Ensaladilla Rusa con Lunas de Huevo

La Ensaladilla Rusa co Verduras frescas, hace honor a su nombre, porque la gran mayoría de productos son verduras frescas. (27-05-2016)
Ensaladilla Rusa con Lunas de Huevo
La Ensaladilla Rusa co Verduras frescas, hace honor a su nombre, porque la gran mayoría de productos son verduras frescas. (27-05-2016)
Paso a paso
- 1
Ponemos a guisar las papas peladas, las zanahorias y las habichuelas.
- 2
Cuando ya estén las verduras guisadas, escurrimos y dejamos enfriar. Luego picaremos las zanahorias como las de la foto y las habichuelas de igual manera.
- 3
Luego con un tenedor, escacharemos las papas.
- 4
Mientras picamos las verduras, ponemos a endurecer los huevos durante 15 minutos.
- 5
Mientras se van cocinando los huevos. Picaremos el pimiento y el perejil y lo añadiremos crudo.
- 6
Escurriremos el atún y las aceitunas.
- 7
Una vez tengamos todo escurrido y picado, se lo añadiremos sobre las papas escachadas.
- 8
Abriremos un bote de mahonesa y le ponemos la cantidad que a nosotros nos guste.
- 9
Mezclamos todo muy bien y lo ponemos en una bandeja.
- 10
Le ponemos por encima un poquito mas de mahonesa, decoramos con un poquito de zanahoria guisada y lunetas de huevo. Y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa la inventó en Rusia un señor que se llamaba Olivier. Lucía Hernández Santana -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
La Ensalada Rusa fue creada en el año 1860 por Lucien Olivier, chef del restaurante Hermitage que es uno de los restaurantes más conocidos de Moscú, allí se la conocía como Ensalada Olivier en honor a su inventor, de la receta inicial no tiene parecido a la actual pues llevaba ingredientes caros como Venado y algunos otros del mismo rango, era comida para privilegiados, cambió con los años a productos más asequibles y se hizo más popular; el secreto de su receta se perdió al no dejarlo escrito y se lo llevó su inventor a la tumba.Es el plato que más se come en Rusia de ahí su nombre actual, suele comerse en Navidad acompañado de mandarinas, en España la servimos como tapa en los bares, sus productos base como verduras son los mismos aunque se hacen infinidad de variantes en su composición, desde Atún, Espárragos a Gambas e incluso Surimi, en ocasiones se sirve como un canapé sobre rebanadas de pan francés. josevillalta -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Ensaladilla rusa, tal como la preparaba mi madre, pero con mi toque: las anchoas y la zanahoria! lacocinarojadecris.blogspot.com -
Ensaladilla rusa rellena de huevos Ensaladilla rusa rellena de huevos
Ensaladilla rusa casera con dados de patatas y zanahorias, pimiento de piquillo, aceitunas...como la preparo siempre aunque esta vez con una presentación diferente y rellena de huevos duros. A las patatas y zanahorias las emparejé al cortarlas para poder darles buena forma de dados, por eso es que tuve que pelar dos patatas y dos zanahorias más que las dadas en las cantidades. A los recortes sobrantes los utilicé para otra receta de ensalada que también compartiré.#weekendreto Gabriela Diez -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Muy buenas discapas y discapos hoy vamos a preparar una riquísima ensaladilla rusa. Un Discapa Entre Fogones -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
No hay quien se resista a una riquísima ensaladilla rusa, que además es súper fácil de hacer.Una ración aporta:395 Kcal24, 5 g de grasa27, 8 g de hidratos de carbono12, 9 g de proteínas588 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
¡¡Me encanta!! Es ensaladilla rusa típica de casa de mis padres en verano y ahora se ha trasladado la receta a casa... ¡¡patata, atún y mayonesa!! Increíble. Marieta -
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Te dejo la receta de la ensaladilla rusa y añado información sobre su historia.En cuanto al nombre de la receta, debemos mencionar a Lucien Olivier porque fue este Chef de origen franco-belga quien lo popularizó en su Restaurante El Ermitage bajo el nombre de ensalada Olivier; aprovechando la Francofilia de la sociedad zarista, la instaló en Moscú, con una tendencia hacia la cocina alta.El negocio triunfó gracias a la aristocracia zarista y a los grandes intelectuales que se reunieron allí para comer o celebrar su boda, como Tchaikovsky en 1877; Turguéniev, Dostoievski o Pushkin destacaron como influencias entre su clientela.Después de la Revolución Rusa, las personas exiliadas lo dieron a conocer en Europa y los Estados Unidos por el nombre actual de la receta. Olivier, a diferencia de la versión clásica de hoy, no lo sirvió con los ingredientes actuales, pero con capercaillie o perdiz, aspic, cangrejos, caviar, lengua de carne de res, trufa, lechuga, pepinillos, papas hervidas y aceitunas, no lo sazonó con mayonesa, EVOO, vinagre de estragón, mostaza y salsa Mogul o Kabul, sino que usó su propia salsa que no dejó escrita en ninguna parte; Olivier la popularizó pero no la registró como su propia patente. Engrid Guga -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
A mi estilo. Me encanta meter mil cosas que no lleva la ensaladilla rusa tradicional. Beatriz S.F -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Esta ensaladilla rusa es muy especial pues es de mi madre este plato es especial para días de calor 🥵 Mary junior
Más recetas
Comentarios (2)
Pero quiero saber si en lugar de pimiento por q lo puedo remplazar?