por aprender y mejorar, cada pan que hago va saliendo un poco mejor.
Y cada día me gusta más hacerlo!!
Estoy haciendo el 1er amasado con el robot Monsieur Cuisine, luego lo paso a la encimera y amaso a mano.
Podríamos sustituir 200 gr de la harina blanca por otro tipo: espelta, integral, centeno....
La masa madre también se puede hacer con harina integral, le da mucho sabor al pan y aporta más nutrientes
Pan con masa madre casera
Aunque queda mucho por aprender y mejorar, cada pan que hago va saliendo un poco mejor.
Y cada día me gusta más hacerlo!!
Estoy haciendo el 1er amasado con el robot Monsieur Cuisine, luego lo paso a la encimera y amaso a mano.
Podríamos sustituir 200 gr de la harina blanca por otro tipo: espelta, integral, centeno....
La masa madre también se puede hacer con harina integral, le da mucho sabor al pan y aporta más nutrientes
Paso a paso
- 1
Para la masa madre: calentamos 20 segundos el agua en el micro, para que esté templada y añadimos la levadura para que se disuelva.
- 2
En un bol mezclamos la harina con el agua y levadura, lo integramos bien y dejamos la especie de masa con aspecto muy rudo en un tarro de cristal, tapado, unas 12 horas a
temperatura ambiente. Tiene que quedar suficiente espacio en el bote para que crezca. - 3
Si no se va a utilizar todavía o se utiliza solo una parte, se puede dejar fermentar y guardar en la nevera hasta 24 horas y luego congelarla. En el momento de usarla solo habría que recordar descongelarla con la antelación necesaria.
- 4
Pasadas las 12 horas empezamos con la masa: calentamos unos 20 segundos el agua en el micro y disolvemos la levadura.
- 5
En el vaso de la amasadora ponemos la harina, agua, sal y la masa madre (toda o una parte si queremos guardar un trozo para otra receta).
Con el programa de amasado de la máquina, integramos todos los ingredientes unos 2 minutos - 6
Pasamos la masa a la mesa de trabajo y continuamos amasando a mano, haciendo pliegues y presionando, dos minutos, tapamos y dejamos reposar 15 minutos.
- 7
Repetimos el amasado a mano dos o tres veces más durante dos minutos cada vez, dejando reposar 15 minutos entre cada vez.
Dejamos la masa en un bol, tapamos con film y dejamos fermentar (fermentación en bloque), a temperatura ambiente hasta que doble su tamaño, o si tenemos tiempo entre 12 y 16h en la nevera para que haga una. fermentación lenta - 8
Pasado el tiempo de fermentación, con una rasqueta dividimos la masa en dos, hacemos unos pliegues a cada parte y damos la forma deseada al pan, procurando dar presión al pan para que quede firme.
- 9
Dejamos reposar en un papel vegetal y tapamos con un trapo, durante 2 o 3 horas, para que aumente su tamaño.
- 10
Pasado el tiempo de fermentación en bola, hacemos unos cortes al pan, sin miedo, para que greñe bien en el horno
- 11
Precalentamos el horno a 200° y por otro lado ponemos a hervir agua.
- 12
Cuando el horno esté caliente, metemos el pan y debajo, un recipiente donde añadiremos el agua hirviendo para que haga vapor justo al inicio. De esta manera no se hará una crosta tan dura y el aspecto será más bonito y brillante.
- 13
Horneamos 50 minutos, durante la cocción, repetimos el proceso del agua, añadiendo agua hirviendo al recipiente para que haga vapor.
Otro truco es vaporizar un poco de agua al pan, quedará más brillante.
Listo!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa casera de hojaldre rápido Masa casera de hojaldre rápido
Esta receta que les comparto, la aprendí mientras estudiaba en Utu, es ideal para tartas, empanadas al horno, torta de fiambre, pascualina. Virginia -
Masa de hojaldre fácil de 3 harinas Masa de hojaldre fácil de 3 harinas
Esta masa especial porque lleva las 3 harinas y se puede freezar envuelta en film mucho tiempo, aunque en mi caso la uso rápido porque no me resisto 😁 Nancy Amestoy -
Masa semi hojaldre Masa semi hojaldre
Inspirada en la masa de Nancy Amestoy salió mi propia masa.No supe muy bien cómo tratarla, porque al ir haciendo los dobleces quedan como telas una sobre otra y se rompe fácil. Al no saber usarla, la amasé un poco más, pero quedó bien. Carolina Olivera G. -
Strudel de pollo con masa hojaldre casera Strudel de pollo con masa hojaldre casera
#paracompartir Una receta para compartir en familia el fin de semana miriamestela78 -
Masa de hojaldre rápida integral Masa de hojaldre rápida integral
Inspirada en la receta de masa de hojaldre de mi Amiga @marion , preparé esta masa pero con harinas sin gluten y quedó súper crocante Nancy Amestoy -
Torta de fiambre con masa semi integral de hojaldre Torta de fiambre con masa semi integral de hojaldre
Mi amiga invisible@nancy me agasajó con esta masa !! Estoy intentando comer más sano y de a poco dejar las harinas. Así que con fiambre que tenía hice esta torta para acompañar el mate!!! Estela -
Masa hojaldre fácil para tartas Saladas Masa hojaldre fácil para tartas Saladas
Esta receta es una versión fácil de un hojaldre que aprendí a hacer en la panadería donde yo trabajaba.. 💥súper rica, suave, rendidora y económica. Noelia Macchi -
Napolitana con masa de hojaldre Napolitana con masa de hojaldre
Esta es una masa muy fácil, podemos utilizarla en tartas saladas o dulces! Eduarda Souto -
-
Pascualina con masa Integral Pascualina con masa Integral
Pascualina de masa integral, receta ideal para niños y bebés! #Vegetales Vale G🍴 -
Pan casero con harina integral. Muy fácil Pan casero con harina integral. Muy fácil
Con el tema de la pandemia he pasado muchas horas más en la cocina, sobre todo perfeccionando mis panes minuana1 -
Masa tipo hojaldre fácil sin manteca Masa tipo hojaldre fácil sin manteca
Una receta que encontré en las redes muy fácil de hacer y quise probarla, la hice para una tarta de atún, pero es muy versátil y también se pueden hacer tapas de empanadas o pastelitos. aliciaarechavala
Más recetas
Comentarios