Gnocchi o ñoquis a la sorrentina

Los gnocchi o ñoquis a la sorrentina son un plato bien saciante, muy reconfortante. Podemos acompañarlos de una sencilla ensalada ligera, para refrescar el menú, o una crema de verduras suave como primer plato. Reduciendo las raciones podrían ser la guarnición de alguna pieza de carne o pescado.
Gnocchi o ñoquis a la sorrentina
Los gnocchi o ñoquis a la sorrentina son un plato bien saciante, muy reconfortante. Podemos acompañarlos de una sencilla ensalada ligera, para refrescar el menú, o una crema de verduras suave como primer plato. Reduciendo las raciones podrían ser la guarnición de alguna pieza de carne o pescado.
Paso a paso
- 1
Poner a calentar una olla con abundante agua salada. Cuando esté hirviendo, añadir los gnocchi y remover ligeramente para que no se peguen al fondo. Dejar que hierva el agua y escurrir rápidamente, con suavidad, cuando los gnocchi suban a la superficie. Precalentar el horno a 200ºC.
- 2
Picar la cebolleta y el diente de ajo. Calentar un poco de aceite de oliva en el fondo de una cazuela y pochar la cebolleta con una pizca de sal unos minutos. Añadir el diente de ajo, remover bien e incorporar el tomate con sus jugos. Añadir una pizca de pimienta negra, sal y albahaca al gusto. Dejar que reduzca el líquido unos 10 minutos a fuego suave.
- 3
Incorporar los gnocchi, remover y añadir la mitad de la mozzarella cortada en cubos pequeños. Mezclar bien. Llevar a una fuente apta para el horno, repartiendo homogéneamente todos los ingredientes, y cubrir con el parmesano rallado. Trocear el resto de la mozzarella y repartirla por encima. Añadir un golpe de pimienta y hornear con el gratinador unos 5-10 minutos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ñoquis rellenos al horno Ñoquis rellenos al horno
Esta es una receta que lleva su tiempo pero es súper fácil, solo hay que animarse por que son exquisitos y se pueden guardar en el freezer y hornear al mes ( solo hay que dejarlos unos 10 minutos más) Verónica Debellis -
Gnocchi alla Sorrentina Gnocchi alla Sorrentina
Uno de los platos más populares en Campania y en el extranjero en Italia ... son los ñoquis haya sorrentina, preparados en todos los restaurantes del mundo. Lo que hace que este plato de ñoquis sea tan querido es su sencillez: sabores mediterráneos y autenticidad mezclados con una preparación fácil. FOOD&COOKING! -
Ñoquis a la Sorrentina (Gnocchi alla Sorrentina) Ñoquis a la Sorrentina (Gnocchi alla Sorrentina)
Un día viendo un programa de gente que viaja por el Mundo, vi una receta súper fácil y pensé que debía de estar muy rica, ya que me encanta la Cocina Italiana, me he atrevido a hacerla. No tiene ninguna dificultad, espero que os guste. Ainara Roca -
Gnocchi de patata caseros alla sorrentina Gnocchi de patata caseros alla sorrentina
Hasta el año 2006, Plutón era considerado el noveno planeta del Sistema Solar, pero hoy en día, es el primero de una nueva categoría de objetos llamados: planetas enanos (debido a su pequeño tamaño y su órbita).Plutón fue descubierto en 1930 por el astrónomo Clyde Tombaugh, que buscaba el "Planeta X" que perturba la órbita de Urano (además de Neptuno). Este descubrimiento fue noticia en todo el mundo y, su nombre fue propuesto por una inglesa de 11 años, llamada Venetia Burney. Plutón, el nombre romano para el dios del inframundo, parecía apropiado para un planeta tan lejano y oscuro; además de que sus dos primeras letras también son las iniciales de Percival Lowell (fundador del Observatorio Lowell), y su símbolo astronómico es un monograma a partir de las letras PL.En 1978, el astrónomo James Christy descubrió que Plutón tiene una luna propia, llamada Caronte (por el barquero de los muertos), siendo la más grande del Sistema, en relación con al cuerpo que orbita. En 2015, Plutón y Caronte fueron visitados por la nave espacial New Horizons, y se convirtió en el sistema planetario más lejano explorado hasta el momento.Plutón orbita alrededor del Sol una vez cada 248 años, orbitando en una zona conocida como: el Cinturón de Kuiper. La órbita de Plutón es bastante excéntrica, y altamente inclinada respecto a la eclíptica (lo que evita la colisión con Neptuno, cuando se cruzan sus órbitas).#PlutoNeverForget#AdSideraVultus Arianne -
Ñoquis a la Sorrentina Ñoquis a la Sorrentina
Nadie puede resistirse a este plato... ¡su simplicidad es lo que lo hace especial! Es un plato típico de la región Campania, Italia, donde se extiende esa costa tan hermosa y conocida en el mundo: Sorrento. Esta receta te hará viajar a esa costa en cada bocado.En mi blog consigues la receta y el link para el video. Anna Olio E Peperoncino Cucina -
Gnocchi piamonteses Gnocchi piamonteses
Los gnocchi son típicos de Italia, son como pequeñas albóndigas hechas a base de patata, harina y huevo. La palabra gnocchi significa "nudo" y podemos combinarlos con muchas salsas, en este caso lo haremos con una salsa de bechamel acompañada de bacon y cebolleta fresca. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Gnocchi a la Española Gnocchi a la Española
Como habréis notado soy un apasionado de la cocina italia, esta es una variación de un exquisito plato que ya puse en su versión italiana. Pensando que nosotros tenemos un plato que ni los italianos inventaron como son los "macarrones con chorizo", esta es la fusión de dos típicos platos uno italiano otro español. FOOD&COOKING! -
Gnocchi en salsa Gnocchi en salsa
#asisoyyoUn plato completo, hay un poco de trabajo, pero el resultado es muy bueno. La salsa va bien con cualquier tipo de pasta, hoy ha tocado gnocchis caseros. Cisca -
-
Gnocchi a la riojana Gnocchi a la riojana
Una fusión de cocina italo-española que resultó mucho mejor de lo que esperaba. Tenía en mente hacer unas patatas a la riojana, en su receta tradicional para el reto #Cocinandoconchorizo, pero al querer tirar de patatas vi que no había suficientes y opté por usar unos gnocchi que tenía en la despensa. Lo bueno: se prepara mucho más rápido, algo que también agradecí, dado el tiempo que tenía para preparar la comida de hoy. Como curiosidad: no fue necesario añadir sal, ni ninguna otra especia. Jesús Ruiz
Más recetas
Comentarios