Roscón de Reyes

Esta receta la saqué del blog webos fritos, la he adaptado un poco a mi manera, y la escribo tal como yo la hice, aunque es un poco laboriosa no es nada complicada de hacer, solo hay que seguir los pasos y sale un roscón genial, el mejor que yo he probado
Roscón de Reyes
Esta receta la saqué del blog webos fritos, la he adaptado un poco a mi manera, y la escribo tal como yo la hice, aunque es un poco laboriosa no es nada complicada de hacer, solo hay que seguir los pasos y sale un roscón genial, el mejor que yo he probado
Paso a paso
- 1
Preparamos la masa de arranque:. en un bol pequeño ponemos la leche a templar 20 segundos en el microondas, añadir la levadura desmenuzada remover y añadirle la harina tamizada y el azúcar amasar con los dedos, cuando esté bien integrados formar una bolita, y la introducimos en un bol grande con agua templada, esta bola irá al fondo del bol, pasados unos diez minutos subirá a la superficie, en este momento está lista.
- 2
Preparamos la masa del roscón:. A la leche templada añadimos la levadura desmenuzada. Tamizados la harina y la ponemos en un bol, en el centro añadimos el resto de ingredientes y la bola de masa de arranque también, amasamos con los dedos y vamos integrando todos los ingredientes, si tenemos amasadora eléctrica con gancho mucho mejor. Cuando está todo bien integrado ponemos un poco de aceite en la mesa de trabajo y seguimos amasando un poco más, hasta que sea una masa elástica.
- 3
En este punto formamos una bola con la masa y la ponemos en un bol tapado con papel film y guardamos en un lugar cálido, por unas cinco horas para que haga el primer levado, así aumentará su tamaño. Yo lo he tenido toda la noche.
- 4
Pasado este tiempo, ya ha doblado su volumen, sacamos del bol y formamos una bola con la masa, hacemos un agujero en medio y vamos dando la forma del roscón, lo ponemos sobre la bandeja del horno donde previamente hemos puesto una hoja de papel de hornear, y lo dejamos llevar una hora más.
- 5
Pasado este tiempo batimos un huevo y pincelamos el roscón muy bien untado por todas partes, esto le dará brillo después de horneado. Y seguidamente lo adornamos con las frutas el azúcar perlado y unas almendras laminadas.
- 6
Horneamos a 200 grados calor arriba y abajo y con el horno precalentado, unos 10 minutos pasado este tiempo bajamos a 180 grados y horneamos unos ocho minutos más, si vemos que coge mucho color lo podemos tapar con trozo de papel de aluminio.
- 7
Cuando vemos que está cocido lo sacamos del horno y dejamos enfriar, cuando esté totalmente frío ya lo podemos abrir con un cuchillo de cortar el pan y lo rellenamos al gusto. Yo he puesto 800cl de nata montada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Video receta: https://youtu.be/EyHR8S_R9nAHola a todos, hoy os traigo una nueva receta tan tradicional para estas fechas como es el Roscón de Reyes, espero que os animéis a realizarlo y me contéis que tal, tenéis la video receta ya subida en mi canal de youtube,un saludo. Marimar Bakery -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Llevo muchos años haciendo roscón de Reyes. Y aunque, casi siempre, y por falta de tiempo, lo hago con la thermomix, este que os cuento hoy es el más delicioso que jamás he probado. Es un poco laborioso (no de hacer cosas, sino de estar pendientes del tiempo). Queda muy esponjoso, ligero y con un sabor... increíble!!! Tenéis que intentarlo y me contáis. MEG Ferrero -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Es una receta especial para mi porque es mi primer roscón Fernando Martin Lavalle -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
El primer taller de este 2021 —recién inaugurado—, aprendimos a hacer este riquísimo roscón de Reyes con @Irene_Guirao.... y a pesar de que los tiempos de espera, me llegan a enloquecer 🤪, el resultado fue riquísimo😋He leído que el origen del roscón de Reyes🤴🤴🏽🤴🏿, no tiene nada que ver con la llegada de los Reyes Magos a Belén, para adorar al Niño Jesús. En el S.IV, la Iglesia convirtió las fiestas de Las Saturnales, en celebraciones cristianas y en Francia, el rey Luis XV dio el empujón definitivo a la tradición del roscón, escondiendo una moneda dentro 🪙 Arianne -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Este Roscón lleva tres fermentaciones, se puede hacer sólo dos , pero el roscón saldrá más sabroso y durará más días tierno si se hacen las tres.Puede parecer que lleva mucho anís pero para mi gusto está bien así. Si no os gusta el anís se aromatiza con ron, ralladura de naranja y limón o agua de Azahar por lo demás seguir los mismos pasos. Espero que os guste esta muy bueno.😊 Hortensia Alvarez Acal -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Hacer el Roscón en casa, lleva su tiempo y pide una alta dosis de paciencia pero el resultado vale el esfuerzo. Mayte Deza Artiaga -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Esta es una receta que os va a llevar un rato, pero que merece la pena. No es complicada, pero hay que esperar que leven las masas. Con estas cantidades a mi me salió un roscón bastante grande, más o menos del largo de la bandeja del horno para que os hagáis una idea, así que también se pueden hacer dos más pequeños. dulcemisu -
-
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Después de probar muchas recetas, esta es la única que nunca me falla. Gema -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Primer roscón de Reyes de este año. No ha sido el mejor, pero se puede comer jajajaja. Con las medidas que doy se pueden hacer 3 perfectamente. Yo he hecho 2 y por eso han quedado más grandes de lo que quería 😜.#ElSaborDeLosRecuerdos Toni Martín -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Las medidas dan para un roscón de aprox. 700 gramos (sin relleno). No he hecho fotos porque el procedimiento es muy similar al de la receta de panettone que puedes ver en mi recetario. Gema Buonarroti -
Roscón de Reyes Roscón de Reyes
Refrescamos la receta de Roscón de Reyes. La verdad es que merece la pena hacerlo y ya veréis que rico y esponjoso, además una vez horneado y frío, lo podemos congelar y sigue estando igual de bueno. Lo podemos congelar en trozos o en roscones pequeños enteros, si nos decantamos por hacerlos así, lo descongelamos la noche anterior guardándolo en la nevera o un par de horas antes a temperatura ambiente. Si los vais a hacer rellenos, los rellenaremos el mismo día que lo vayamos a consumir. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg
Más recetas
Comentarios