Pan de Viena

Este pan es genial , super , super esponjoso, no tengo palabras para explicarlo; lo tenéis que probar!!! Se lo copie a Anita Navarro , aunque le hice unos pequeños retoques : lleva menos azúcar , un poquito más de sal y un poquito más de harina , espero que os guste!!!😜
Pan de Viena
Este pan es genial , super , super esponjoso, no tengo palabras para explicarlo; lo tenéis que probar!!! Se lo copie a Anita Navarro , aunque le hice unos pequeños retoques : lleva menos azúcar , un poquito más de sal y un poquito más de harina , espero que os guste!!!😜
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos hacer es preparar todos los ingredientes para tenerlos a mano.
- 2
Lo primero que vamos hacer es añadir la harina en un bol, si lo hacéis en un robot, lo pones en el molde del robot. Ahora haremos una agujero en medio de la harina y añadiremos los huevos, el azúcar, la sal, la mantequilla en pomada, la levadura deshidratada (si es fresca, la disolveréis en el vaso de leche tibio), y por último añadiréis la leche tibia.
- 3
Ahora lo amasaremos bien, hasta que nos quede una masa ligera y elástica. Lo ponemos al leudar durante una hora, hasta que duplique su tamaño.yo pongo el horno a precalentar a 200° y lo paro. Cojo una olla que me quepa en el horno, la impregno de bake easy, Como podéis ver en la imagen; pero si no tenés, untais la olla de aceite de oliva y que no se os olvide untaros las manos, esto lo haréis para que la masa no se os pegue en las manos.
- 4
Ahora pasaréis la masa a la olla, o a un bol metálico. Lo taparais con film y lo dejaréis leudar durante una hora, hasta que haya duplicado su tamaño.
- 5
Pasado el leudado de una hora, su tamaño debe haber duplicado.
- 6
Ahora esparciréis una poca harina en la mesa donde vayáis a trabajar. Os impregnareis las manos de aceite oliva o del spray, partiremos la masa en dos y las pondremos en la mesa de trabajo, estiraremos la masa y formaremos dos bolas. Volveremos a estirar y le daremos forma de barra o de bollitos. Yo de cada bola saco 2 barras o 4 bollos o 1 barra y 2 bollos. Eso lo dejo a vuestra elección. Ahora lo pintaremos con leche.
- 7
Yo pongo la masa en una bandeja de panadería,pero si no tenéis lo puedes dejar en una bandeja de horno, añadirle a la base un poco de harina antes y si tenéis bandeja de panadería, yo le hecho el spray antes y le salpico un poco de harina y poneis la masa; otra cosa, si no tenéis el spray, haceis lo mismo que antes, untais de aceite de oliva la bandeja de panadería y luego colocáis la masa. Ahora lo tapas con un trapo de cocina y lo dejaréis 30 minutos más de leudado.
- 8
Si queréis antes de pintarlo en leche, le podéis hacer unos cortes en Diagonal con un cutex limpio, yo no se los hago. Y no es necesario que hagáis todos los bollos o panes mismo día, no tenéis porque gastar toda la masa de golpe, puedes conservar una bola en un cuenco o un bol tapado con film en la nevera y gastarla al día siguiente o a los dos días. Yo hago eso.
- 9
Pasados los 30 minutos, pre calentamos el horno a 200°, ponemos un bol metálico con agua en el fondo del horno, y en el medio del horno colocaremos la bandeja con las barras de pan o si tenés la bandeja de panadería como yo, yo coloco la rejilla y encima de la rejilla pongo la bandeja de panadería. Y lo cocinaremos entre 20-40 minutos depende de el horno. Vigilar que no se os queme. Que lo disfrutéis.
- 10
Queda súper esponjoso, ya me contareis!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de Viena Pan de Viena
Este tipo de pan es especial por su masa de estilo brioche y su miga suave y tierna. Con nuestra Harina Selecta de Gran Fuerza 00 puedes conseguir el mejor resultado;) Entrepiedras Harina -
Pan de Viena Pan de Viena
Nueva entrada de pan, le he cojido el gustillo de hacer pan me encanta sentir la masa. estos panecillos les encanta mis nietos, bueno a todos de la casa, es un pan tierno y muy suave, está muy rico, se come solo con la mirada jijij. La otra noche hicimos para cena un frankfurt con este pan y esta de rechupete me decían todos. Espero que os guste.....Gracias por vuestros comentarios.. Ana -
-
Pan de Viena rellenos de nata Pan de Viena rellenos de nata
Este pan de Viena ha sido una experiencia para mi y la dedico a María que ella le encanta hacer toda clase de panes.La masa ha sido un poco difícil de manejarla ya que es muy pegajosa y difícil de trabajar, pero ha valido la pena hacerla. Bueno falta experiencia y es la primera vez . pero lo que si puedo decir que queda muy deliciosa y suave. Estos panecillos también se pueden rellenar de nata o de crema, chocolate es un dulzón imperdonable, espero que les sea de su agrado ma dolors -
-
-
-
-
Pan de viena súper blandito Pan de viena súper blandito
#amasando #delantaldorado Es un bocadillo perfecto para los peques. Blandito y esponjoso. Piedad Sanchez Gomez -
Chistorra en Pan de Viena Chistorra en Pan de Viena
Hablar del origen de la chistorra o txistor es hablar de Navarra, hace honor a una de las frases más populares de la cultura ibérica: «del cerdo se aprovecha todo, hasta los andares», lo que da cuenta del carácter viajero de este producto cárnico.Fue una de las primeras comidas populares que podían llevarse con seguridad a todas partes junto con algo de pan y vino, las chistorras estaban siempre presentes en los viajes cortos o largos, de varios días o meses, a otras tierras.Resulta curioso que uno de sus ingredientes básicos, el pimiento, fue adicionado luego de las conquistas en América, éste llegó junto con la patata y el tomate, permitiendo obtener un polvo rojo que le da a la chistorra su color y sabor característico. josevillalta -
Panecillos de Viena hechos en casa Panecillos de Viena hechos en casa
Hoy elaboraremos unos suculentos panecillos de viena o bollos marcados a mano. Veréis los pasos a seguir, y que con un poco de práctica llegareis a dominar la técnica y os gustará mucho hacerlos.Vídeo: Panecillos de Viena caseros elfornerdealella -
Pan de viena relleno de atún, anchoas y salsa rosa Pan de viena relleno de atún, anchoas y salsa rosa
Un bocata con pan Viena, que es delicioso y tiernecito, con atún y anchoas en aceite de oliva, cubiertos de salsa Rosa, me he quedado súper, esta riquísimo, una buena cena para el fin de semana. penchi briones garcia
Más recetas
Comentarios