Filloas

Paso a paso
- 1
En un bol se baten los huevos
- 2
Se añade la leche y el agua y se mezcla todo
- 3
Se agrega la harina tamizada y se termina la mezcla con la batidora
- 4
En una sartén se pone un chorrito de aceite y cuando se caliente el fondo se retira el aceite
- 5
Se llena un cazo sopero de masa y se vierte en la sartén procurando que la base quede cubierta para que salga redondita y fina
- 6
Se dora a fuego medio por una lado y con ayuda de una espátula o con las puntas de los dedos se voltea y se dora por el otro lado.Menos de un minuto por cada lado si es fina y un minuto si es más gorda
- 7
Se van haciendo de una en una procurando que la sartén este caliente y con un poco de grasa.Se usa el tocino para untar la sartén entre filloa y filloa.A falta de tocino se echa y se retira el aceite
- 8
En un plato o bandeja se apilan unas sobre otras.Al gusto se le puede echar azúcar por encima.
- 9
Se sirven frías o calientes y se comen enrolladas solas o se rellenan con diferentes ingredientes.Sugiero nata montada, láminas de fresa y crema de cacao con avellanas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Filloas Filloas
Las filloas son producto típico del Carnaval gallego. Son similares a los creps franceses, a los frixuelos asturianos y leoneses y, a los freixós (que son como las filloas pero más gruesos). Las filloas se preparan dulces o saladas. Si optamos por filloas dulces las preparamos con leche y, las saladas con un caldo (muy limpio) de cocido (en época de matanza del cerdo se suelen preparar con sangre).Las filloas admiten todo tipo de rellenos, tanto dulces como salados.Para preparar las filloas saladas, llegará con sustituir los 500ml de leche por caldo limpio. Rebe -
Filloas Filloas
Las filloas necesitan un apartado especial, ya que dan para hacer una tesis doctoral sobre ellas.Típicas de la gastronomía gallega, tienen un aire con las crepes francesas, aunque tienen su momento. Normalmente se hacen en la matanza del cerdo, que es cuando se hace el cocido gallego, o bien en carnavales.Yo las como con el cocido. Extiendo la filloa, la relleno de trozos de cocido, carne, grelos, patatas, garbanzos, etc, cierro el paquete y me lo como así. Si me sobran filloas, cosa que no suele suceder, las hago rellenas de crema pastelera, las envuelvo como si fueran puros y las paso por la sartén para que queden crujientes.Mi suegra hace las filloas que sobran con mantequilla y azúcar en una sartén. Hecha una cucharada de mantequilla y otra de azúcar, añade la filloa y le da vueltas hasta que se hace un caramelo. Eso sí, hay que comerla en el momento.Pero las filloas pueden ser de varios tipos. Pueden ser dulces o saladas, pueden ser con sangre o sin sangre, pueden ser rellenas o sin rellenar, pueden ser hechas a la piedra, en filloeiras o en sartén,…Además, no sólo varía la forma de hacerlas, sino su denominación. Según donde nos situemos en Galicia, se pueden llamar filloas, frixuelos, freixós, afilloa, filloga, fisuelo, marrucho, rixons,…Como digo yo, daría para toda una tesis doctoral. lacocinademinia.es
Más recetas
Comentarios (3)
Gracias por compartir tu receta!