Pollo en adobo filipino

Este plato es el plato oficial de Filipinas, el más conocido a nivel internacional. A pesar de que la palabra "adobo" es española, la técnica para preservar la carne es original de Filipinas. Ya que antiguamente no había forma de mantener fresca la carne, ésta se conservaba en vinagre y sal. Los españoles que colonizaron Filipinas a finales del s. XVI, principios del s. XVII denominaron adobo a este guiso por la forma similar que tenemos en España de adobar o marinar los alimentos. El principal ingrediente es el vinagre que originalmente es de vinagre de coco, o arroz, o caña, pero también se puede usar de sidra o vino blanco. Cualquier receta se puede adaptar a las necesidades del que cocina. En cuanto a la sal aquí se utiliza la soja. En principio el adobo no lleva leche de coco pero en esta receta se usa para neutralizar los sabores del vinagre y la sal pero esta receta es una versión del sur de Filipinas y en este caso se llama adobo sa gatâ .
Se acompaña con arroz blanco y con anillitas de ajetes por encima. A mi se me olvió ponerlos cuando hice la foto.
Pollo en adobo filipino
Este plato es el plato oficial de Filipinas, el más conocido a nivel internacional. A pesar de que la palabra "adobo" es española, la técnica para preservar la carne es original de Filipinas. Ya que antiguamente no había forma de mantener fresca la carne, ésta se conservaba en vinagre y sal. Los españoles que colonizaron Filipinas a finales del s. XVI, principios del s. XVII denominaron adobo a este guiso por la forma similar que tenemos en España de adobar o marinar los alimentos. El principal ingrediente es el vinagre que originalmente es de vinagre de coco, o arroz, o caña, pero también se puede usar de sidra o vino blanco. Cualquier receta se puede adaptar a las necesidades del que cocina. En cuanto a la sal aquí se utiliza la soja. En principio el adobo no lleva leche de coco pero en esta receta se usa para neutralizar los sabores del vinagre y la sal pero esta receta es una versión del sur de Filipinas y en este caso se llama adobo sa gatâ .
Se acompaña con arroz blanco y con anillitas de ajetes por encima. A mi se me olvió ponerlos cuando hice la foto.
Paso a paso
- 1
Se limpia el pollo de grasa. Se pone en un bol con la soja y se deja marinando en la nevera durante 30 minutos o 1 hora.
- 2
Pasado este tiempo se saca el pollo de la marinada, se escurre y se pone con la piel boca abajo en una sarten al fuego medio alto para que se vayan calentando a la vez la sartén y el pollo y vaya soltando toda la grasilla del pollo. Se deja en el fuego durante 10 minutos. Pasado este tiempo se saca y se reserva en un plato. La parte de la piel debería quedar así:
- 3
La otra parte del pollo, como se ve en la foto, no está cocinado, sólo la parte de la piel. La grasa que ha soltado se echa en un frasco porque es para tirar. Dejamos la sarten sin nada de grasa.
- 4
Mientras el pollo se esta dorando, en el bol donde hemos dejado la salsa de soja donde se ha marinado el pollo añadimos el vinagre, los ajos, el laurel y la pimienta. Mezclamos para que fundan todos los ingredientes.
- 5
Volver a poner el pollo, de nuevo con la piel boca abajo, en la sarten a fuego medio alto y añadir la mezcla de coco. Cuando empiece a hervir bajar el fuego a medio bajo durante 20 minutos, sin tapar.
- 6
Pasado este tiempo dar la vuelta a las piezas de pollo y dejar otros 15 minutos.
- 7
Pasados los 15 minutos reservar el pollo en otro plato. Sacar las hojas de laurel de la sarten y reducir la salsa durante 5 minutos.
- 8
Napar el pollo con la salsa reducida, echar por encima anillitas de ajo tierno y servir con arroz blanco.
