Ceviche de soya y aderezo de serrano

Dalia Del Mar @cook_18106847
Se puede hacer un día antes para que la soya se marine.
Ceviche de soya y aderezo de serrano
Se puede hacer un día antes para que la soya se marine.
Paso a paso
- 1
Se pone a hervir agua, después se agrega sal, ajo, laurel y la soya texturizada. Se cocina de acuerdo a instrucciones, colando para retirar el exceso de líquido. En el mismo colador se enfría por unas horas y después agregamos los vegetales, jugo de limón y sazón al gusto.
- 2
Para el aderezo licuamos los chiles serranos, mayonesa, sal y jugo de naranja. Puede refrigerarse para más tarde.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Dalia Del Mar le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/10792422
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Carne de soya guisada
La carne de soya se puede utilizar por igual sustituyendo la carne molida, en cualquier receta Mirna Perez Español -
-
Potaje de Lentejas con Chorizo ahumado
Los granos son tradición en la mesa del Venezolano; aquí les dejo esta versión de preparación de lentejas que me quedaron divinasssss! Lis -
Guiso para hallacas vegetarianas (carne de soya)
Yo no soy vegetariano, pero mi mamá sí. Decidí preparar un guiso de hallaca donde sustituí la carne de res y el pollo por carne de soya, una alternativa para vegetarianos en Navidad!!!PD: en la foto se aprecian unas pasas, ellas no son parte de guiso, se agregan al momento de armar la hallaca.José Alejandro Artuza Ruiz
-
Ceviche de coliflor
El cebiche, ceviche, sebiche o seviche (según la RAE, puede ser escrito de estas cuatro formas, dependiendo del lugar) es un plato que, en diferentes versiones, forma parte de la culinaria de diversos países latinoamericanos litorales del Océano Pacífico, como Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y Perú, en este último se lo considera como patrimonio cultural. Belkys -
Ensalada de pepino y aguacate
Hoy les traigo la ensalada favorita de mi papá ( nada fan de las ensaladas crudas). Antes la preparaba sin aguacate pero luego de incluirlo es como si hubiese sido un pecado todas las veces que la hice sin él. Se supone a las ensaladas se les añade un chorrito de algún aceite, bueno yo nunca lo hago y en esta la "grasa" añadida fue la mayonesa ( que es opción) sólo la he puesto porque a mi padre le encanta pero yo personalmente la prefiero solita, lo dejo a su gusto. Gery Navarro -
Ceviche Facil
Pocos ingredientes, sirve como snack o como entrada. No se compara con el tradicional Peruano, pero es delicioso!!!! Karen Valdive -
-
Nuggets con carne de soya
Es una receta muy fácil, rápida y sencilla. Sirve para un almuerzo práctico o para servir como pasapalo con alguna crema. Mary -
Ensalada de Remolacha, Pepino, Aguacate y Lechuga
Se dice que las ensaladas crudas son más sanas. La remolacha aporta el toque crujiente, que va muy bien con el pepino y la cremosidad del aguacate, todo sobre una cama de lechugas. El aderezo, solo sal, orégano y aceite de oliva. Para disfrutar en el almuerzo o la cena. #Verdurasfrescas Avilia31 -
Ceviche de Champiñones
El ceviche en la actualidad traspaso todas las fronteras del Perú, es un plato que termino por encontrar un lugar en el mundo gastronómico, a tal punto que hoy hablamos del termino cevichar, porque podemos hacer un ceviche de muchas formas, estilos e ingredientes, tenemos ceviches fríos y calientes, con pescados, mariscos o simplemente vegetales. El sebiche (se escribe así también) de champiñones es tal vez el primer seviche (también se escribe así) en Perú que se hace sin pescado o mariscos, pero para el cual se usa la misma técnica que con los productos del mar, a continuación un plato de un sabor exquisito, que ahora que comienza el verano en muchos países puede ser una entrada muy sabrosa o un plato de cena para los países que están entrando en invierno. Guillermo Torrejon Nava -
Morrón relleno de carne de soya, arvejas y queso de cabra
Receta económica, sana y muy práctica y versatil ya que en vez de carne de soya puede ser pollo, pescado, carne molida o como en este caso puro vegetal y salió muy buena, espero que les guste Dan Barreto @elhornodeeloy -
Canelones campesino
Es una rica opción para almuerzo que alimenta, su relleno de vegetales y pollo da variedad al plato común de canelones relleno de carne Lis -
Bolitas para pasapalos
#SeBusca Bolitas para pasapalos rellenas de carne de soya listas para disfrutar con una rica salsa. Jessie Medina -
Ajiaco de papas y habas
