Pan Challah/ Pan Judío {Apto para Diabéticos}

El Sabbath es el día sagrado para los judíos. Empieza el Viernes al atardecer y termina con las primeras tres estrellas del Sábado. Es una comida llena de simbologías.
El pan Challah se come en las festividades, tiene forma trenzada y no falta en el Sabbath y en el Rosh Hashanah, que es el año nuevo judío. En esta última fiesta tiene forma circular porque simboliza el deseo de una larga vida. Y el trenzado habitual del Challad, representa: La Verdad, La Justicia y La Paz. Las semillas que se le añaden en la superficie de sésamo o amapola, simbolizan el maná comido por los Israelitas durante del Éxodo de 40 años por el desierto después de la salida de Egipto.
Suelen prepararse dos panes, según la creencia, cuando caía el maná, un pan era para el Viernes, y el otro para el Sábado. Tras la bendición de los panes, se reparte lanzando los trozos a los comensales y no entregándolos en la mano. Hay dos explicaciones: la primera es que así se representa el modo en que caía el maná. Y la segunda es, porque cuando se está de duelo, esa semana se entrega comida en la mano a los amigos que lo están pasando, y ese gesto no se repite en Sabbath, que es día de alegría y descanso.
Pan Challah/ Pan Judío {Apto para Diabéticos}
El Sabbath es el día sagrado para los judíos. Empieza el Viernes al atardecer y termina con las primeras tres estrellas del Sábado. Es una comida llena de simbologías.
El pan Challah se come en las festividades, tiene forma trenzada y no falta en el Sabbath y en el Rosh Hashanah, que es el año nuevo judío. En esta última fiesta tiene forma circular porque simboliza el deseo de una larga vida. Y el trenzado habitual del Challad, representa: La Verdad, La Justicia y La Paz. Las semillas que se le añaden en la superficie de sésamo o amapola, simbolizan el maná comido por los Israelitas durante del Éxodo de 40 años por el desierto después de la salida de Egipto.
Suelen prepararse dos panes, según la creencia, cuando caía el maná, un pan era para el Viernes, y el otro para el Sábado. Tras la bendición de los panes, se reparte lanzando los trozos a los comensales y no entregándolos en la mano. Hay dos explicaciones: la primera es que así se representa el modo en que caía el maná. Y la segunda es, porque cuando se está de duelo, esa semana se entrega comida en la mano a los amigos que lo están pasando, y ese gesto no se repite en Sabbath, que es día de alegría y descanso.
Paso a paso
- 1
Mezclamos en un vaso la levadura, con el 1/4 cta. de azúcar (de abedul en mi caso).
Añadimos 75 gr agua templada y removemos. - 2
Agregamos 2 Cdas de harina (restándola del total de la harina de la receta) y removemos nuevamente. Reservamos hasta que veamos que burbujea.
- 3
En la cubeta de la panificadora añadimos el resto de la harina tamizada, los huevos, la sal, el aceite y la levadura.
Seleccionamos el programa de amasado que dura quince minutos.
Cuando veamos que los ingredientes empiezan a estar mezclados, añadimos la mezcla de la levadura. - 4
Vigilamos durante todo el proceso por si necesitamos añadir algo más de agua. Al final necesité los 175 gr indicados en la receta.
La masa es hidratada y ligeramente pegajosa.
Terminado el programa dejamos reposar la masa en la misma cubeta hasta doblar volumen. (2 horas en mi caso). Depende mucho de la temperatura ambiente. Si no tienes amasadora o panificadora, mezcla los ingredientes en el mismo orden dentro de un cuenco grande y termina de amasar sobre la encimera. - 5
Pasado el tiempo, volcar la masa sobre la mesa de trabajo y desgasificarla.
Partirla en dos trozos. - 6
Cada parte, la dividimos en cuatro trozos iguales.
Hacer unas tiras largas del mismo tamaño con tres de ellas. Reservar la cuarta para después.
Se trabaja fácilmente rodándolas desde el centro hacia los extremos. - 7
Nuestra trenza será de tres cabos.
- 8
El cuarto trozo reservado, lo dividimos nuevamente en tres pequeños trozos, con el que haremos una trenza mucho más delgada y más larga que la trenza ya formada.
- 9
La trenza que acabamos de hacer, la colocamos encima de la otra, y los extremos los doblamos hacia dentro.
- 10
Repetimos el proceso con la otra parte de masa para formar el segundo pan.