- 9
El sabor es ácido por el vinagre. A mi me recuerda un poco, sólo un poco, al pollo al ajillo ya que también se usa un poco de vinagre para hacer la salsa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo en adobo filipino Pollo en adobo filipino
El pollo en adobo consiste en una especie de guiso o pollo en salsa de la que existen multitud de variantes en Filipinas, pues es de esas recetas caseras en las que cada familia se hace diferente. Del ave, hay dos ingredientes básicos, la salsa de soja y el vinagre, además de algunas especias comunes también en Europa, como el laurel y la pimienta. klariss -
Pollo en adobo filipino Pollo en adobo filipino
#dominó Una receta muy popular filipina fácil de hacer y sabrosa. Espero que os guste. Marta GC -
Pollo en adobo filipino {versión libre} Pollo en adobo filipino {versión libre}
Esta receta es el plato oficial de Filipinas, el más conocido a nivel internacional. A pesar de que la palabra "adobo" es española, la técnica para preservar la carne es original de Filipinas. Antiguamente no había forma de mantener fresca la carne, ésta se conservaba en vinagre y sal. Los españoles que colonizaron Filipinas a finales del s. XVI, principios del s. XVII denominaron adobo a este guiso por la forma similar que tenemos en España de adobar o marinar los alimentos. El principal ingrediente es el vinagre que originalmente era de vinagre de coco, o arroz, pero también se puede usar de manzana o vino blanco. Cualquier receta se puede adaptar a las necesidades del que cocina. En cuanto a la sal aquí se utiliza salsa de soja. En principio el adobo no lleva leche de coco pero el programa de cocina americano, America's Test Kitchen, lo usa para suavizar los sabores del vinagre y la soja. Esta receta es una versión del sur de Filipinas y en este caso se llama adobo sa gatâ.#DelantalDorado23#RecetasConSorpresa#polloF 🍏 La Cocinera Novata -
Medallones de pollo en adobo (filipino) Medallones de pollo en adobo (filipino)
Hoy preparé unos Medallones de pechuga de pollo en adobo al estilo filipino. Vi la receta y me llamó la atención. Es verdad que le vi con trozos de pollo grandes y yo quise probar con pechuga. Lo cierto es que sale tierna y con mucho y exótico sabor. Se la recomiendo porque es algo distinto y original. CocinarParaCuatro -
Pollo en adobo oriental Pollo en adobo oriental
Se puede hacer a la plancha a la parrilla o barbacoa o en el horno. Se asa por ambos lados el tiempo que necesite según horno y se dora con el grill. Sirve acompañado de una buena ensalada o patatas fritas. IMPERIO -
Pollo en adobo frito Pollo en adobo frito
Una receta de mi mamá que me recuerda a casa. Eli Sanlúcar -
Pollo en adobo al horno Pollo en adobo al horno
Un sencillo y rico pollo en adobo, que se hace en poco más de media hora si lo has adobado con antelación. Mira en vídeo cómo se hace esta delicia de pollo: https://youtu.be/B0LjSJm-1Lw CocinarParaCuatro -
Pollo al adobo Pollo al adobo
Pollo con cuadritos de pimiento adobado con una mezcla de especias deshidratadas como ají, orégano, perejil, pimentón, coriandro y pimienta.Presas de pollo condimentadas con una mezcla de especias deshidratadas que dan un sabor picante suave y delicoso. Esta mezcla de especias viene en paquetes de 100 g y se emplea no solamente para adobar carnes blancas y rojas, si no también para dar sabor a salsas, guisos y tucos. Gabriela Diez -
Adobo para pollo Adobo para pollo
Yo lo he usado para pollo , pero se puede usar para cualquier carne david -
Briwat de pollo en adobo Briwat de pollo en adobo
Hace años y por falta de tiempo le encargaba a una señora hacerme unos entrantes para el mes del Ramadán, la verdad que estaban bien pero le faltaba un algo que les daría esa peculiaridad de sabor de mi casa y que toda mi familia reconoció. Este año empecé a hacer las mismas recetas pero a mi manera y gusto, esta receta es una de muchas hindmoussaoui7 -
Pollo en adobo/دجاج مشرمل Pollo en adobo/دجاج مشرمل
Este adobo llamado "charmoula" es una mezcla de ingredientes que sirve para muchas recetas a esta variante le hemos añadido la cebolla el perejil el jengibre el azafrán la pimienta y el tomate para que el sabor del pollo sea más pronunciado,la mezcla de yerbas y especias junto con el tomate hace que esta salsa sea válida para todas las carnes. hindmoussaoui7 -
Pollo en adobo estilo canario!! Pollo en adobo estilo canario!!
Una de nuestras típicas recetas,aunque es importante que cuanto más tiempo este en el adobo mejor,y si lo queremos fuerte o suave, dependerá de la pimienta y el vino que utilicemos!! Conchi
Más recetas
Comentarios