Coques a la calfó

Es una receta típica de la comarca de la Safor: Gandía, Oliva,.... en la provincia de Valencia. Se cocinaba en los días de frío y lluvia. Estas Pascuas nos han salido muy lluviosas así que podemos preparar esta tradicional y antigua receta para que no se pierda.
Coques a la calfó
Es una receta típica de la comarca de la Safor: Gandía, Oliva,.... en la provincia de Valencia. Se cocinaba en los días de frío y lluvia. Estas Pascuas nos han salido muy lluviosas así que podemos preparar esta tradicional y antigua receta para que no se pierda.
Paso a paso
- 1
Rallamos la cebolla
- 2
Medimos las harinas.
- 3
En un cazo ponemos a cocer la cebolla en agua con sal 5 minutos. Echamos medio vasito más de agua que será la que se evapore.
- 4
Agregamos de golpe las harinas y removemos con una cuchara de palo. Quedará espesa. Una vez hecha no dejaremos que se enfríe. Para ello pondremos una olla más grande con agua a calentar. Arriesgarnos el fuego y dejaremos el cazo dentro para que se mantenga tibia, como un baño María.
- 5
Vamos cogiendo pellizcos de masa de unos 60 gr. Nos untamos las manos con aceite y andamos cada bola por separado hasta quedar lisa y la dejamos en el casco para que se mantenga calentita.
- 6
Con la ayuda de un rodillo y papel sulfurizado impregnados de aceite hacemos una tortita.
- 7
Las vamos depositando en un tupper separadas entre sí con papel de horno.
- 8
Calentamos una sartén y vamos dorando una a una cada tortita. Las reservamos a un plato separadas con papel de hornear.
- 9
Las podemos rellenar con espinacas y gambas o con tomate y atún.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Churrascos a la cacerola con queso y morrón rojo al vinagre Churrascos a la cacerola con queso y morrón rojo al vinagre
Usar poca sal, no condimentar mucho, vigilar que no se pegue #rápidas Monica Vacaro 🇺🇾 -
Coques de dacsa con espinacas, cebolla y huevo Coques de dacsa con espinacas, cebolla y huevo
Es un plato muy popular en la comarca de la Safor (Valencia).En este caso, las tortitas de maíz (coques de dacsa), son de un horno de toda la vida aunque puedes hacerlas caseras o comprarlas congeladas de cualquier súper. SFE -
Coques cristines Coques cristines
Son unos dulces tipicos de valencia que, como ya sabeis muchas, mis abuelos maternos eran valencianos asi que me tiran las recetas de alli , son ovaladas y planas y se siven encima de una oblea de estas de turron pero si no teneis o no encontrais lo podeis hacer encina de papel de hornear y estannn riquisimassssSuelen salir 12 mas o menos segun el tamaño , montse-2009 -
Coques de dacsa (tortitas de maíz) Coques de dacsa (tortitas de maíz)
Les coques de dacsa han estado presentes en mi familia toda mi vida, son muy típicas de la Safor, están de vicio y son muy versátiles. A mi familia y a mí personalmente nos enloquecen jaja. La solíamos comprar hechas pero desde que descubrí lo fácil que son de hacer ya no he comprado más. ¡Espero que os gusten! #LasRecetasDeCookpad 8a semana rosalia ferragud gorrita -
Callos a la gallega Callos a la gallega
Unos ricos callos de ternera con garbanzos. Una buena comida contundente para estos días de frio entrar en calor. Carmem -
-
Coquinas al ajillo Coquinas al ajillo
Una receta típica del sur muy sabrosa y fácil de hacer José Luis Ramos -
Calçotada (cebolletas a la brasa) Calçotada (cebolletas a la brasa)
La calçotada es una comida típica (casi un rito) de las comarcas occidentales de Cataluña; Tuvo sus origenes en Valls (Alt Camp). Recientemente se ha extendido por casi toda Cataluña (y también a algunas zonas de España). Esta costumbre se lleva a cabo al final del invierno y comienzos de la primavera.Vídeo: Vídeo de una Calçotada mis-recetas -
Bacalao al coñac Bacalao al coñac
Una forma distinta de hacer el bacalao, de manera sencilla, pero muy sabrosa. cocinerorepostero -
Calçots rebozados Calçots rebozados
Los calçots, son un plato típico catalán del Tarragonés, el lugar más típico donde se hacen es en Valls en la provincia de Tarragona. Se hacen a la brasa con salsa romesco. También se pueden hacer asados y rebozados carme castillo
Más recetas
Comentarios (2)