Cous cous marroquí

He preparado varias veces ya este plato. Siempre sigo una receta de El Paraíso de los Sabores, en youtube.
Cous cous marroquí
He preparado varias veces ya este plato. Siempre sigo una receta de El Paraíso de los Sabores, en youtube.
Paso a paso
- 1
Preparación de los ingredientes. Picar finamente la cebolla. Pelar las zanahorias y partir por la mitad. Se le pueden quitar los corazones aunque yo casi nunca lo hago. Del mismo modo, se pueden pelar los tomates y quitarles las pepitas si se desea. Picar el tomate. Cortar el calabacín por la mitad, con la piel. Cortar la calabaza en unos 8 trozos y quitarle las pepitas, pero dejar la piel. Cortar la col rizada en 2 o 4 trozos intentando mantener parte del corazón para que no se nos deshaga.
- 2
Sofreír la cebolla en aceite hasta que se dore.
- 3
Añadir el tomate y sofreír un rato más.
- 4
Añadir toda la carne y la sal, pimienta, azafrán, jengibre y una cucharada de mantequilla. Sofreír durante unos pocos minutos.
- 5
Añadir medio litro de agua y cocer por 20 minutos para que se ablande la carne.
- 6
Añadir 1 litro y medio de agua y poner a hervir. Poner ahora las zanahorias que es lo que tiene la cocción más larga.
- 7
5 minutos después añadir la calabaza y la col.
- 8
5 minutos después añadir el calabacín y el cilantro.
- 9
5 minutos después añadir los garbanzos.
- 10
Separar la verdura de la carne y reservar.
- 11
El couscous hay quien, como en el vídeo, lo hace al vapor, sobre el caldo. Yo no tengo una olla al vapor con los agujeros lo suficientemente finos, así que simplemente lo hago en 2 pasos, adaptando los consejos del vídeo a mis recursos. En primer lugar se unta el couscous con una mezcla de aceite de oliva y girasol, media taza en total para la cantidad preparada, y un vaso de agua con sal. Después lo amasamos y dejamos un rato hasta que absorba la mezcla.
- 12
Después le añadimos un cucharón del caldo caliente. Cuando deje de quemar lo removemos con las manos o una cuchara. Repetimos la operación hasta que la pasta esté cocida, no hace falta que quede blanda.
- 13
Para servir, en una cazuela de barro, formar una especie de volcán con el couscous. En el hueco poner los trozos de carne, y en las laderas adornar con las tiras de zanahoria, calabacín, col y calabaza.
Recetas similares
-
-
-
Cous cous marinero Cous cous marinero
Una receta homenaje a los trabajadores del mar que se dejan la piel para que nosotros podamos cocinar alimentos tan sanos y nutritivos. Javier Martinez Zafra -
Cous cous marroquí con verduras y pollo Cous cous marroquí con verduras y pollo
Tengo amigos árabes y he comido cous cous en sus casas con su familia. Esta receta queda bastante parecida al cous cous que he probado con ellos :)))Belen Moreno
-
Cous cous a la marinera Cous cous a la marinera
Es muy rápido, sabroso y sencillo de hacer. Siempre intento combinar éstas 3 opciones. Espero que os guste! #cookpadconlékué Neus -
Cous-cous marroquí de verduras y pollo Cous-cous marroquí de verduras y pollo
El cous-cous marroquí de verduras y pollo es un clásico de la comida árabe, exportado a todo el mundo por su exotismo y sencillez. Tradicionalmente, el cous cous marroquí se preparaba con carnes rojas de cordero o ternera, pero en la actualidad es muy habitual prepararlo con pollo, incluso eliminar las carnes entre sus ingredientes, para dar paso a las verduras. Si os decidís a elaborar la receta os daréis cuenta del sabor tan espectacular de las verduritas pochadas en su punto y el pollo súper tierno, jugando un papel muy importante las especias ras el hanout. ¡SALUD, MEJOR SALUD!#Yococinoencasa #yomequedoencasa #quedateencasa #recetasdeconfinamiento #resistire #delantaldorado Hoy Cocino, RICO RICO.
Más recetas
Comentarios