Morteruelo conquense

Receta típica de Cuenca, sobretodo de invierno en tiempo de caza por sus ingredientes.
Morteruelo conquense
Receta típica de Cuenca, sobretodo de invierno en tiempo de caza por sus ingredientes.
Paso a paso
- 1
Ponemos todas las carnes y cocemos, hasta que estén blandas en puchero unas tres horas
- 2
Vamos desespumando, las impurezas de la carne, como sangre y grasas que no nos interesan, para nada
- 3
A la hora y media de cocción y desespumado el caldo le ponemos las especias sin abusar, sobre todo de canela y nuez moscada
- 4
Desmigamos la carne, separando todos los huesos
- 5
Metemos la carne en el caldo y volvemos a poner a ebullición
- 6
Le añadimos el pan y removemos hasta que se evapore el caldo
- 7
Debe quedar, sin caldo como un tipo de pâté se sirve caliente con un buen pan cocido en piedra y con leña
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chucrut suave Chucrut suave
Mí familia no tiene nada de alemana. Salvo que mí vieja se crío con alemanes. A mí me gusta el chucrut con mucho vinagre. Pero hago este más suave para que no se quejenRoberto José Fanjul
-
Canutillos piononos Canutillos piononos
Si eres un entusiasta de los postres y te gusta este platillo es un rico manjar para preparar en casa.🍌 Maria Porcal -
Guiso con trocitos de bola de lomo Guiso con trocitos de bola de lomo
Es un plato potente para esos días que queremos paliar el frío y nuestro cuerpo nos pide más calorías. marianrossi -
Roscas Caseras Roscas Caseras
Esta Receta De Roscas Caseras Son Deliciosas!!! Recomiendo Que Hagas La Receta, Ya Que Es Fácil y Económica! Marcia Nievas ʚïɞ -
Chucrut rápido tipo alsaciano Chucrut rápido tipo alsaciano
Tengo ascendencia en gran parte alemana, así que uní las recetas familiares, con algunas ideas de otras recetas y le agregué mi toque personal. Miriam Santucho -
Morteruelo Morteruelo
El morteruelo es un guiso que se hace con hígado de cerdo y pan rallado (preguntandole a mis abuelas ellas me contaban que no le añadían nada más) pero yo me decidí a ponerle también otras carnes de caza menor y volatería como el lomo de cerdo, pollo o gallina, conejo, etc., y me gustó mucho el resultado! también se le añade especias como pimentón dulce o picante, sal, pimienta...etc. cada uno puede añadirle las que más le guste, antiguamente se machacaba todo bien en un mortero para que el resultado sea una pasta. Hoy en día se deshuesa todo muy bien y se pica con la picadora, así es más fácil. El nombre proviene etimológicamente del empleo del mortero para su elaboración, y tiene una gran similitud con el paté.Este plato se suele comer como entrante y suele ir acompañado de pan, a mi me encanta con pan tostado para poder hacer unas tostas me encanta para ir abriendo apetito, y si eres amantes de los vinos dicen que ya genial si lo combinas con un tinto. A disfrutar!Irene
-
Morteruelo típico de Cuenca Morteruelo típico de Cuenca
Receta ancestral de pastores y muy arraigada a nuestra comarca condemorante -
Morteruelo en Thermomix Morteruelo en Thermomix
#revistacookpadUn plato diferente y muy rico Espe-cial Juárez Moreno -
Ajo Mortero Ajo Mortero
Receta tradicional de Castilla La Mancha, ideal para comer a medio día en familia durante la Semana Santa. En nuestro pueblo se suele comer después de la procesión de Viernes Santo. Esta vez lo hizo un padre de la Asociación y estaba muy rico, gracias! AMPA IES Dr Alarcón Santón -
Almortas de Matanza Almortas de Matanza
La harina de almortas (o harina de "titos" o "guijas" y chícharos) no es fácil de conseguir fuera de la región de Castilla-La Mancha; y dentro, comercialmente se consigue mezclada con la de trigo, debido a la necesidad de rebajarla toxicidad presente en la almorta. Esta es la base para hacer las gachasmigas auténticas manchegas.La almorta se consume desde hace cuatro mil años en la India. Son un complemento sabroso en muchos platos, Se dice que salvó a Madrid del hambre en la hambruna de 1811. Es baja en grasas y con alto contenido en fibra, pero su consumo abusivo puede producir una enfermedad denominada latirosis o latirismoLa receta me la dio una tía mía de Cuenca, tal y como me la dio la pongo (sin cantidades) toledana -
Monda de Mombeltran (tortilla castellano-leonesa) Monda de Mombeltran (tortilla castellano-leonesa)
Buscando mis recetas antiguas he encontrado esta tortilla Castellano Leonesa, que salió en un programa de televisión hace mas de 30 años, esta noche la he hecho para cenar y ha quedado super. penchi briones garcia -
Molletes de antequera Molletes de antequera
Hoy os propongo un tipo de pan muy blanquito, esponjoso y típico en los desayunos andaluces, cada vez que me dicen molletes recuerdo los desayunos de la infancia de los domingos, ese olor olorcillo a pan recién hecho, con un poquito de aceite, tomate triturado y jamón. Son muy fáciles de hacer aunque llevan tiempo pues necesitan reposo, ¿os animáis? En la receta os pongo las cantidades para dos pero de un tamaño hermoso, así que para hacer más sólo tenéis que aumentar las cantidades o hacerlos más pequeños. Ptega
Más recetas
Comentarios