Naan pan

Paso a paso
- 1
En un bola añadimos la harina, el aceite, la sal, la levadura, el azúcar y el yogur. Mezclamos.
- 2
Viertemos poco a poco agua y amasamos la masa casi 10 minutos hasta que la masa quede elástica y firme.
- 3
Tapamos la masa con pañelo de cocina y dejamos reposar casi 7 o 8 horas para que la masa quede fermentada.
- 4
Hacemos bolitas de la masa
Ponemos el sartén/tawa a fuego alto para que el sartén o tawa se caliente bien. - 5
Estiremos una bolita casi grueso y redondo con un rodillo.
- 6
Ahora mojamos una parte del naan con agua y ponemos la parte mojada sobre sartén o tawa y bajamos el fuego.
- 7
Cuando aparezcan en la masa una especie de burbujitas pequeñas.
- 8
Volteamos el sartén/tawa al revés a fuego medio alto y con movimientos circulares cocinamos el naan desde la parte superior.
- 9
Nota:
no uses el antiadherente sartén / tawa, de lo contrario tu naan se caerá.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rollitos tailandeses a mi manera Rollitos tailandeses a mi manera
Almuerzo saludable al aire libre! 😊👍 Sin cocción!! 😉#porunmundomejor#másconmenos Cecilia L. -
Pan naan Pan naan
El naan es un pan típico de la gastronomía india, suave y plano que se cuece en hornos de barro llamados tandoor. He adaptado la receta tradicional a lo que tenemos todos en casa y el resultado es espectacular. Te recomiendo comerlo con el pollo al curry o tikka masala que encontrarás en mi perfil 🌞 The Blondie Kitchen | Silvia -
Pan naan 🫓 Pan naan 🫓
Nos encanta el pan naan y siempre que vamos al restaurante indio nos pedimos 2 o 3, La receta india original va con ghee que es una mantequilla clarificada, pero sin ella también está muy buena y por un momento viajamos a la India porque ¡¡ese toque del yogur y del ajo en el pan son la clave!! También los puedes hacer con ajo y perejil fresco, con cuidado en las cantidades porque darán más sabor. Si no quieres cocinar toda la masa, puedes congelarla y descongelarla cuando necesites, no se nota nada en el sabor Ana Lytics -
-
Más recetas
Comentarios (3)