Dejamos reposar sobre la bandeja del horno, fuera de corrientes y tapados con papel film o un paño, hasta que doble volumen (dos horas en mi caso). Dependerá de la temperatura ambiente. - 11
Una vez alcanzado el volumen deseado, pintamos con huevo batido, despacio sin prisa.
- 12
Espolvoreamos sésamo por los dos panes.
Precalentamos el horno a 180º durante quince minutos. - 13
Llevamos los panes al horno, a media altura, durante treinta minutos.
Sacamos y enfriamos sobre rejilla. - 14
Una miga maravillosa y un pan jugoso y tierno. Lo puedes acompañar tanto en la comida, como en desayunos y meriendas con mermeladas o confituras dulces.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Challah: Pan dulce de la cocina sefardí Challah: Pan dulce de la cocina sefardí
Un pan sencillo, tipo brioche, muy dulce y de duración larga. Amasado complicado pero el resultado merece la pena. Con tostadas, o con un buen queso, es una maravilla. Juancar -
Pan de Sefarad (Jalah judía) Pan de Sefarad (Jalah judía)
Las tradiciones judías están muy bien documentadas y siguen vivas, no solo en la comunidad sino en los hogares, y por ende en las cocinas.La celebración del Shabbat conlleva todo un ritual religioso y gastronómico, este pan que he elaborado está trenzado con tres trenzas, también se suele confeccionar con seis trenzas; y dice la tradición que se deben tomar al menos dos rebanadas de este pan (6 trenzas)porqué en él va la esencia de las 12 tribus de Israel. Javier Martinez Zafra -
Challah /Jalá- Pan dulce muy esponjoso Challah /Jalá- Pan dulce muy esponjoso
Si estáis buscando un bollito esponjoso y delicioso para desayunar hecho con aceite de girasol y con una cantidad mínima de azúcar, dejad de hacerlo porque ya lo habéis encontrado. Es impresionante lo mucho que crece esta trenza y lo maravillosa que es esta receta, que como de costumbre es una invención sacada de distintas recetas que he visto por Internet. Ana Isabel Velasco Garcia -
Challah bread Challah bread
Este pan lo vi en el blog Eni´s Kitchen de Eniko Ostafi hace más de un año, y nada más verlo me dije que lo tenía que hacer.El nombre del pan, deciros que es un pan judio y tiene su historia en su nombre. Podéis verlo en su blog. La Cocina De Sole -
Pan judío Pan judío
Recorriendo blogs encontrè el de Mesilda / y vi este pan que de pinta se veía muy rico , queda tan rico que lo hice dos días seguido y no quedo ni las migas .La primera vez la hice en trenza , la segunda tipo pancitos para hacer refuerzos ( sándwiches o bocatas ) tanto con fiambre como con dulce o mermeladas queda muy rico . Abunany -
Pan trenzado con levadura seca de panadero Pan trenzado con levadura seca de panadero
#Calendario2025Me gustan los panes bonitos y diferentes, y este lo es. Sari Lewi -
Pan de zapallo Pan de zapallo
Este pan es bien fácil de hacer y es una buena alternativa para que los niños ingieran zapallo de otra manera. Ce San -
Pan de zanahoria Pan de zanahoria
Según el molde para tu pan son 30 porciones.( en mi caso son esas ). #DelantalDorado Maria Porcal -
Pan budín banana canela avena Pan budín banana canela avena
Es una budín simple pero muy perfumado y sano! Somos extra a la receta original, puede agregarse nueces picadas, 1 cda de lino o chía molida, e incluso endulzar con miel y dispensar el azúcar en la masa... Eso si, la costra de azúcar y canela le da un toque muy especial. Camila Fernández -
Pancakes saludables Pancakes saludables
Una receta facilísima para hacer en el momento y comer algo rico y fuera de lo habitual Camila A. Barisic -
Pascualina con masa Integral Pascualina con masa Integral
Pascualina de masa integral, receta ideal para niños y bebés! #Vegetales Vale G🍴 -
Galletitas de calabaza avena y algarroba 🍪 sin huevo (cocción freidora de aire) Galletitas de calabaza avena y algarroba 🍪 sin huevo (cocción freidora de aire)
Unas galletas muy ricas , dónde el zapallo le aporta humedad y dulzor ....en este caso les agregué harina de algarroba pero pueden reemplazar por cacao .Rinden 8 galletas, en este caso yo las cociné en la freidora de aire pero tranquilamente se pueden hornear en horno común MAMUCHA SILVIA 🌹
Más recetas
Comentarios