Durante la época de la colonia, los españoles trajeron las cebollas, los ajos y los condimentos necesarios: Algún día alguien inventó el ajiaco, haciendo una fusión de ingredientes de ambos espacios geográficos, y se fueron creando variedades de él con el tiempo. El ajiaco es un plato que puede estar al alcance de cualquier bolsillo. Puede ser un plato de todos los días o un plato sobre mantel largo, según como se le prepare.Carlos Prince afirmaba en 1890 que “en aquellos tiempos los picantes se vendían en Lima por negras que recorrían las calles llevando sus ollas en una gran canasta, proporcionada al objeto, la que cargaban en la cabeza, entonando su pregón de esta manera: ¡La picantera………!, ¡Ajiaco, charque y seviche! ¡Motesito peladito!”El ajiaco es un plato que existe en algunas partes de latinoamerica. En Cuba y en Colombia se prepara como sopa, y aquí en Perú, sencilla y exquisitamente como un guiso. Este plato de origen andino se acostumbró muy bien a nuestras costas, ya que es muy fácil conseguir todos los ingredientes. Indudablemente que el término deriva de la palabra ají y nuestro plato es uno de los más deliciososUn rico ajiaco de papas y habas, muy fácil de hacer, la receta se las dejo a continuación #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Aderezo para yuca sancochada
Es un aderezo para poner en una yuca sancochada tipo de parrilla. Es demasiado rico y fácil de hacer. Las cantidades pueden varias según el número de comensales y cuánta yuca se tenga disponible Mape Yegüez -
Mojo trujillano
Raquel Terán, una abuela habitante del sector Santo Domingo, en el municipio Valera, tiene más de 80 años de edad y es una de las tantas amas de casa que, en el estado Trujillo, convierte en todo un arte el proceso de hacer el mojito."Ese mojito hay que hacerlo cuando uno está tranquilo, para que no se corte", dijo la dama.Expresó que, aún cuando son ingredientes sencillos los que se utilizan, la preparación es meticulosa y "no a todo el mundo le sale bien, o sea, sin grumos y bien cremoso".Explicó que para preparar este plato típico trujillano se baten los huevos (dos por persona), con la leche, y para quien lo desee con picante hecho a base nata (crema de leche pasteurizada). En una cacerola, preferiblemente de arcilla, se coloca a sofreír en aceite onotado la cebolla larga picadita."En este aceite se echan los huevos batidos con la leche y el picante y se comienza a revolver poco a poco para que no se peguen ni se corten. Cuando ya están espesos se le echa el cilantro picadito y se baja la cacerola de la hornilla", dijo.Receta de generacionesTerán destacó que, por formar parte de una cultura, estas recetas se transmiten de generación en generación, para mantener vigente una tradición que diferencia, en este caso, la forma particular que tienen los trujillanos para preparar huevos, uno de los alimentos más versátiles y consumido en cualquier parte del país y el mundo.Pero más allá de ser un plato típico que deleita paladares, el mojito trujillano sirve de punto para un buen compartir familiar alrededor de la mesa, sobre todo los domingos cuando abuelos, padres, madres, hijos, tíos, nietos y cualquier otro miembro familiar se reúnen y aprovechan para conversar de diversos temas, muchas veces sobre lo hecho durante la semana."Esta receta la aprendí de mi mamá. A mi esposo, que ya murió, le gustaba mucho. Ahora a mis hijos les encanta cuando lo preparo", manifestó la abuela, a la vez que resaltó la felicidad que siente al elaborar este alimento y ver cómo quienes lo prueban quedan satisfechos.Terán no dejó pasar la oportunidad para comentar que la arepa trujillana, con la que es ideal acompañar el mojito, también es muy diferente a la del resto del país, pues "aquí las preparamos bien finas y grandotas. Se asan en un budare y luego en una parrilla hasta que se avientan y quedan suavecitas".Así como el mojito sirve para convertir el desayuno en un ameno momento para el encuentro y el compartir familiar, forma parte de la gastronomía que enriquece las potencialidades turísticas de la entidad andina.Para quienes visitan Trujillo y ansían probar este delicioso plato típico, en los municipios Pampanito, Trujillo capital y Boconó, prestan servicios restaurantes que lo ofrecen, acompañado de las famosas arepas de maíz pelao. javierguerra3 -
Pasta de caracoles con vegetales salteados
La pasta es muy nutritiva, da energía, aporta glucosa, estimula la hormona de la alegría, fácil de digerir. Con vegetales excelente opción para un rico almuerzo. Lis -
