Arepas venezolanas

Bueno, para cumplir con el tema de esta semana del desafío traigo una receta popular en mi país y que es "nuestro pan de cada día" Nunca antes había puesto cuidado a la cantidad de ingredientes pues es una receta que aprendemos a hacer al ojo. Pues, bien, acá la receta de las arepitas venezolanas, o una manera de hacerlas, hay variables, naturalmente, pero básicamente es lo siguiente: #delantalcookpad2025
Arepas venezolanas
Bueno, para cumplir con el tema de esta semana del desafío traigo una receta popular en mi país y que es "nuestro pan de cada día" Nunca antes había puesto cuidado a la cantidad de ingredientes pues es una receta que aprendemos a hacer al ojo. Pues, bien, acá la receta de las arepitas venezolanas, o una manera de hacerlas, hay variables, naturalmente, pero básicamente es lo siguiente: #delantalcookpad2025
Paso a paso
- 1
Engrasar y calentar una sartén antiadherente a fuego medio-alto. En un bol colocar la harina de maíz precocida y adicionar la sal, yo diría una cucharadita. Revolver.
- 2
Poco a poco y revolviendo ir adicionando el agua. Puedes revolver con un tenedor o cuchara o ya directamente con las manos (en Vzla hay una eterna discusión sobre si primero va el agua o la harina, da igual, te saldrán de todos modos, prueba de ambas maneras y quédate con el orden con el que más cómodo te sientas).
- 3
Luego de integrar muy bien el agua y la harina, notarás una masa un poco aguada, eso está bien. Dejar reposar la masa unos 5 minutos y ella tomará la firmeza necesaria. Pasado este tiempo, si sientes que la masa está muy firme puedes adicionar un poquito más de agua hasta obtener una consistencia con la que puedas formar unas arepitas lisas y muy bonitas, sin grietas.
- 4
Dividir la masa en seis porciones aproximadamente iguales y con cada porción formar una bolita que luego aplastaremos cuidadosamente con un movimiento que parece aplausos (no pude grabar un video porque estaba sola, estaré pendiente de hacerlo).
- 5
Colocar las arepas en la sartén que ya debe de estar caliente y cocinar por unos 10 a 12 minutos por lado o hasta dorar. En Venezuela usamos algo que se llama budare, no una sartén, pero eso ya lo saben los cocineros venezolanos que me leen, por tal motivo, preferí usar una sartén para que personas de otros países puedan hacer arepas.
- 6
Tips: Esta es una arepa básica, no obstante, puedes amasar las arepas con muchos sabores: ajonjolí, puré de zapallo, remolacha hervida, chía, quinoa, queso, aliñadas, etc. Por otro lado, quiero dejar por acá una guía de arepas en Venezuela: - Arepa sin nada: Viuda - - Arepa con carne mechada y queso amarillo: Pelúa - - Arepa con poroto negro y queso blanco: Dominó - - Arepa pollo mechado y queso amarillo: catira - - - Arepa Pollo, mayonesa, palta y cilantro: Reina pepiada - - - y otras más!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arepas fritas Venezolanas Arepas fritas Venezolanas
Las arepas son una comida típica venezolana, deliciosa y fácil de hacer. Jeka -
Empanadas de Harina de Maíz (Rellenas de Gallina Mechada) Empanadas de Harina de Maíz (Rellenas de Gallina Mechada)
Las empanadas de harina de maíz blanco (Harina Pan) es una de las recetas típicas venezolanas, ideales para cenas divertidas y desayunos informales, son crocantes, libres de gluten y puedes rellenarlas de lo que desees, en este caso van rellenas de la gallina mechada que explique en receta anterior, con eso que les sobró, atrevanse a hacer esta receta 😀 Jennifer Santander -
Tostadas de Harina rellenas de Gallina (Arepas Tipo Reina Pepia Tostadas de Harina rellenas de Gallina (Arepas Tipo Reina Pepia
Ya preparamos la gallina mechada en la receta anterior, esta es una excelente opción para una cena, (la gallina la puede sustituir por otro ingrediente, por ejemplo pollo). Las arepas pueden hacerse en diferentes versiones, una de las más ricas son tostadas, es una versión muy rica, económica y este tipo de harina es sin gluten, es una de las múltiples bondades de la harina de maíz blanco PAN, típico de mi país, pero que en Uruguay y Argentina se encuentra importado de Estados Unidos, es por ello que su precio es más alto que la harina de trigo y porque es sin gluten. Un paquete de harina pan puede rendirle aprox para 22 arepas. Jennifer Santander -
Leche de almendras al jengibre Leche de almendras al jengibre
Hola buenos días!!! Les comparto hoy una receta de un libro nuevo que se llama "Superalimentos" y el Jengibre es uno de ellos por lo que se recomienda su consumo. Les comparto algo de información que trae el libro" es consumido en todo el mundo desde hace miles de años, es famoso por aliviar las cefaleas, las náuseas (debidas al embarazo, mareos, etc.), el reuma a los resfriados. Debe parte de sus efectos terapéuticos a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias . Al actuar en la secreción de la bilis y en la actividad enzimática, también es un excelente estimulante digestivo que permite al organismo digerir mejor los alimentos. Es una buena fuente de manganeso con lo que facilita numerosos procesos metabólicos. Si se consume fresco, rallado o en forma de zumo, aporta sabor un aroma picante y propiedades medicinales a nuestra alimentación. Me encantó el sabor de la leche, la verdad que no me imaginé que me gustaría tanto😊, seguro que la seguiré haciendo!!! Karen Zubiaurre -
Arepas con semillas Arepas con semillas
Siguiendo la sugerencia de Aquimar de probar incorporar semillas a la masa salió un almuerzo riquísimo Fer en la Cocina -
Pan de orégano y parmesano Pan de orégano y parmesano
Hace mucho tiempo que tenía ganas de hacer esto. Ya había hecho panes comunes, pero esta es mi primera receta inventada. Quedan con una miga fantástica. En casa quedaron todos contentos. :) Laura Sánchez -
Arroz encebollado Arroz encebollado
#mercadoEn casa consumimos mucho arroz blanco, es un gran acompañamiento para casi todo.Esta vez para cumplir con la consigna de mercado lo hice con cebolla y me gustó mucho. Carolina Olivera G. -
Masa integral con semillas !! Masa integral con semillas !!
Buenas tardes!!! Hoy hice esta masa y con ella dos recetas que subo a la brevedad. Cero complicación , la receta original no lleva Royal, yo le agregué una cta.Para tenerla presente esta receta ya que es rápida de hacer y lleva pocos ingredientes. Estela -
Pan Casero con Royal 😊 Pan Casero con Royal 😊
Como no me gustan las cosas con levadura busque la receta en unos libros y lo hice con royal... Anímense hacerlo, es fácil y rico..!!! #RecetasDeFinDeMes Josefina Umpierrez -
Pan integral Pan integral
Acá sigo aprendiendo a preparar mis panes y galletas integrales Nancy Amestoy -
Ñoquis de harina livianos y de rápida cocción Ñoquis de harina livianos y de rápida cocción
Estos ñoquis, a pesar de no llevar papa, son livianos y deliciosos para comer con la salsa que más te guste, y lo mejor ¡Súper económicos! También se les puede agregar puré, pero no es necesario ya que no quedarán pesados ni gomosos.#ebook2025 Estefanía Teilleri
Más recetas
Comentarios (2)