Merengue italiano

El clásico merengue italiano, perfecto para decoraciones y rellenos.
Con esta receta salen aproximadamente 350gr de merengue.
Merengue italiano
El clásico merengue italiano, perfecto para decoraciones y rellenos.
Con esta receta salen aproximadamente 350gr de merengue.
Paso a paso
- 1
Batir las claras a nieve hasta que formen picos.
- 2
Al mismo tiempo colocar el azucar en una cacerola de boca chica, agregar el agua (solo debe cubrir el azúcar). Asegurarse de que toda el azúcar esté húmeda. Limpiar bien los bordes de la cacerola no debe quedar ningún cristal de azúcar. Llevar al fuego y hervir.
- 3
Cuando el almíbar llegue a punto hilo constante (118-120°C) agregarlo a las claras en forma de hilo mientras se bate
- 4
Batir hasta que la preparación se enfríe por completo y se obtenga un merengue firme.
Recetas similares
-
-
Merengue italiano Merengue italiano
Comparto la receta del merengue italiano explicando el paso a paso muy detalladamente para quienes recién empiezan! Excelente para todo tipo de postres y tortas Mocca -
Merengue Italiano Merengue Italiano
Tenía ganas de publicar mí receta merengue italiano para que sea muy útil en su postres o decoraciones Cecilia Virlee -
Merengue italiano Merengue italiano
Merengue italiano muy fácil y rápido se puede usar para decorar tortas o hacer merneguitos, etc... Cocina con Nicole👩🍳 -
Merengue Italiano Merengue Italiano
Alguna vez nos pasó que hicimos un merengue y nos quedó aguachento, o con el correr de las horas se nos desarma. El merengue Italiano no te va a fallar. Queda firme y es ideal para decorar preparaciones de repostería. Además por su método de elaboración las claras quedan cocidas. Carolina CASTRO -
Merengue italiano Merengue italiano
Les comparto en rápidos pasos como preparo un merengue italiano. Giu Nicole Moreno -
Merengue Italiano Merengue Italiano
Parece fácil pero tiene lo suyo, utilizado en muchisimas preparaciones el merengue italiano guarda sus pasos y secretos para el éxito asegurado. Norali -
Merengue italiano 🍚 Merengue italiano 🍚
Es el clásico merengue utilizado para los postres y tortas que voy a estar subiendo en estos días.. Yo uso esta receta y no me falla nunca. ☺ Instagram @luquejessica32 -
Merengue Italiano Merengue Italiano
Con el merengue italiano, tengo una historia muy particular, hace 3 años atras, cuando lo quise hacer por primera ves, me quedo como merengue montado en agua o azúcar, cuando arranque a estudiar esta linda profesion, investigue como hacerlos y ver bien los detalles. Y hoy por suerte, me salee bien y me pareció compartir esta receta por acá. Una receta fácil de hacer, ideal para decorar tortas, postres etc. Valencio Molina -
Merengue Italiano Merengue Italiano
La receta es de @carocas, es la primera vez que me animo a realizar el merengue italiano 😅, no sé porqué pero siempre me dió como miedito y lo tenía pendiente! Estaba por hacer unos ricarditos caseros y era necesario el merengue italiano no podía ser otro. Busqué en Cookpad y en el primer puesto estaba la receta de Caro ,no lo dudé ni un segundo además de la confianza que ya le tengo estaba tan bien explicado el paso a paso que no podía salirme mal. Quedé feliz con el resultado ,el merengue quedó espectacular, el sabor es increíble de rico . Les comparto el paso a paso para que se animen también a prepararlo no es difícil solo hay que estar atentos y respetar el paso a paso de la receta. Yo usé la mitad de los ingredientes y me resultó muy rendidor pero si desean dupliquen los ingredientes y tendrán mucho merengue como para decorar un Lemon pie o postre similiar! Karen Zubiaurre -
Merengue italiano Merengue italiano
Les comparto la receta de merengue italiano que utilizo principalmente para hacer macarons, pero que sirve perfectamente para decoración de tortas, tartas, etc.Las medidas son: el peso de una clara y el doble de su peso en azúcar. Por lo general las claras suelen pesar 30 gr, así que se le agregaría 60 gr de azúcar.El merengue italiano es apto para consumición porque debido a la temperatura del azúcar las claras se cocinan y no hay riesgo a la hora de comerlo. Cami Alvarez -
Más recetas
Comentarios (4)