Ceviche de curvina a la naranja
Rapida y refrescante, buen tentenpie con un trago tropical Plutarco Olivares -
Tartar de atún
A mi me gusta mucho el atún rojo, es mucho más jugoso. Mi receta participa en el #retoSemanaSanta angela23 -
Espaguetis no-chino
Para cuando no tengas nada descongelado, usas unos vegetales y soya. No pensaba hacer un gran plato así que sólo usé estos ingredientes Grecia -
Pastel de carne y ensalada de repollo con piña y hierba buena
Este plato es simple y exquisito, se cocina en una hora y alcanza para 4 o 6 personas. Hinyemirt -
Pescado a la chorrillana
Chorrillos es un distrito de la Ciudad de los Reyes (LIMA), caleta de pescadores y de hombres llenos de tradición, de donde salieron incluso héroes de la justa independentista como el mártir José Olaya, Resulta que a algún limeño de Chorrillos, se le ocurrió complementar a su pescadito frito, con cebollas, ají, arvejas (guisantes) y tomates. Ese fue el nacimiento del ahora célebre Pescado a la Chorrillana, potaje simple, fresco y exquisito que se suma a la larga lista de manjares con partida de nacimiento peruana.Su origen se remonta a las picanterías populares de hace más de un siglo, pero desde años se ha posicionado en las cartas más exigentes. Se trata de una agradable salsa hecha a base de cebolla, tomate y ají amarillo que puede ser acompañada de filete de congrioHoy la receta muestra que lo simple no por serlo deja de ser rico en sabores, la cocina es solo eso, mezclar ingredientes y probar sabores, los ingredientes están allí, solo hace falta que los liguemos y consigamos una alegría para nuestro paladar y una sonrisa de satisfacción para nuestros comensales, a seguir practicando entonces, y no perdamos la capacidad de descubrir, de descubrir que solo hace falta intentarlo para deleitarnos con una buena receta. Guillermo Torrejon Nava -
Ceviche de corvina
Apendí a hacer esta receta con un buen amigo de Lima Peru, los que la han probado conmigo quedan fascinados, es cierto que el estudiante supera al maestro, es lo que dice mi amigo. Espero les guste, es muy sencilla de hacer. Lo laborioso es preparar el pescado para usarlo en la receta, pero con un buen cuchillo filetero y unas pinzas para sacar las espinas tienes el 80% de éxito en esta receta. riflero2506 -
Rolls de ceviche o ceviche rolls #sushi
#cocinamundial2018 - Perú y Japón, la union de estas 2 grandes cocina dio origen a la cocina nikkey, para esta receta tome a dos protagonista, el origen de la palabra sushi como palabra compuesta quieres decir shu(arroz) shi(vinagre) arroz avinagrado, en japon el arroz es el protagonista y los otros ingredientes sus acompañantes por otro lado el ceviche aunque puede preparase en distintos paises como Ecuador, Guatemala, Panama, México, Chile entre otros en el Perú tienes mayor importancia siendo este patrimonio cultural del Perú. Hoy les dejo esta receta llena de sabor. #lacocinadeluiscastillo -
Carne de Soya guisada al estilo mojito
Carne de Soya esta receta me saca de apuro al momento de necesitar carne y no tenerla. Para preparar pastichos, enrollado de vegetales, empanadas y rellenar arepas es de mucha utilidad una vez que aprendí a preparar nunca me falta. Podemos colocarle tocino, para potenciar el sabor. Jessie Medina -
Ensalada de pollo y brócoli
Una colorida y original receta para comer ensalada de vegetales con alguna pieza de pollo al horno que haya sobrado de otro día.Me inspiró mi mamá y lo cansada que está de siempre tener que comer el brócoli de forma aburrida y predecible. Arantxa Montalà -
Berenjenas con soya y miel
La comida oriental es fabulosa, en razón de sus platillos podemos preparar muchas cosas con ese rico sabor oriental que tanto gusta, los ajenos a la cultura asiática hemos ido creando en casa y en restaurantes, preparaciones con ricos matices de sabores dignos de llamarse comida china aunque no sean necesariamente traídas de allí, es el caso de los mismos chinos en los estados unidos que han creado platillos adecuados a los gustos occidentales y que hoy son nuestra delicia. Hoy les traigo una receta con berenjenas, es súper sencilla pero también súper sabrosa, espero les guste y les sirva para compartir con sus familias. #vegetal Guillermo Torrejon Nava -
-
Risotto de Demoiselle con salmón y almejas
Plato Italiano, especial para una cena romantica un 14 de febrero con el amor de su vida... Gamalich
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/10792422
Comentarios