Bizcocho esponjoso

Este bizcocho me encanta...lo hago mucho en casa. Queda muy tierno y esponjoso y si lo mantenéis en un recipiente hermético aguanta muy bien hasta una semana. Pero no creo que sea necesario porque os lo comeréis antes 😉. Siempre tendréis un rica merienda disponible para los peques y los no tan peques. También es un buen bizcocho para hacer tartas y rellenar según os dicte vuestra imaginación.
#mirecetario
Bizcocho esponjoso
Este bizcocho me encanta...lo hago mucho en casa. Queda muy tierno y esponjoso y si lo mantenéis en un recipiente hermético aguanta muy bien hasta una semana. Pero no creo que sea necesario porque os lo comeréis antes 😉. Siempre tendréis un rica merienda disponible para los peques y los no tan peques. También es un buen bizcocho para hacer tartas y rellenar según os dicte vuestra imaginación.
#mirecetario
Paso a paso
- 1
En primer lugar vamos a forrar un molde de unos 26 cm de diámetro con papel de hornear. Y precalentamos el horno con calor de arriba y abajo a 170 grados.
- 2
Separamos las claras de las yemas. Y montamos a punto de nieve las claras con la pizca de sal y la mitad del azúcar, con ayuda de unas varillas eléctricas.
- 3
En otro bol, batimos con las mismas varillas las yemas junto con el resto de azúcar, y azúcar vainillado o esencia, hasta que veamos que aumentan de volumen y se vuelven más pálidas.
- 4
Incorporamos la ralladura, en mi caso puse esta vez de naranja, pero otras veces le pongo de limón. Eso a vuestro gusto. Mezclamos.
- 5
Ahora vamos a añadir, sin dejar de remover, el aceite y la leche.
- 6
Por último, tamizamos la harina con la levadura y lo incorporamos a la mezcla. Seguimos batiendo hasta que esté bien integrado. Queda una masa bastante densa.
- 7
Ahora vamos a añadir a esta mezcla un poco de las claras montadas para aligerar la masa. Lo haremos con ayuda de una espátula de silicona y con movimientos envolventes.
- 8
Después vamos ir echando esta masa en tres tandas a las claras montadas. Debemos mezclar con movimientos suaves y envolventes para evitar perder el volumen. Después de mezclar todo nos quedará una masa muy esponjosa y aireada.
- 9
Vertemos en el molde que habíamos preparado e introducimos al horno aproximadamente 40-45 minutos. Hacer siempre la prueba del palillo para aseguraros de que sale limpio y el bizcocho está perfectamente cocido por dentro. Si no fuera así volver a comprobar cada 5 minutos hasta que salga seco.
- 10
Una vez fuera lo dejamos reposar sobre una rejilla unos 10 minutos. De este modo no se humedecerá por la base. Pasados 10 minutos lo podemos desmoldar y dejarlo enfriar por completo sobre la rejilla.
- 11
Mirar que cosa más bonita huele.. mmmmm....ha quedado con 7 cm de altura. Si lo vais utilizar para hacer un tarta os recomiendo que le deis la vuelta y pongáis la base en la parte de arriba, ya que queda perfectamente plana y para decorar una tarta es más bonito.
- 12
Y para acabar aquí tenéis la foto del corte. Cómo le pasa a todos los bizcochos, está más bueno y sabroso de un día para otro. Espero que lo disfrutéis si lo hacéis.
Recetas similares
-
-
Bizcocho esponjoso Bizcocho esponjoso
Puede ser una buena base para tartas de cumpleaños, pero como bizcocho a secas también está muy bueno María -
-
-
-
-
-
Bizcocho esponjoso Bizcocho esponjoso
Receta súper sencilla, con muy pocos ingredientes y que da de resultado un bizcocho similar a un brownie pero más esponjoso. En cuanto lo metes en la boca se deshace por completo. Además es perfecto para cuando quieras hacer un bizcocho y te das cuenta que te has quedado sin harina ya que, solo lleva una cucharada. Rebe -
Bizcocho esponjoso Bizcocho esponjoso
Esta receta es de nuestra compañera Fina y la verdad es que es sencilla sencilla y sale súper rica rociolitran -
Bizcocho esponjoso Bizcocho esponjoso
Me gusta muchísimo, así que quiero compartirla. Marta Hernandez Garcia -
Más recetas
Comentarios (7)
Quería subir una foto, pero me da error.