Fartons valencianos

Super deliciosos y más de cara al tiempo que ya se nos está viniendo encima como es el veranito y como todo el que se precie comerlos con una horchata bien fresca, pero nosotros no hace falta que haga calor ya también en invierno con una buena taza de chocolate bien caliente vienen divinos. El tiempo es algo largo pero vale la pena.
Fartons valencianos
Super deliciosos y más de cara al tiempo que ya se nos está viniendo encima como es el veranito y como todo el que se precie comerlos con una horchata bien fresca, pero nosotros no hace falta que haga calor ya también en invierno con una buena taza de chocolate bien caliente vienen divinos. El tiempo es algo largo pero vale la pena.
Paso a paso
- 1
Diluimos la levadura en el agua tibia. En un bol ponemos la harina, azúcar, huevo y la levadura, amasamos y cuando esté integrado que se nos separe del bol añadimos la sal y el aceite.
- 2
Lo pasamos a la mesa y cuando esté todo bien integrado hacemos una bola y lo dejamos reposar en un bol tapado durante 30 minutos fermentando.
- 3
Cuando esté la pasamos a la mesa y la dividimos en porciones de 50 gr y la dejamos reposar durante 5 minutos tapadas.
- 4
Pasado ese tiempo con un rodillo las aplastamos bien y las vamos enrollando y las ponemos en la bandeja dejando un poco de espacio entre ellos (no pasa nada que luego se nos peguen entre ellos un poco), los ponemos a fermentar en un lugar lejos de corrientes de aire (puede ser dentro del horno apagado) durante 3 horas hasta que haya levado.
- 5
Precalentamos el horno a 250º y cuando metamos nuestros fartons lo bajamos a 200º durante unos 12 minutos, si vemos que se nos tuestan demasiado los tapamos con papel de aluminio.
- 6
Mientras hacemos nuestra glasa, diluimos el azúcar glas con el agua.
- 7
Cuando sacamos los fartons del horno si se nos han juntado entre ellos miramos con cuidado de separarlos y los pintamos con la glasa que previamente hemos preparado anteriormente.
- 8
Y ahora ya solamente nos queda degustarlos y veréis que olorcillo más rico.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fainá de queso Fainá de queso
Le podemos poner panceta, jamón, salame o cualquier otro fiambre que se les ocurra. Con Zapallitos queda muy bien también Stefany -
Buñuelos de tallos de acelga Buñuelos de tallos de acelga
Muy ricos y facilísimos estos buñuelos de tallos de acelga, para toda hora. mariselsilva10 -
-
-
-
Fartons valencianos Fartons valencianos
Queda muy poco para el verano, y con el buen tiempo apetece un buen vaso de horchata y que menos que acompañarla con unos buenísimos fartons!!! 🌞⛱ #dulce 👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳 -
Fartons Valencianos Fartons Valencianos
Es especial para mi porque me encanta la horchata y como no...las rosquilletas y los Fartons Asuncion Ceacero -
Fartons valencianos caseros Fartons valencianos caseros
Fartons Valencianos. El Forner de Alella prepara unos deliciosos Fartons, que es un postre típico de las tierras Valencianas y que se toma con la Horchata de Chufa, aunque con una buena taza de chocolate caliente, también están exquisitos. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.Vídeo: Fartons valencianos elfornerdealella -
Fartons tradicionales Fartons tradicionales
Aquí mi primera colaboración con el Mundial de Recetas de Cookpad, una receta de España, y en particular típica de Valencia: fartons!😃 Los "fartons" son panecillos de masa similar a la masa brioche, que se comen siempre mojados en horchata de chufa! Hay varios tipos de fartons: más aireados, más hojaldrados, más secos. Estos son perfectos para empapar la horchata, porque quedan muy esponjosos! Con una horchata granizada, la merienda del verano por excelencia en Valencia #CocinaMundial2018 Teresa -
Fartons Fartons
#dominó#ElgordodeCookpadEs el dulce típico valenciano, para acompañar a la horchata de chufa.Ver receta en mi perfil:https://Cookpad.com/es/recetas/14013371-horchata-de-chufa?invite_token=RREUWRwEj2DiHkd3vGg6WtS2&shared_at=1607982138Son una especie de bollitos alargados muy absorbentes, que al mojarlos en la horchata y llevárnoslos a la boca y morderlos, sueltan todo el líquido y es una delicia. Para prepararlos, como todas las masas, se puede amasar a mano, aunque es recomendable utilizar un robot, porque se trata de un amasado un poco largo. Encar -
Más recetas
Comentarios