Estofado de rabo de buey

Estofado de Rabo de Buey. El Forner de Alella y Carmen prepararán un delicioso Estofado de rabo de buey a la Bourguignon macerado con vino tinto y guisado a fuego lento. Es un plato exquisito, que hará las delicias de vuestros invitados. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web .
Vídeo: Estofado de Rabo de Buey
Estofado de rabo de buey
Estofado de Rabo de Buey. El Forner de Alella y Carmen prepararán un delicioso Estofado de rabo de buey a la Bourguignon macerado con vino tinto y guisado a fuego lento. Es un plato exquisito, que hará las delicias de vuestros invitados. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web .
Vídeo: Estofado de Rabo de Buey
Paso a paso
- 1
En un recipiente que no sea de metal pondremos el rabo de buey troceado, las cebollas cortadas a trozos, la zanahoria cortada a discos y el vino. Taparemos la cazuela y lo dejaremos en maceración durante 24 horas.
- 2
Escurriremos la carne y las verduras. Reservaremos el vino.
Ponemos una sartén honda al fuego y le añadimos la mantequilla y el aceite. Cuando esté caliente añadimos los trozos de rabo de buey que previamente hemos enharinado. - 3
Freiremos rápidamente la carne para que quede sellada.
Añadimos también la panceta cortada a dados para que vaya friendo y soltando su grasa.
Sacamos la carne y la ponemos en una cazuela grande. Apartamos también la panceta. - 4
Bajamos el fuego y añadimos al aceite las verduras maceradas. Saltearemos las verduras y las pasaremos a la cazuela.
Añadiremos el vino de la maceración, la hoja de laurel, el tomillo, la pimienta negra y el cubito de caldo de carne. - 5
Dejaremos cocer a fuego lento y añadiremos agua caliente, si es necesario, para que la salsa tenga abundante líquido para cocer.
Casi al final de la cocción comprobaremos de sal y añadiremos si es necesario. - 6
Ponemos un poco de mantequilla en una sartén y saltearemos los champiñones que añadiremos a la cazuela cuando esté ya casi a punto el estofado. Lo dejaremos cocer todo junto unos 5 minutos aproximadamente.
- 7
Lo hemos tenido cociendo durante casi dos horas pero siempre con el fuego muy bajo para que no se pegara en la cazuela.
- 8
Este plato es importante dejarlo en reposo un día, para que vaya absorbiendo todos los sabores y quede más sabroso.
Os recomiendo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Estofado de pollo 🤗 Estofado de pollo 🤗
Nada porque siempre la realizo, solo que yo soy muy afín al puerro y perejil y no tenía y de igual forma quedó exquisito 😁.#familiar Daniela M P 🙋♀️ 🇺🇾 -
Estofado de rabo de buey Estofado de rabo de buey
Hora, 15:00 está buenísimo, nos lo estamos comiendo y fuaaa joan -
Estofado de rabo de ternera Estofado de rabo de ternera
Preparación sencilla, 4 horas a fuego lento, y nos queda un estofado super tierno y jugoso. JC -
Estofado de rabo de ternera Estofado de rabo de ternera
Se conoce este plato desde la época romana (Marcus Gavius Apicius, De re coquinaria), aunque la receta que se sirve hoy en día data de finales del siglo XIX, su origen en la cocina española se sitúa el siglo XVI y en Córdoba, que en sus inicios se preparaba con los rabos de toros bravos, tras la corrida, con el tiempo ha ido evolucionando la forma de hacerlo, existiendo tantas recetas de rabo de toro como cocineros, restaurantes o tabernas. Su origen es popular ya que se trata de un despojo que se vendía antaño en las casquerías. Su existencia como uno de los platos más representativos cordobeses se debe a varios gastrónomos cordobeses, tal y como recoge Manuel Cobos Ruiz en la Historia de la Hostelería cordobesa, donde parece cocinarse por primera vez en Córdoba y de manera regular es en la taberna del Botero en la calle Alfaros a pricipios y mediados del siglo XX; de los restaurantes como tal, el primero donde aparece es en el Hotel Simón siendo al parecer Pepe el de la Judería quien se lo confesó a Francisco Solano Márquez: los rabos de toro estofado fueron invención mía,....,se preparan como si fueran carne en estofado, pero hay que tener la paciencia de sacarlos poquito a poco, conforme se enternecen, porque si no se hacen polvo, sin embargo para Miguel Salcedo Hierro, fue en la Taberna Casa Paco Acedo donde comenzaron a prepararse por primera vez.En Ibiza está complicado conseguir rabo de toro pero si encontramos de Ternera, que es con el que he hecho ésta. josevillalta -
Estofado de carrilleras de buey Estofado de carrilleras de buey
Como hace frío aquí quería hacer una receta para calentar mi cocina y mi domingo. caramela317 -
Estofado de buey con vino tinto y naranja Estofado de buey con vino tinto y naranja
Este es un plato para hacer con mucha paciencia y lentamente, para que la carne suelte todos sus jugos y no quede seca.Yo solía hacerlo de un día para otro, de esa manera se toman mejor los sabores. Cuqui Bastida -
Rabo de ternera estofado Rabo de ternera estofado
La intención era hacer rabo de toro estofado, pero me fue imposible encontrarlo, así que me tuve que conformar con hacer el estofado con rabo de ternera. El proceso es el mismo, salvo que con el de toro se tendría que tener más tiempo al fuego. Si tenéis prisa no es una receta aconsejable, pero os animo a intentarlo.#Todocasero Ptega -
Rabo de toro estofado Rabo de toro estofado
Rabo de toro estofadoEsta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/10/rabo-de-toro-estofado.htmlTenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el 1º videos de la elaboración del rabo de toro ↓↓↓↓↓↓↓↓http://youtu.be/SJTCecPMJY8Mis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión tengo el inmenso placer de enseñaros a elaborar una de las recetas que a mí personalmente más me gustan pero también una de las recetas más importantes que tenemos en la gastronomía nuestra española, se trata nada más y nada menos que la elaboración del rabo de toro estofado. CAMBALACHE3
Más recetas
Comentarios