Calamares en salsa americana

El secreto de que nos quede perfecto es el de utilizar calamar fresco, de ese modo no nos falla el plato, y la salsita que queda es para mojar pan, así que avisad@s estáis, tener pan a mano!
http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/08/calamares-en-salsa-americana.html
Calamares en salsa americana
El secreto de que nos quede perfecto es el de utilizar calamar fresco, de ese modo no nos falla el plato, y la salsita que queda es para mojar pan, así que avisad@s estáis, tener pan a mano!
http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/08/calamares-en-salsa-americana.html
Paso a paso
- 1
En una sartén con aceite de oliva, pondremos el diente de ajo y la cayena, lo dejamos unos 15 segundos a partir de que el aceite ya esté caliente. La cayena la tiraremos ya que solo queremos que nos aromatice el aceite, y el diente de ajo lo pelaremos y lo pondremos en el vaso de la batidora.
Si queréis que el plato sea más picante, añadir en el vaso de la batidora los granos interiores de la guindilla, a vuestro gusto. - 2
En el vaso de la batidora añadiremos la cebolla cruda, pelada y cortada, y el tomate pelado y troceado, lo batimos todo bien.
- 3
En la sartén con el mismo aceite de freír el ajo y la cayena, echamos el contenido del vaso de la batidora, sal a nuestro gusto, lo tapamos y lo dejamos cocinar a fuego bajo unos 10 minutos removiendo de vez en cuando.
- 4
Cuando el tomate haya reducido o perdido su agua, añadiremos la cucharada de harina removiendo bien para que se integre con el resto de ingredientes, añadiremos también el coñac y esta vez sin taparlo y subiendo el fuego, lo dejaremos unos minutos
hasta que se evapore el alcohol del coñac. - 5
Será el momento de añadir el cuarto de litro de caldo de pescado, y dejarlo cocer todo junto unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Reservamos.
- 6
Los calamares es muy importante que sean tiernos, hay que preguntar en la pescadería cuando los compremos. Si son tiernos, después de lavarlos bien y cortarlos a rodajas, los pasaremos por una sartén con aceite de oliva para saltearlos, de ese modo su sabor, así salteados en la sartén, será más pronunciado. Luego solo los tendremos que añadir a la salsa, mezclarlo todo bien, dejar un par de minutos que se haga todo junto y listo!
- 7
Si por el contrario el calamar no es muy tierno, el procedimiento será otro, ya que hay que evitar que queden duros o tipo "chicloso", de este otro modo, después de lavarlos y cortarlos a rodajas, los meteremos crudos en la salsa y los dejaremos hacer 10-15 minutos hasta que los veamos tiernos, si es necesario y para no quedarnos sin salsa, le añadiremos más caldo de pescado. De ahí la importancia que el calamar sea tierno, el procedimiento es diferente y queda más rica la receta.
Recetas similares
-
-
Calamares en salsa americana Calamares en salsa americana
También podemos añadir caldo de pescado o incluso hacer la misma receta con algún pescado en vez de con calamares o como a mi más me gusta que es combinando calamares y pescado. Basilio -
-
-
Calamares en salsa americana Calamares en salsa americana
Lo podeis hacer con calamares o con chipirones que son mas tiernos- Aunque lleva guindilla y tienen que ser un poco picantes puedes precindir de ella si no te gusta el picante. montse-2009 -
Calamares en salsa americana Calamares en salsa americana
#vendimia2020 Como los de las latillas pero casero. Podéis ver el video de la preparación en este enlace: https://youtu.be/L7l2ve0pvMg En Ca'Rafa -
Calamares en salsa americana Calamares en salsa americana
Si te gusta la comida con un toque picante este es tu plato. Aunque su nombre parezca evidente, este no es un plato americano, es una receta de un chef francés afincado en USA. Tiene su origen en la escasez de ingredientes y en la improvisación de este chef. Aquí en España es más conocida en la zona gallega por sus conservas. Espero que os guste Su -
-
-
Más recetas
Comentarios