Suspiros o merenguitos

Los Suspiros o Merenguitos es el dulce más popular entre los amantes del merengue. Muy fácil de hacer, el secreto está en hacer un buen merengue y disfrutaras de estos suspiros horneados.
Puedes seguir la video receta en: https://youtu.be/HHbY1At91dE
Suspiros o merenguitos
Los Suspiros o Merenguitos es el dulce más popular entre los amantes del merengue. Muy fácil de hacer, el secreto está en hacer un buen merengue y disfrutaras de estos suspiros horneados.
Puedes seguir la video receta en: https://youtu.be/HHbY1At91dE
Paso a paso
- 1
Empezaremos montando las claras con la pizca de sal a máxima potencia hasta llegar a punto de nieve. Es preferible utilizar varillas eléctricas.
- 2
Cuando este a punto de nieve, añadir primero el azúcar blanquilla, poco a poco y sin dejar de batir hasta que se integre.
- 3
Una vez integrado haremos lo mismo con el azúcar glass, añadir poco a poco sin dejar de batir hasta que se integre.
- 4
A continuación es el momentos de añadir la esencia al gusto (yo puse vainilla), puedes poner ralladura de limón... y también si quieres suspiros de colores, puedes añadir un poco de colorante.
- 5
Comprobar que el azúcar se ha integrado por completo, toma un poco de merengue entre dos dedos y si no notas ningún granillo de azúcar es que esta listo.
- 6
Para hacer los suspiros puedes rellenar una manga pastelera con o sin boquilla (son los clásicos) o también ayudándote de dos cucharillas y poner pequeñas porciones de merengue en papel de horno.
- 7
Antes de meter en el horno espolvorear un poco con azúcar glass.
- 8
Precalentar el horno a 200ºC, hornear a 165ºC durante 45 minutos.
- 9
Aunque cada horno es un mundo, debes estar pendiente de que no se tuesten. Puedes probar si están si al intentar cogerlo se despega del papel fácilmente y por fuera esta completamente seco, incluso con alguna grieta, entonces estarán listos, apaga el horno y déjalos enfriar dentro.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Suspiros ó merenguitos Suspiros ó merenguitos
Ideal para decorar tartas, cupcake, postres, decorar mesa dulce para eventos o simplemente comerlos solos Grimass_cake -
Suspiros o merengue seco Suspiros o merengue seco
Caracoles o rosas de merengue, súper buenas!!! josepalmesguedes -
Suspiros de merengue Suspiros de merengue
¡Se acabó el problema de las claras sobrantes! Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Suspiros o merengues con almendra Suspiros o merengues con almendra
Preparé el merengue suizo para decorar los pastelitos de almendra secados al aire y como sobró, lo aproveché para hacer unos suspiros con almendras que fueron un éxito total entre los golosos de la familia.#calendario2025 @tesa.cuina -
Suspiros Suspiros
Para hacer el merengue suizo tenemos que usar todos los utensilios muy secos y no de plástico, las claras sin gota de yemas , el horno a 80 grados y si ves que aún así arriba le da mucho calor pon arriba de todo una bandeja para que el calor no sea directo, las claras tienen que estar a temperatura ambiente, el azúcar es el doble que las claras Julia Y Su Cocina -
Suspiros de Moya (o mimos) Suspiros de Moya (o mimos)
Moya es un municipio de la isla de Gran Canaria. Allí popularizaron estos suspiros, o mimos, como los llaman en otros lugares. Es merengue horneado a baja temperatura durante un par de horas y en forma de estas pequeñas montañitas que se ven en la imagen. CocinarParaCuatro -
-
Suspiros de merengue y café ☕ Suspiros de merengue y café ☕
Los merengues o suspiros se comían antiguamente para apaciguar el hambre a media tarde (galicismo de 'meringue' o 'merendinio' , que significa merienda). La teoría más extendida sobre su origen dice que fue inventado en el siglo XVII por el pastelero italiano Gasparini, que residía en Meiringen, pueblo suizo. De los tres tipos de merengue que existen (italiano, suizo y francés) este último es el idóneo para hornear y conseguir estos suaves y crujientes suspiros con un toque de café, perfectos para degustar cualquier tarde en familia. María José MR 👨👩👧
Más recetas
Comentarios