Turrón de nata y nueces

No podía faltar en mi blog una entrada navideña, teniendo en cuenta las fechas en las que estamos. Siento haberme demorado tanto en subirla, pero un dichoso virus atacó nuestro ordenador y no nos ha quedado más remedio que formatearlo.... Pero bueno, como se suele decir más vale tarde que nunca.
Este año me apetecía mucho hacer algunos dulces navideños, de momento solo he hecho turrón, debido a que he tenido mucho trabajo, a los compromisos sociales típicos de estas fechas y a las compras navideñas, no he podido dedicarme mucho a la repostería. La semana que viene que estoy de vacaciones, podré hacer alguna cosilla más.
Me apetecía bastante hacer un turrón artesano, así que elegí hacer turrón de nata con nueces. La verdad que el que compras, no me motiva mucho, pero el artesano me encanta.
Como molde he usado un molde de silicona de los de pudding, el fondo lo cubrí con papel vegetal de manera que sobresaliese por las esquinas, para tirar de las mismas y sacarlo fácilmente. Como prensa para darle la forma he usado un litro de leche.
La receta no requiere mucha elaboración, aunque si tienes que hacer la harina de almendra con un molinillo de café, como en mi caso y pelar las nueces, es un poco pesado. Ni que decir tiene como se pone la cocina de los trocitos de cáscara de nuez, que suelen aparecer por los lugares más remotos, aunque tengas el más sumo cuidado. Son aspectos a tener en cuenta a la hora de hacer la receta, te facilitará bastante si compras las nueces ya peladas y la harina ya procesada. Así que...que no me cuenten milongas, como he leído en algunos blogs que dicen es facilísimo y rápido, tampoco nos pasemos...tiene su técnica, como todo.
Turrón de nata y nueces
No podía faltar en mi blog una entrada navideña, teniendo en cuenta las fechas en las que estamos. Siento haberme demorado tanto en subirla, pero un dichoso virus atacó nuestro ordenador y no nos ha quedado más remedio que formatearlo.... Pero bueno, como se suele decir más vale tarde que nunca.
Este año me apetecía mucho hacer algunos dulces navideños, de momento solo he hecho turrón, debido a que he tenido mucho trabajo, a los compromisos sociales típicos de estas fechas y a las compras navideñas, no he podido dedicarme mucho a la repostería. La semana que viene que estoy de vacaciones, podré hacer alguna cosilla más.
Me apetecía bastante hacer un turrón artesano, así que elegí hacer turrón de nata con nueces. La verdad que el que compras, no me motiva mucho, pero el artesano me encanta.
Como molde he usado un molde de silicona de los de pudding, el fondo lo cubrí con papel vegetal de manera que sobresaliese por las esquinas, para tirar de las mismas y sacarlo fácilmente. Como prensa para darle la forma he usado un litro de leche.
La receta no requiere mucha elaboración, aunque si tienes que hacer la harina de almendra con un molinillo de café, como en mi caso y pelar las nueces, es un poco pesado. Ni que decir tiene como se pone la cocina de los trocitos de cáscara de nuez, que suelen aparecer por los lugares más remotos, aunque tengas el más sumo cuidado. Son aspectos a tener en cuenta a la hora de hacer la receta, te facilitará bastante si compras las nueces ya peladas y la harina ya procesada. Así que...que no me cuenten milongas, como he leído en algunos blogs que dicen es facilísimo y rápido, tampoco nos pasemos...tiene su técnica, como todo.
Paso a paso
- 1
En primer lugar hacemos la harina de almendra, en el caso de que las almendras sean enteras. Yo usé un molinillo de café. Reservamos.
Pelamos las nueces, si fuese necesario. Reservamos.
- 2
En un cazo echamos el azúcar glass y la nata y lo ponemos a calentar a fuego medio, hasta alcanzar un almíbar espeso. Para mover usaremos una cuchara de madera.
Cuando rompa a hervir, retiramos del fuego, añadimos la almendra molida y mezclamos bien. Añadimos las nueces picadas, mezclamos bien y obtendremos una masa sólida, que se despega del recipiente en donde lo estamos mezclando.
- 3
Vertemos en el molde, alisamos la superficie con un rodillo y con un cuchillo le alisamos las esquinas, para que nos quede perfecto. Lo tapamos con papel vegetal y le ponemos nuestra prensa encima (litro de leche).
