Paso a paso
- 1
Ponemos 4 cucharadas de AOVE en una sartén y sofreímos los ajos hasta que la piel se desprenda y estén dorados, y el laurel en el último momento para que no se queme. Los reservamos y en el mismo aceite doramos las trozos de conejo y su hígado y por todos los lados hasta que estén doraditos. Y los pasamos a una cazuela.
- 2
En un mortero ponemos los ajos pelados, el hígado a trozos y las hojas de albahaca y machacamos bien (1) Añadimos la miel y mezclamos (2) y por último añadimos el vino ligeramente templado en el microondas para facilitar la mezcla de todos los elementos (3)
- 3
Mezclamos bien y lo añadimos a la cazuela donde pusimos las tajadas del Conejo, incorporamos el Laurel reservado y cocemos a fuego suave durante unos 15 m. Y listo. Que aproveche.
Recetas similares
-
-
Roscas Caseras Roscas Caseras
Esta Receta De Roscas Caseras Son Deliciosas!!! Recomiendo Que Hagas La Receta, Ya Que Es Fácil y Económica! Marcia Nievas ʚïɞ -
Cazuela de mondongo Cazuela de mondongo
Cazuela a mi manera. #DelantalDorado#RecetaSalvadora#FAT Maria Porcal -
-
Conejo a la cazadora Conejo a la cazadora
Es un clásico de la cocina de caza, además de jugoso la salsa te hará chuparte los dedos. Lo ideal es acompañarlo con patatas fritas o una ensalada fresquita ☺ klariss -
Conejo Cazador Conejo Cazador
Mi señor padre era un cazador y pescador nato. Durante la época de caza no faltaban conejos, perdices e incluso a veces, jabalí en casa. Mi padre despellejaba los conejos y mi madre los cocinaba, casi siempre con esta receta. Llegó a cocinar tantos, que le cogió manía al conejo de por vida. Ahí os la dejo. Ya me diréis que os parece 😉😏 El Cocinerito Leré -
Conejo al estilo de la abuela Conejo al estilo de la abuela
Un clásico, con un toque personal. En mi familia hacemos así cualquier tipo de carne y triunfamos. Hemos pasado la receta mil veces. Biencha Larvi -
Conejo a mi manera Conejo a mi manera
Muy rico, la clave de este plato está en el dorado del conejo. José Ramos Pérez -
-
Conejo negro Conejo negro
Esta receta la llamo así por el color que deja la salsa (en realidad marrón oscuro). La receta es de mi abuela, como veis ya tiene sus años, contad los míos y añadid unos muchos más, ja, ja, ja... Sale muy buena. Yo la suelo acompañar con champiñones, patatas fritas a cuadritos, o setas, cuando es el tiempo; eso lo dejo a gusto de cada uno. Como veréis no es que esté loca, es que esta receta se cocina solo con especias. esther
Más recetas
Comentarios