Pan de poolish

Paso a paso
- 1
Prepara el poolish la noche anterior, mezcla todos los ingredientes hasta que la harina quede bien hidratada y obtengas una masa blanda y pegajosa.
- 2
Tapa con film transparente o un paño seco y deja toda la noche, o un mínimo de cuatro horas a temperatura ambiente (22º C aprox).
- 3
Para empezar a hacer la masa de pan, disuelve la levadura en el agua tibia, mezcla en un cuenco la harina con el agua y la levadura, añade la sal y vuelve a mezclar, finalmente incorpora la masa madre y amasa durante 8-10 minutos, hasta obtener una masa elástica y poco pegajosa.
- 4
Pasa la masa a la superficie de trabajo ligeramente enharinada, haz las porciones y dales forma de bola, pon cada una en un cuenco enharinado y cúbrelas con un paño.
- 5
Deja a temperatura ambiente hasta que doble su volumen. Dependiendo de la temperatura a la que tengas la cocina o el lugar donde le des reposo, tardará más o menos tiempo.
- 6
Cuando la masa haya hecho la primera fermentación, vuelve a pasarla a la superficie de trabajo ligeramente enharinada y procede al boleado, dale forma al pan suavemente, si quieres muchos agujeros en la miga procura no desgasificar mucho. También es importante estirar la masa para crear tensión superficial
- 7
Para hacer el segundo levado puedes utilizar bannetons o cestas de pan cubiertas con un paño de lino. Vuelve a dejar fermentar hasta que doble su volumen yo he usado un bol de cristal y le he puesto un paño enharinado
- 8
Pre calienta el horno a 250º C con una bandeja con agua en la parte inferior para crear vapor. Cuando la masa de pan esté lista y el horno caliente, vuelca la masa en la bandeja del horno enharinada, haz unos cortes profundos con una cuchilla o cuchillo muy afilado (Si no haces cortes, la corteza partirá por donde quiera, deformando el pan) e introduce la bandeja en el horno bajando la temperatura a 200º C. aquí aún le falta un poco y lleva 40 minutos pero mi horno es que esta echo un vago
- 9
Hornea el pan durante 30-40 minutos, si ves que se dora demasiado, cúbrelo con un poco de papel de aluminio. Comprueba que al golpear la corteza con los nudillos suene hueco. Cuando retires el pan del horno déjalo enfriar sobre una rejilla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa de hojaldre rápida integral Masa de hojaldre rápida integral
Inspirada en la receta de masa de hojaldre de mi Amiga @marion , preparé esta masa pero con harinas sin gluten y quedó súper crocante Nancy Amestoy -
Pan de zapallo Pan de zapallo
Este pan es bien fácil de hacer y es una buena alternativa para que los niños ingieran zapallo de otra manera. Ce San -
Pan de zanahoria Pan de zanahoria
Según el molde para tu pan son 30 porciones.( en mi caso son esas ). #DelantalDorado Maria Porcal -
Pan de cereales y frutos secos Pan de cereales y frutos secos
Delicioso y sano para el mate y la merienda #dulces robbyuan (Roberto Bonini) -
-
Pan de manteca #familiar Pan de manteca #familiar
Descubrir que no hace falta ir a comprarlo Valry Uruguay -
Pascualina con masa Integral Pascualina con masa Integral
Pascualina de masa integral, receta ideal para niños y bebés! #Vegetales Vale G🍴 -
Pan casero con harina integral. Muy fácil Pan casero con harina integral. Muy fácil
Con el tema de la pandemia he pasado muchas horas más en la cocina, sobre todo perfeccionando mis panes minuana1 -
-
-
-
Pan budín banana canela avena Pan budín banana canela avena
Es una budín simple pero muy perfumado y sano! Somos extra a la receta original, puede agregarse nueces picadas, 1 cda de lino o chía molida, e incluso endulzar con miel y dispensar el azúcar en la masa... Eso si, la costra de azúcar y canela le da un toque muy especial. Camila Fernández
Más recetas
Comentarios