Canelones rellenos de puerros y langostinos con bechamel de romesco

No había hecho Canelones con estos ingredientes, resultó de diez, no podía parar de comer, me encantaron y con la Bechamel de Romesco, muy muy rica, la repetiré en más de una ocasión
Canelones rellenos de puerros y langostinos con bechamel de romesco
No había hecho Canelones con estos ingredientes, resultó de diez, no podía parar de comer, me encantaron y con la Bechamel de Romesco, muy muy rica, la repetiré en más de una ocasión
Paso a paso
- 1
Comenzamos por cortar y desechar la parte verde del puerro así como un par de capas, conviene lavarlo para eliminar los restos de tierra que pueda tener, después lo cortamos en brunoise fino
- 2
Las zanahorias las pelamos, lavamos y cortamos también en brunoise
- 3
Los langostinos los pelamos y salvamos las cabezas, las pieles del cuerpo las desechamos y reservamos las colas, ponemos aceite en una cazuela y las salteamos, las presionamos para que suelten todo el jugo, salamos y agregamos el brandy, lo flambeamos, pasados unos breves minutos las sacamos y desechamos
- 4
En ese mismo aceite salteamos brevemente las colas, los sacamos y reservamos
- 5
Comenzamos con el sofrito, echamos el puerro, salpimentamos y dejamos que se poche
- 6
Cuando comience a transparentar añadimos la zanahoria, rectificamos de sal
- 7
Aprovechamos mientras y picamos muy fino los langostinos
- 8
Una vez hecho el sofrito lo trituramos, añadimos también el marisco, removemos hasta que se mezcle
- 9
Añadimos la harina y dejamos que se dore e integre, vamos añadiendo leche a medida que nos pida, debe quedarnos una masa más bien espesa, espolvoreamos nuez moscada y rectificamos de sal
- 10
Al final conseguimos la masa que deseamos, la apartamos del calor y permitimos que se enfríe, la pasamos al frigorífico cubriéndola con film transparente para que no se haga costra, la dejaremos mínimo una hora
- 11
Me gusta poner láminas de lasaña en vez de canelones pues son más grandes y cierran mejor, también precocinadas, nos ahorramos el hervirlas, simplemente hay que hidratarlas en agua caliente de 15 a 20 minutos y ya las tendremos listas para utilizar
- 12
Las vamos rellenando y les damos forma de canelón, las vamos depositando en una bandeja para horno y que previamente hemos engrasado para que no se peguen
- 13
Repetimos hasta completar, conviene dejarlas un poco holgadas para que pueda penetrar la bechamel por todos los huecos
- 14
Una vez lista nos dedicamos a hacer la bechamel, comenzamos por deshacer la mantequilla y la mezclamos con el aceite, una vez lo tenemos echamos la harina, removemos y dejamos que se cocine
- 15
Añadimos la leche, la nuez moscada y salamos, removemos para que no queden grumos, dejamos que cueza hasta que veamos que espese
- 16
Cuando la tengamos añadimos la salsa de romesco, en este caso no la he hecho, he utilizado una que se comercializa en el mercado y que tiene una calidad buena, removemos y con la ayuda de un brazo batidor, la integramos completamente, podemos ir probando y añadimos más o menos, al gusto de cada uno
- 17
Una vez lista la repartimos sobre los canelones
- 18
Rallamos el parmesano y ponemos la bandeja al horno para que se gratine, una vez conseguido la sacamos
- 19
Podemos hacer para decoración un crujiente de parmesano, consiste en poner sobre una hoja de papel de horno el queso rallado, cubrimos con otra hoja y lo ponemos sobre una sartén al calor
- 20
Hasta que veamos que el parmesano se dora, lo retiramos lo pasamos a un plato y dejamos que enfríe, quedará crujiente, podremos entonces partirlo como nos guste
- 21
Por último hacemos el reparto en los platos y disfrutamos de los canelones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Canelones rellenos de bacalao con bechamel de piquillos Canelones rellenos de bacalao con bechamel de piquillos
Es otra forma distinta de comer canelones, cuándo pensamos en ellos los asociamos a hechos con carne o con sobrante de puchero, pues ya veis que pueden ser de pescado y de distintas clases, a mi me encanta hacer canelones de diversas cosas tengo una fijación como con las croquetas, podría hacer un libro con las diversas clases que he hecho y la verdad, todas me gustan, espero que a vosotros también.En éste caso he puesto el bacalao como relleno junto con algo de alcachofa y como bechamel exterior, ayudada de pimientos de Piquillo, maridan muy bien. josevillalta -
