Tallarines Caseritos

"Oggi mangiamo tagliatella" decía la firma de ésta receta que me enseñó con cariño, y algún sopapo atrás de la oreja cuando no lo hacía bien, la abuela.
Económica y totalmente diferente a la pasta comprada. A probar y después me dicen que les pareció!
Tallarines Caseritos
"Oggi mangiamo tagliatella" decía la firma de ésta receta que me enseñó con cariño, y algún sopapo atrás de la oreja cuando no lo hacía bien, la abuela.
Económica y totalmente diferente a la pasta comprada. A probar y después me dicen que les pareció!
Paso a paso
- 1
Colocar la Harina en un bowl hacer un hueco al centro y agregar los huevos y la sal. Integra con paciencia y ganas los ingredientes. Parecerá que te falta líquido, pero no, así es la consistencia de la masa, si sos perseverante acabarás mezclandolos a la perfección, si no, agrega un huevo. Una vez conseguido unificar todo, llevar a la mesa y amasar hasta conseguir una masa entera, lisa y sin grumos. Yo amaso 20-25 minutos, vale la pena en el resultado final, créanme.
- 2
Dejar relajar la masa tapada con un repasador que no esté húmedo en el mismo bowl por 30-40 min. Es importante porque es una masa que será estirada a punto lámina prácticamente, y en el momento que acabas de amasar estará muy resistente a ser estirada.
- 3
Pasado el tiempo de reposo esparcir harina sobre la mesa y colocar la masa encima. Darle forma de cilindro de 8 cm de diámetro y cortarla en trozos de 10 cm a de ancho. Ir haciendo de cada trozo un bollo y aplastarlo con la palma de la mano dejándolos a un costado siempre tapándolos ya que es una masa dura pero muy sensible al aire, y AÚN... aún no queremos que se seque. (Perdón no haber hecho fotos, no pensaba animarme a ser parte de ésta.)
- 4
Una vez tengas todos los trozos. Tomar el que has hecho primero(y sucesivamente los demás) y sobre la mesa espolvoreada comenzar a estirar, con un palo de amasar (o una botella hará bien las veces de palo) estirar lo más que puedas en forma de rectángulo para más comodidad y prolijidad al tener que cortar o pasar por la máquina, pero no nos adelantemos. Ir espolvoreando la mesa debes en vez para que la masa se vaya secando y consigas unos tallarines que no se pegoteen al cocerlos.
- 5
Estirar con fuerza pero sin romper hasta que quede una lámina muy fina de 0, 5 de espesor o menos también, eso es a gusto, a mí me agradan bien finos. Siempre recordar espolvorear de vez en cuando. Una vez bien estirada yo las cuelgo poniendo media masa sobre la otra punta de la mesa, antes espolvoreada(digo la otra punta para que no irrumpa con la continuidad del trabajo) y la otra mitad quede colgando para que se airee, ahora sí es momento de que la masa se seque lo más posible.
- 6
Una vez acabados todos los bollos tienes dos opciones, tomando la primer masa estirada pasarla por la maquinita si tienes el gusto de tenerla, en el corte que prefieras, yo elijo tipo cinta ancha. E ir colocándolos sobre una bandeja espolvoreada de harina de modo que no queden muchas capas encimadas para que no se pegoteen.
- 7
Si no tenés la maquinita, no hay drama, enrollar la masa en forma de cilindro sin apretar demasiado y cortar a cuchilla en cortes limpios el ancho que desees, así lo hacía yo cuando no tenía la máquina y quedan perfectos, en éste caso, desenrrollarlos y proceder a la bandeja de la misma forma
- 8
Es un trabajo, sí, pero merecen la pena, no tienen nada que ver con la pasta comprada, ni siquiera con los tallarines frescos. La cocción siempre ha de hacerse en abundante agua y en el punto más alto de hervor. Yo los voy probando para saber cuándo están 7-9 minutos aprox. porque me gustan al dente. Mientras tanto y para que no te aburras, andá rayando quesito y acompáñalos con la salsa que más te guste, yo hice un estofado de carne y papas que es lo que le gusta a mis padres y hermanos. 😉
Recetas similares
-
Tortas Fritas!!! Tortas Fritas!!!
#tortasfritasLa receta me la enseñó mi abuela con la cual las hacía siempre y las hago hasta el día de hoy salen super esponjosas y suaves una delicia!!! Carolina Cabaña -
Fainá de queso en licuadora🧀 Fainá de queso en licuadora🧀
Esta receta me la enseñó mi mamá. Me la hacía siempre que me iba de viaje. Ahora yo se lo hago a ella en agradecimiento Floore Pozzi -
Crema casera Crema casera
Está crema me la hacía mi abuela es tal cual su receta yo amaba que ella me cocinara estas delicias. Siempre hacia cositas ricas con dos o tres ingredientes 😋 Virginia de Leon -
Tallarines caseros Tallarines caseros
Esta receta me la enseñó mi abuela Blanca, siempre los hacía en la chacra, básicamente por qué era muy económico y abundante. De a poco me van quedando como le quedaban a ella hacerlos y compartirlos en familia siempre me trae su imagen y sobre todo sus sabores que son los de mi infancia. Javier -
Torta agridulce Torta agridulce
#familiar Esta receta me la enseñó mi padre. Siempre, cada fin de semana la hacía. Primero fue con la cubierta de huevo batido con azúcar, luego le agregó queso al batido y en lo particular es riquísimo el contraste que hace con lo dulce del azúcar. Se podría decir que es una recta familiar y que me hace acordar a mi niñez. Espero la puedan probar. Es muy simple, rápida y rica. 😊 Pamela 파멜라 -
Tortas fritas Tortas fritas
Si bien muchos dicen que es una receta fácil, luego de probar muuuchas recetas y en base a ensayo y error, logré que me queden como me gustan.. Las primeras eran como 1 mantecol porque me pasaba de grasa jajaja, después o me pasaba o me quedaba corta de sal... Vale decir que no soy una genia en la cocina 😅. Espero que les gusten.. (A quienes comen casi sin sal, ponerle 1 cucharadita en lugar de 1 cucharada) Johana Rodríguez -
-
Bizcochitos De Vinagre Y Limón Bizcochitos De Vinagre Y Limón
Ésta es una receta que hacía siempre mi suegra "Coca" y literalmente desaparecían en un periquete, ella decía: Trabajo un montón para hacerlos y no me duran nada... pobre no tenía en cuenta que habían muchas bocas esperando que se cocinaran de una buena vez!!! 😁😁😁 maritavanolivanoli -
Tallarines caseros, re ricos y rápido de hacer!! Tallarines caseros, re ricos y rápido de hacer!!
Me gusta hacer tallarines porque me recuerda a mi infancia, que mi abuela hacía los domingos. Lurdes Aguilera -
Tallarines Caseros 🍝 Tallarines Caseros 🍝
Esta receta viene de mi bisabuela 😋 mi abuela me la enseñó a mi y me encanta su pasta 🥰 con mucho amor la elabore hoy ❤️ Agustina Cocina 👩🍳 -
Tallarines caseros de mi abuela 👵♥️ Tallarines caseros de mi abuela 👵♥️
Mientras los hacia me recordaban a mi abuela y la alegría que me daba cuando ella amasaba, me dejaba separar los rollitos, hasta unas lágrimas de felicidad se me cayeron. #caminodesabores que lindos recuerdos 🥰 Verónica ❤️
Más recetas
Comentarios