- 4
Dejamos 24 horas, desmoldamos y disfrutamos de este delicioso turrón.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torta de chocolate y nueces Torta de chocolate y nueces
Generalmente hago las tortas de los cumples de la familia y esta vez me pidieron chocolate así que acá les mando la receta , lo único que no me di cuenta de sacar más fotos para que vean el proceso porque no tenía mucho tiempo y andaba a las corridas pero le dejo detallado los pasos ! Espero la realicen en sus casas y la disfruten ! Cada tanto un dulce alegra el corazón! Daniela Ferraro -
Budín saludable con dátiles y nueces Budín saludable con dátiles y nueces
Lo prometido es deuda y como dije que haría una versión más saludable del budín con dátiles y nueces acá estamos. Súper sabroso y húmedo realmente me gustó mucho el resultado por eso se los comparto. Carolina CASTRO -
Torta de nueces y café Torta de nueces y café
La receta está inspirada en la que aparece en el libro Cupcakes from the Primrose Bakery. Y si digo "inspirada", eso significa un ajuste de menos azúcar, más nueces. Una torta suave, firme y súper deliciosa.Para más imágenes de la preparación, los invito a pasar por mi blog: http://casamagnolia.blog/?p=388#more-388 Silvana Chambon_CasaMagnolia -
Trufas de nueces Trufas de nueces
#diadelpadreSiempre tratando de aprovechar todo, usé la harina de nueces que queda luego de hacer leche vegetal. Carolina Olivera G. -
Masitas secas Masitas secas
Después que aprendas a hacer estas masitas, te aseguro no compras más en la confitería. Son rápidas y porsupuesto mucho más económicas, con el plus del sabor a caserito y la impronta que queramos darle.La receta básica es del Crandon, el resto de la impronta fue mía.Las hice para compartir en el cumple de una amiga, me encantó que me preguntaran dónde las había comprado 🤭#masitas Carolina CASTRO -
Turrón de chocolate y cereales Turrón de chocolate y cereales
#caminodesabores. Como tiene que ser, en estas fiestas no puede faltar este turrón casero. Rico y fácil de hacer, la familia quedará muy contenta de saborearlo. Silvia CURBELO. -
Budín de miel y nueces Budín de miel y nueces
#porunmundomejor misión 1Para usar la harina que queda luego de hacer leche de nueces, preparé este delicioso budín. Todo se recicla! Carolina Olivera G. -
Budín de banana y nueces 🍌🌰🥮 Budín de banana y nueces 🍌🌰🥮
#CaminoDeSaboresCuando vi la consigna de esta semana, enseguida pensé... más que con un ingrediente, me identifico con los sabores o la mezcla de especias y aromas. Por eso con esta receta me siento muy identificada porque el aroma de la canela, mezclado con el sabor de la banana y las nueces es exquisito!! Otro aspecto que me caracteriza es la creatividad!! Logro cocinar con los pocos ingredientes que pueden haber en casa y conseguir sorprender con una receta simple pero deliciosa!!Para este Budín húmedo de pocos ingredientes, usé unas bananas que ya estaban muy maduras y nadie las quería comer y las transforme en la merienda imperdible!! Y además, saludable!!No se necesita batidora ni licuadora.Si se desea hacer en budinera, puede hacerse la mitad de la receta. Sandrinha -
Rolls sorpresa de azúcar rubia y nueces Rolls sorpresa de azúcar rubia y nueces
Cocinando #porunmundomejorDespués de haber preparado la tarta para el partido de Uruguay, se me ocurrió hacer un postre express con la masa que sobró. Estos Rolls los he visto varias veces y fue toda una sorpresa el resultado ya que me esperaba otra cosa y se caramelizaron! Fer en la Cocina -
Budín de peras y nueces!! Budín de peras y nueces!!
Llueve es una bendición escuchar la lluvia!!! Salió un budín para la hora de el mate. Espero todas/os tengan un lindo finde. Se me complicó un poco con horarios, entré menos en el grupo , pero los tengo presentes !! Besotes Este budín lo hice para llevarle a una amiga que no veía desde hace tiempo. Con mucho cariño lo compartimos. 😉😙 Estela -
Galletitas de Coco y Bayas de Goji sin harina 0000 Galletitas de Coco y Bayas de Goji sin harina 0000
Hace mucho tiempo que no hacía unas galletitas saludables tan ricas😊, ahora con tantos días de lluvia y el covid que no para de avanzar por acá da para ponerse a cocinar y mantener la mente ocupada😅. Primera vez que compro bayas de goji, solas no son muy ricas pero en éstas galletitas quedaron muy bien no se nota para nada el sabor de ellas y lo que más se siente es el coco y las nueces.Busqué info en Google y es imponente los beneficios que tienen les comparto algo de lo que vi: Son un verdadero concentrado de vitaminas y nutrientes.Una baya de goji contiene además numerosos aminoácidos, oligoelementos, minerales y fitosteroles.Éstos últimos optimizan la regulación de la presión arterial y limitan la producción de colesterol malo.Su fuerte concentración en antioxidantes convierte la baya de goji en un producto natural benéfico a diferentes niveles.Refuerza el sistema inmunológico: un carbohidrato que abunda en la baya de goji refuerza las defensas del organismo contra los ataques virales y bacterianos.Purifica el organismo: gracias a los antioxidantes contenidos en la baya de goji, se eliminan más fácilmente las toxinas que se encuentran en los órganos vitales.Ayuda a luchar contra el cansancio gracias a los nutrientes y minerales naturalmente presentes en la fruta.Protege el sistema cardiovascular: al reducir la producción de colesterol malo los fitosteroles protegen las arterias del corazón. Karen Zubiaurre
Más recetas
Comentarios