Canelones con bechamel de pimientos Canelones con bechamel de pimientos
Continuamos rebuscando en los cajones de mi congelador, donde encontré seis canelones caseros del siglo pasado, con los cuales aproveche para cubrirlos de una bechamel de pimientos morrones asados y obtener una comida fácil y rápida.Receta de canelones de mejillones:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/1183574-canelones-de-mejillones-de-lata jorbasmar -
Canelón de aguacate y langostinos con salsa romesco Canelón de aguacate y langostinos con salsa romesco
Una receta diez muy laboriosa pero con un resultado llamativo y muy rico. Disfruta cocinando con Fernando -
Canelones rellenos de pollo con bechamel Canelones rellenos de pollo con bechamel
Cuando nos sobra comida de otra receta que hemos hecho, hay que aprovecharla y en casa nos gusta hacer canelones o croquetas, casi estamos deseando que sobre comida, el otro día nos sobró pollo asado que compramos y ni lo pensé e hice canelones y aún me sobró masa, masa que reservé para hacer croquetas.Es un buen ejercicio el aprovechar todo lo que sobra de comida, sólo tenemos que esforzarnos un poco en pensar como podemos utilizarla y ponernos manos a las obra, quizás un plato que hoy es un aprovechamiento, mañana se convierte en un plato que haremos en más ocasiones porque gusta, lo recomiendo.Salieron muy ricos, quedó un relleno muy fino, si seguís el paso a paso me lo confirmaréis si os decidís a hacer la receta josevillalta -
Canelones rellenos de pato con bechamel de foie Canelones rellenos de pato con bechamel de foie
Me gusta el Pato, es una carne un poco seca pero me encanta, me gusta tener casi siempre en casa, normalmente vienen envasados al vacio y podemos conservarlos algo de tiempo en frio, podemos comer el magret hecho a la plancha acompañado de una salsa con frutas, dulce, por ejemplo arándanos o cualquier otra fruta en compota como pera, manzana etc, en éste caso me decidí a hacerla en canelones y con una bechamel de foie, creo que acerté aunque eso lo podéis juzgar si os decidís a hacerlos, no os defraudarán, están ricos josevillalta -
Canelones de champiñones con bechamel Canelones de champiñones con bechamel
Así no había hecho nunca los canelones, con diferentes verduras sí los había hecho, pero han salido muy buenos. bienvecarhu -
Canelones de pescado y marisco con bechamel Canelones de pescado y marisco con bechamel
Unos canelones muy fáciles, caseros con sabor a mar. Una delicia para todos. olalla -
Canelones de repollo rellenos de carne con bechamel de berenjena Canelones de repollo rellenos de carne con bechamel de berenjena
Una manera divertida de comer verduras con niños Su Lpz -
Canelones de verduras con bechamel de pesto Canelones de verduras con bechamel de pesto
Con las cantidades que os pongo sale mucha verdura. Aparte de rellenar estos canelones se puede utilizar para otras muchas recetas, ya sabéis, aprovechamiento. Toni Martín -
Canelones de carne con bechamel Canelones de carne con bechamel
Los canelones de carne con bechamel son un clásico de la gastronomía italiana. Tienen un sabor de lo más sabroso y en casa son una de las recetas preferidas de los niños. Llevan un poco de tiempo de elaboración pero el proceso es sencillo y el resultado es espectacular. VinoyMiel -
Canelones de acelga con salsa bechamel Canelones de acelga con salsa bechamel
Esta receta es apta para dieta sin gluten ya que la harina empleada para preparar los panqueques contiene harina de arroz, almidón de maiz, harina de patata, y además, está fortificada con hierro y vitaminas.El relleno de los canelones es de acelga con jamón york de calidad extra o primera y queso rallado. La salsa blanca que los recubre es salsa bechamel elaborada con la harina mencionada anteriormente (harina libre de gluten).Un plato exquisito, liviano y dietético. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios (3)