Créme brûlée de foie y confitura de higos

Aunque parece un postre, esta plato es un entrante que no dejará indiferente a nadie. Se pueden acompañar los vasitos de panecillos normales o con pasas, arándanos...
Créme brûlée de foie y confitura de higos
Aunque parece un postre, esta plato es un entrante que no dejará indiferente a nadie. Se pueden acompañar los vasitos de panecillos normales o con pasas, arándanos...
Paso a paso
- 1
Colocar en el fondo de los recipientes 2 o 3 cucharadas de confitura de higo. Introducir los vasitos en la nevera para que se solidifique un poco la confitura.
- 2
Añadir en un cazo la leche y el vino oloroso. Calentar a fuego lento removiendo constantemente para que no se pegue.
- 3
Limpiar el foie, eliminando las venas que tiene en su interior. Trocearlo y añadirlo a la mezcla de leche y vino. Lleva a ebullición y retirar del fuego removiendo constantemente.
- 4
Hidratar las hojas de gelatina en agua fría y añadirlas a la mezcla caliente de leche y foie. Triturar con una batidora hasta conseguir una mezcla homogénea. Añadir sal y pimienta al gusto.
- 5
Dejar templar la mezcla y añadirla a los vasitos que teníamos con la confitura de higos. Introducirlos de nuevo en la nevera durante unas 4 horas, para que la crema de foie solidifique.
- 6
Para finalizar, antes de servir, añadir una cucharada de azúcar moreno sobre cada vasito y quemar con un soplete hasta caramelizar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Magret de Pato con Foie, sobre Mermelada de Higos Magret de Pato con Foie, sobre Mermelada de Higos
El magret de pato fue servido por primera vez un mediodía de 1959, en el Hôtel de France, de Auch, legendario porque desde 1900 aparecía en la recién nacida Michelin France.La verdadera revolución había sido utilizar la pechuga del pato en la cocina como si de un solomillo de buey se tratase, asado a la parrilla en una sartén, sirviéndose fileteado con la carne poco hecha y con la piel crujiente, tal cual y aunque parezca algo insulso, representó un cataclismo para los cocineros… y para los patos,las primeras opiniones no fueron alentadoras, el padre del autor, cocinero como él, palideció ante la osadía de su hijo al presentar un corte tan osado, de un rosado casi rojo al corte, y profetizó una breve vida a la receta, se equivocó, André y su magret obtuvo su primera estrella Michelin, diez años más tarde llegó la segunda, en época en la que la recompensa era rara, sobre todo para un restaurante de provincias, en 1971, viajero en aquella región, a las puertas de los Pirineos, “con más patos que habitantes”, Bob Daley, crítico gastronómico del New York Times, celebraba por escrito, “la comida más extraordinaria de mi vida”, tras levantarse de la mesa del Hôtel de France.#recetasconsorpresa josevillalta -
Plátano con confitura de higos Plátano con confitura de higos
Me inspira está receta, ver los plátanos bien maduros en la frutera.#cookpadmycook Maria Casasnovas -
Tarta de🍎manzana🍏 crema y mermelada de higos Tarta de🍎manzana🍏 crema y mermelada de higos
Mari Carmen Santiago Lopez -
Confitura de higos pequeños Confitura de higos pequeños
Esta confitura, esta echa con brevas pequeñas de tipo malagueñas. Alexis Urrutia -
Blinis de huevo de codorniz, mermelada de higo y foie Blinis de huevo de codorniz, mermelada de higo y foie
Estos blinis fueron uno de nuestros aperitivos de la cena de Nochevieja. La combinación quedó brutal y la masa del blini súper buena y firme para aguantar el relleno Irene-Guirao -
Mermelada de Higos y Brevas Mermelada de Higos y Brevas
Hay una expresión que dice "ir de higos a brevas", tiene su sentido, es una expresión muy utilizada que hace referencia a la poca frecuencia con la que hacemos algo. Pero, ¿de dónde procede? Esta expresión proviene de la propia planta que da ambos frutos, la higuera, que puede ser de varios tipos en función de las veces que produce la breva o el higo a lo largo del año. Por un lado, encontramos el breval, que se denomina a la higuera que da brevas entre junio y julio, e higos entre agosto y septiembre; y por otro, la higuera común que solo da higos entre agosto y octubre. Por lo que en realidad, hablamos del mismo fruto en diferentes cosechas.Diferencias entre brevas e higos: La diferencia principal reside en el periodo de maduración, aunque también varía el tamaño. Las brevas suelen ser un poco más grandes y de sabor menos dulce, aunque con la carne más prieta. El higo aparece en el mismo lugar donde apareció la breva, pero nunca llega a alcanzar su tamaño. Ambos frutos son de piel fina y de sabor dulce, y pueden ser de color blanquecino, verde, púrpura o azulado, y de color negro o rojo oscuro. Adoptan diferentes formas, generalmente achatados en la base, y deben consumirse maduros. Dicen los expertos que deben elegirse aquellos que presenten mayor grado de deterioro, ya que serán los ejemplares más dulces. Aunque hablamos de ellos como un fruto, en realidad no lo son. josevillalta -
Mermelada de higos Mermelada de higos
Subirme a la higuera para hacer mermelada es un reto del verano, reto conseguido con los higos más dulces y deliciosos que conozco 😋. Rosalia -
Postre con higos frescos, mermelada de higos casera y almendras Postre con higos frescos, mermelada de higos casera y almendras
Postre improvisado en cinco minutos , con lo que tenia en casa exquisito ¡¡¡¡ Adoración Solana Albaladejo -
Mermelada de higos Mermelada de higos
Cogidos directamente del árbol antes de que los pájaros se los zampen o los 🪱Es una de las mermeladas más exquisitas y que el propio higo ya es suficiente dulce. Puedes combinar con un moscatel o vino dulce en vez de agua Miguelo Ferrer Alberich -
Mermelada de higos Mermelada de higos
Tengo dos buenos árboles de higos en el jardín y ya mi familia y amigos no quieren que les regale más 😅😂 y el árbol aún sigue cargadito! Así que se me ocurrió hacer mermelada qué bien envasada creo que puede durar hasta el próximo año 😍😇 Con esta cantidad me han salido 5 botes de unos 300 gr, ha quedado buenísima 🤤 a mí me encanta así, pero si no os va tanto el dulce, poner menos azúcar, ya que los higos ya son dulces. El azúcar por eso es un conservante, así que yo aconsejo que aunque sea poco, se le ponga porque así durará más tiempo 😇 Laura Cruz -
Mermelada de higos frescos Mermelada de higos frescos
Me encantan los higos frescos, pero solamente se pueden comer en septiembre. Aprendí esra receta para poder disfrutar de este delicatessen durante todo el año. su mejor acompañamiento un buen queso y, por qué no, con un buen vino tinto begonaccp -
Mermelada de higos verdes Mermelada de higos verdes
Increíblemente buena. Los higos estaban muy maduros y qué mejor manera de darles salida rápida que preparando una deliciosa mermelada. Las mermeladas se hacen básicamente todas iguales, con fruta y azúcar. El azúcar es uno de los mejores conservantes que existen y además hace que se mantengan todas las características nutricionales de los alimentos. Cada uno tiene su manera de elaborarla pero es muy fácil. Utilizaremos siempre la mitad de azúcar que de peso en fruta. Yo le quité un poco de azúcar porque sinceramente no soy muy golosa. Espiaenlacocina
Más recetas
Comentarios