Cebollas Rellenas

Sabéis qué? os voy a confesar una cosa, que estoy probando más recetas nuevas desde que soy vegana que en toda mi vida. Supongo que es porque antes simplemente me limitaba a cocinar y a comer lo que que más o menos conocía de toda la vida y no me molestaba mucho más pero ahora, al tener que buscar alternativas diferentes a los platos de toda la vida, se me abre ante mi todo un mundo de posibilidades nuevas y diferentes. Ya se que las Cebollas Rellenas no son nada nuevo bajo el sol pero, para mí sí! nunca antes se me hubiera siquiera ocurrido preparar una receta así. Así que, nada, aquí os dejo este plato típico de mi tierra, Asturias.
En este enlace podrás ver la Vídeo-Receta:
https://www.youtube.com/watch?v=J6Po4nMeeC8
Cebollas Rellenas
Sabéis qué? os voy a confesar una cosa, que estoy probando más recetas nuevas desde que soy vegana que en toda mi vida. Supongo que es porque antes simplemente me limitaba a cocinar y a comer lo que que más o menos conocía de toda la vida y no me molestaba mucho más pero ahora, al tener que buscar alternativas diferentes a los platos de toda la vida, se me abre ante mi todo un mundo de posibilidades nuevas y diferentes. Ya se que las Cebollas Rellenas no son nada nuevo bajo el sol pero, para mí sí! nunca antes se me hubiera siquiera ocurrido preparar una receta así. Así que, nada, aquí os dejo este plato típico de mi tierra, Asturias.
En este enlace podrás ver la Vídeo-Receta:
https://www.youtube.com/watch?v=J6Po4nMeeC8
Paso a paso
- 1
Primero es, obviamente, hacerse con todos los ingredientes, que en imagen quedan así de estupendos:
- 2
Empezaremos por pelar y vaciar las cebollas.
- 3
Cuando estamos vaciando las cebollas, debemos dejar, aproximadamente, dos capas exteriores de la cebolla, para que no se nos desarmen.
- 4
Se reservan los "sombreritos" para taparlas al final y el resto del vaciado se pica.
- 5
Ahora pasamos a preparar el relleno, comenzando por pochar la mitad de la cebolla que hemos picado y el ajo, añadiendo el resto de las verduras y dejamos que se vaya haciendo a fuego medio.
- 6
Cuando las verduras ya estén blandas, incorporamos la soja tal cual, sin hidratar, porque ahora, al hidratarse con las verduras y los ingredientes que le echemos, absorberá el sabor de todo ello, removemos bien para que se mezcle con las verduras y añadimos el tomate.
- 7
Añadimos el vino blanco, agua, un poco de canela (opcional), sazonamos y la pimienta negra.
- 8
Mientras se hace el relleno preparamos la salsa. En un cazo con un poco de aceite ponemos el ajo y la cebolla. Añadimos el apio, los pimientos asados un poco picados, sazonamos, continuamos añadiendo la harina, el vino blanco, la hojita de laurel, un trocito de guindilla y el caldo de las verduras. Un poco, que no quede muy líquido y lo dejamos que se haga a fuego suave.
- 9
Cuando ya esté hecho, sacamos la guindilla y la hoja de laurel y trituramos. Ya triturado volvemos a añadir la guindilla y la hoja de laurel, además de rectificar de sal y si os ha quedado espesa, le incorporamos un poco más de caldo.
- 10
Cuando el relleno ya esté listo, vamos rellenando las cebollas, apretando bien y con cuidado para que todo el interior quede cubierto. Colocándoles el sombrerito que habíamos reservado para que no se salga el relleno.
- 11
Una vez rellenadas, las pasamos por la sartén, 5 minutos por cada lado.
- 12
Finalmente, las ponemos en la salsa, las dejamos cocer tapadas a fuego suave 2 horas. Se que es mucho tiempo pero el resultado os maravillará!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cebollas rellenas Cebollas rellenas
Este es un plato típico del Entrego, concejo asturiano. La fiesta gastronómica se celebra el último fin de semana de Noviembre.Yo os animo a que probéis a hacerlas y degustarlas, os sorprenderán, se de gente que no le gusta la cebolla y así elaboradas las comen. Bruxina -
Cebollas rellenas Cebollas rellenas
Se les puede echar agua, pero en mi caso no la echo ya que tapando bien la tartera se acumula el agua que sueltan las cebollas y a mí me gusta más.También se pueden rellenar de picadillo de carne o de chorizo, y como no, de marisco, a mi gusto con bonito están más sabrosas. Es un plato típico asturiano.luisaceles
-
Cebollas rellenas Cebollas rellenas
Mi madre queriendo aprovechar unas cebollas muy grandes que compró una vez, buscó una receta de cebollas rellenas que le quedó de miedo... Y aquí está. Es ideal para aprender a rellenar verduras. #Familiar Rochiito Takemoto -
-
Cebollas rellenas Cebollas rellenas
Inspiradas en la receta de Juan de Altamiras - Nuevo arte de cocina (año 1745)Santib
-
Cebollas rellenas de carne Cebollas rellenas de carne
Descubrí este plato de la gastronomía española , en un restaurante de Madrid ,( el cual dejo de funcionar hace 5 años, Landecha, una lástima).Sin duda es uno de esos platos que bien cocinado y con ingredientes de calidad, se convierte en un manjar. Se pueden hacer muchas variantes pues el secreto esta en la salsa. F Mateo -
-
-
Cebollas rellenas de bulgur Cebollas rellenas de bulgur
El bulgur (o la sémola de trigo) está considerado el primer "alimento procesado" del ingenio humano. Las referencias bíblicas ya indican que originariamente era preparado por los antiguos babilonios, los hititas y las poblaciones hebreas. En el año 1000 a.C., árabes, egipcios, romanos y varias civilizaciones israelíes lo consideraban como uno de los alimentos más apreciados.Aproximadamente en el 2800 a.C., el emperador chino Shen Nung lo declaró uno de los cinco cultivos sagrados, junto con: el arroz, el mijo, la cebada y la soja; y pasó a considerarse una de las bases alimenticias más apreciadas de la cultura del Lejano Oriente.El bulgur ha sido llamado por muchos otros nombres. La palabra romana para denominarlo era: cerealis y los israelitas lo llamaron: dagan. Otros habitantes de Oriente Medio le llamaban: arisah, que es la forma en la que se hace referencia en la Biblia a tal alimento.(*Esta receta fue uno de los platos de esta Nochebuena)#ChristmasEvedinner Arianne -
Cebollas rellenas de crema de queso Cebollas rellenas de crema de queso
Cebollas rellenas con su pulpa rehogada con vino, pimentón, queso gruyere, huevo y salsa bechamel, se espolvorean con pimentón la retirar del horno, muy ricas!!! yessicafamily -
Cebollas rellenas veganas sin gluten Cebollas rellenas veganas sin gluten
#vegetal Una receta adaptada de un plato típico de Asturias, las cebollas rellenas con carne. En este caso veganas y sin gluten, deliciosas hoy_cocina_lisson (Pilar)
Más recetas
Comentarios