Guiso de atún y pulpo

Nieves Martínez Sánchez @nievesnutricionista
Paso a paso
- 1
Troceamos el pimiento rojo en trozos pequeños.
- 2
Rallamos las cebollas y los tomates. Lo sofreímos todo con AOVE.
- 3
Por otro lado sofreímos el atún.
- 4
Hervimos el huevo y lo reservamos para picar junto con los 2 dientes de ajo.
- 5
Cuando está listo el sofrito, lo vertemos a la cacerola (que ya contiene el agua) con las patatas cortadas en daditos, el laurel, la sal, el atún previamente sofrito y el pulpo cortado en rodajas finas.
- 6
Luego echamos el huevo (que ya está picado con el ajo), el perejil, los piñ
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Nieves Martínez Sánchez le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/6198528
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guiso con trocitos de bola de lomo Guiso con trocitos de bola de lomo
Es un plato potente para esos días que queremos paliar el frío y nuestro cuerpo nos pide más calorías. marianrossi -
Guiso de verduras Guiso de verduras
Aprovechable para estos días frioosss!!!! #delantaldorado#RecetaSalvadora Maria Porcal -
-
-
Guiso de porotos frutilla y quinoa Guiso de porotos frutilla y quinoa
#platounico sin carnes... se vino el invierno y nada más lindo que comer algo calentito como un guisito. 😋 ñam ñam Pamela 파멜라 -
-
Guisito de verduras Guisito de verduras
#DelantalDorado Casi todo los restos de verduras y demás cosas fueron a la ollita para este guisito además el día se presto. Maria Porcal -
Guiso de pulpo Guiso de pulpo
Comida caliente y sana para utilizar el caldo de un pulpo que habíamos cocido. Nuria_Es -
Guiso de pulpo Guiso de pulpo
¿Quien puede decir no a un buen guiso de pulpo? Imposible resistirse a él. El olorcito, la salsita, el gustito, mmm.... qué delicia. No solo en Galicia se come pulpo, en el resto de comunidades costeras también se guisa el pulpo muy bueno, aunque no sea tradición. El pulpo es un producto bastante caro, y más si viene de las rías gallegas, aunque hoy en día eso es bastante raro, pues casi todo el pulpo que consumimos en España procede de otros océanos y mares, pues el pulpo gallego todavía es más caro dado que no es suficiente la oferta para toda la demanda española. No obstante, para los que no tenemos acceso a este producto tan codiciado podemos acercarnos a la pescadería y comprar un pulpo de 1 kg aproximadamente y nos costará alrededor de 10€.Para cocinarlo, la mejor forma es congelarlo durante unos días, para romper las fibras y ablandarlo, cocerlo en la olla exprés y luego guisarlo con unas patatas, aceite y pimentón.¡Toda una fiesta! lacocinarojadecris.blogspot.com -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/6198528
Comentarios