Arvejitas partidas guisadas

Un agradable, sabroso y nutritivo guiso cuyo ingrediente principal son las arvejas partidas, nos dan otra alternativa en el consumo habitual de legumbres secas.
Las arvejitas partidas secas, junto con los porotos, garbanzos y lentejas, forman parte de las legumbres que forman parte de la cultura alimenticia tradicional chilena. Generalmente, se preparan con un sofrito de ajo, cebolla, ají de color y arroz, muchos les llaman "sopa de arvejas partidas" y lamentablemente, cada vez se consumen menos. Por lo mismo, como una forma de reeditarlas y promover su consumo habitual, propongo este guisito, que estoy segura no los dejará indiferentes....¡los animo a probarlo!
Arvejitas partidas guisadas
Un agradable, sabroso y nutritivo guiso cuyo ingrediente principal son las arvejas partidas, nos dan otra alternativa en el consumo habitual de legumbres secas.
Las arvejitas partidas secas, junto con los porotos, garbanzos y lentejas, forman parte de las legumbres que forman parte de la cultura alimenticia tradicional chilena. Generalmente, se preparan con un sofrito de ajo, cebolla, ají de color y arroz, muchos les llaman "sopa de arvejas partidas" y lamentablemente, cada vez se consumen menos. Por lo mismo, como una forma de reeditarlas y promover su consumo habitual, propongo este guisito, que estoy segura no los dejará indiferentes....¡los animo a probarlo!
Paso a paso
- 1
Lavar y poner a remojar las arvejitas en abundante agua hirviendo por un par de horas. Luego de ese tiempo, ponerlas en un colador y lavarlas en el chorro de agua fría. Reservar.
- 2
En 4 cucharadas de aceite, sofreír ajos, cebolla y pimentón.
- 3
Cuando la cebolla empiece a blanquear, añadir la carne molida y continuar sofriendo a fuego medio hasta que la carne empiece a cambiar de color.
- 4
Añadir la longaniza picada, mezclar y dejar unos minutos que los sabores se integren.
- 5
Incorporar el tomate picado, mezclar todo y continuar sofriendo e integrando sabores un par de minutos.
- 6
Agregar el surtido de choclo, zanahoria, porotos verdes y arvejas frescas. Mezclar y dejar un par de minutos que todos los ingredientes y sabores se integren.
- 7
Integrar al guiso las arvejitas partidas, previamente remojadas y lavadas. Mezclar suavemente y condimentar con los concentrados de carne desmenuzados, la albahaca picada, orégano y pimienta a gusto.
- 8
Luego de unos minutitos, añadir el agua a la preparación, tapar la olla y dejar cocer todo aproximadamente una hora.
- 9
Transcurrido el tiempo señalado en el paso anterior, verificar el punto de sal y añadir si fuese necesario un poco más de agua, en este caso, dejar que suelte nuevamente el hervor e incorporar el arroz. Mezclar, tapar y continuar la cocción unos 10 minutos hasta que el arroz se haya cocido.
- 10
Aparte, en una sartén, colocar el resto del aceite, entibiar y sofreír el ají de color o pimentón en polvo.
- 11
Vaciar este sofrito al guiso y mezclar para que se integre al resto de los ingredientes. Retirar del fuego y dejar reposar unos 15 minutos. Al emplatar, espolvorear un poco de huevo molido por encima y servir caliente.
Recetas similares
-
Guiso de arvejas peladas.👨🍳 Guiso de arvejas peladas.👨🍳
Encontré unas lindas arvejas peladas y cortadas a la mitad (como no puedo comer con cáscara) se me ocurrió para un guisito, saludable y calentito 👨🍳👨🍳👨🍳 Ariel Tinaglini -
Aloo matar indio vegano de papas y arvejas Aloo matar indio vegano de papas y arvejas
Aloo significa papa y matar arvejas, es un plato típico de la India, un curry, lleva pocos ingredientes, es rápido y fácil de cocinar Vic Ottati 🌱 -
Guiso de invierno, con porotos de manteca y húngaras. 👨🍳 Guiso de invierno, con porotos de manteca y húngaras. 👨🍳
Siguen los días fríos y el cuerpo pide alimentos calentitos, una opción simple es un guisito de porotos, utilice unos de manteca que tienen una textura muy cremosa.🥣🥣👨🍳 Ariel Tinaglini -
Guiso de verduras y porotos frutilla Guiso de verduras y porotos frutilla
@fernanda me invitó a publicar una receta que sea uno de #misbásicos, así que les comparto esta. Voy cambiando las verduras que uso y los porotos, por lentejas, garbanzos, etc., pero realmente este tipo de guisos son mi caballito de batalla. Glaucia Irene -
Guiso de alubias rosadas. #delantaldorado Guiso de alubias rosadas. #delantaldorado
#delantaldorado _ Hoy se nota la caída de la temperatura, recurrimos a buscar calorías en un guisito, unas alubias secas rosadas, chorizo, panceta, vegetales, entre ellos espinaca hicieron un plato potente y sabroso. 🙋♂️👍👋👨🍳 Ariel Tinaglini -
Feijoada a mi manera "moros y cristianos" Feijoada a mi manera "moros y cristianos"
Se me ocurrió hacer una feijoada para luego tener algo en el frezzer, tenía unos porotos negros y en el súper conseguí una linda punta de jamón crudo, salió un plato contundente, sabroso y nutritivo. Lo aconpañe con arroz blanco de ahí el mote "moros y cristianos" un plato que sentí en España, pero que no es el que realice. 👨🍳👨🍳 Ariel Tinaglini -
Cazuela de porotos de manteca con verduras Cazuela de porotos de manteca con verduras
me encanta las legumbres sea porotos o lentejas 😋👩🏻🍳 siempre me gusta cocinar algún almuerzo calientito para estos frío ❄️ 🍛 Cecilia Virlee -
Guiso de porotos Guiso de porotos
Yo cocino #masconmenosAl igual que las lentejas de hace unos días, los porotos permiten comerse así o acompañarse arroz o fideos. En este caso los hice solos pero como quería que fuera rendidor hice un poco más y los comeremos en estos días con guarnición.Usé la olla a presión pero puede usarse cualquier olla. Fer en la Cocina -
Potaje saint germain Potaje saint germain
Si bien a este potaje se le llama saint germain, también está el potaje conti, su única diferencia es que el potaje conti sustituye las arvejas por lentejas. Luana Barboza -
Guiso con fideos Guiso con fideos
Aprovechando los días más fresco, hice este guisito que a casi todos gusta. Ana TECHERA -
Símil feijoada vegetariana 🫣 Símil feijoada vegetariana 🫣
Sigo probando platos sin carne para los días que viene mi hijo vegetariano a comer con nosotros. Esta vez intenté esto, para usar unos porotos negros que tenía. Glaucia Irene
Más recetas
Comentarios (8)