
Peceto mechado con mozzarella

Un plato para lucirse, de sencilla elaboración y con pocos ingredientes.
Peceto mechado con mozzarella
Un plato para lucirse, de sencilla elaboración y con pocos ingredientes.
Paso a paso
- 1
Poner en una cacerola el vino junto con la zanahoria, la cebolla y el puerro. Dejar hervir y una vez que entre en ebullición, bajar el fuego para cocinar hasta que el líquido se reduzca a la mitad.
- 2
Mechar el peceto haciéndole un orificio longitudinal en el centro, rellenar ese orificio con la muzzarella picada mezclada con el ajo y el perejil , atarlo como si se tratara de un matambre (arrollado), sazonarlo con sal y pimienta a gusto.
- 3
Calentar el aceite, sellar la carne en toda su superficie, que tome un tono dorado. Agregar la preparación de vino y verduras, ir de a ratos girando la carne para que se cocine parejo, e incorporarle, el tomillo, el romero y controlar si está bien de sal, el total de la cocción es alrededor de 40 minutos.
- 4
Antes de cortarlo en rodajas para servir quitarle el hilo.Ideal acompañar con puré´cremoso de papas y o batatas o ensalada fresca.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bisteck de res relleno de queso en salsa de Estragón
Improvisando con lo que había en la nevera disfrutamos de este rico plato. Juan Chacin -
Arroz con mariscos
El arroz con mariscos tiene muchas forma de prepararlos, dependiendo el país de origen. Es un plato con influencia española tal vez derivada de la paella Valenciana, aunque su sabor final es muy distinto.El Arroz con mariscos se puede preparar con tomate o sin tomate, depende de la manera de preparación a gusto del chefSu mayor secreto radica como siempre en el toque de ají amarillo que se utiliza para su preparación, es el argumento que lo hace peruano y diferente a los demás.A continuación una receta sencilla del arroz con mariscos Guillermo Torrejon Nava -
Ceviche Facil
Pocos ingredientes, sirve como snack o como entrada. No se compara con el tradicional Peruano, pero es delicioso!!!! Karen Valdive -
Asado Negro Plato típico de Venezuela
Como bien dice el titulo, es uno de los platos referenciales del país, es un plato muy bueno y muy utilizado para primeras comuniones, bautizos, dándolo en la hora del almuerzo, es un plato pesado, pero yo lo como a toda hora como buen carnívoro. Posee un color oscuro por la elaboración de la salsa a base de vino tinto y un caramelizado de azúcar refinada, azúcar morena o un derivado del azúcar llamado papelón. El plato tiene un grado de dulzor sin llegar a repugnar el paladar, se usa una pieza de carne ubicado en las piernas posteriores de una res llamado Muchacho Redondo, que posee buena proporción de grasa, y por ser un músculo bastante móvil pues es durito y hay que hacerle un tratamiento previo a la pieza con una solución de vinagre, sal y vino tinto inyectada por lo menos 1 hora para que haga efecto de ablandar la fibra muscular. Existen otras técnicas para ablandar carnes duras que después se las dare. A continuación sus ingredientes y preparación. riflero2506 -
Conejo a la cazuela
Hace tiempo que no conseguía conejo por estos lares. Antes era una carne cara hoy en día tiene casi el mismo precio que el pollo. Encontré en una receta un dato para hacer la salsa de conejo, echarle 3 cucharadas de café, y le da un gusto muy especial, lo probé y me gustó mucho. rosapadrn256 -
Arroz con camarones
Un rico plato solo es un poco de imaginación, basándonos en experiencias y sabores elaboramos este platillo para gusto de quien lo pruebe, su facilidad de elaboración nos puede llevar solo unos minutos hacerlo, inténtelo y espero les guste #Reto SemanaSanta Guillermo Torrejon Nava -
Filete de pescado blanco al ajillo... LuisFy
Con muy pocos ingredientes podemos preparar este riquísimo platillo...Se puede preparar con cualquier tipo de pescado, en mi caso para esta receta utilice unos hermosos filetes de merluza. Su elaboración toma apenas unos minutos y quede un sabroso exquisito... Muy sano y alimenticio, lo primordial es siempre escoger un pescado fresco, cuya carne esté firme y compacta...Podemos aligerar más si tenemos ya preparada nuestra salsa al ajillo, podemos ver su preparación en este link: https://Cookpad.com/ve/r/531941 y tenerla guardada para muchas preparaciones, de igual manera vaca veremos cómo preparar un ajillo básico y rápido...Sin más comentarios vamos al fogón... LuisFy -
Camarones al ajillo con champiñones
Es una manera sencilla y rápida de hacer camarones. Sirve como primer plato o una cena ligera. Se puede aumentar los ingredientes, yo solo lo hice para mí esposo. rosapadrn256 -
Alcachofas
Me encanta acompañar cualquier proteína con alcachofas… y es divertido comerse hasta las hojitas 🥰 angiecruz23 -
-
Rouladen
Del blog original: https://lasrecetasdebibi.wordpress.comEl Rinderroulade es un plato típico alemán y austriaco, el cual consiste en enrollar en una carne distintos ingredientes. Yo les voy a pasar la receta original más un par de variaciones en los ingredientes para que jueguen luego con los sabores y hagan sus propias recetas. En Francia se conoce también un plato con la misma idea, llamado Roulade que significa enrollar, con la diferencia de que ellos colocan todo el trozo de carne completo y en Alemania lo hacen en porciones individuales. En Italia tiene su variación en el Bricole. Si seguimos encontraremos miles de recetas parecidas con raíces europeas.Para acompañar el Rinderroulade usualmente se sirve con Kloß (las dos bolitas de papas que se ven en la foto). Son divinas y pronto haré una receta de su elaboración. También pueden cocinar papas hervidas o puré como contorno para esta comida típica alemana. Las Recetas De Bibi -
Cinta burn con mozzarella y guisado de cochino con alcaparras
La receta nace de mi vida diaria.. puesto que un día tuve una gran noticia por parte de mi madre... Y decidí agradecerle creando está receta para degustarla con su compañía para celebrar ese mágico momento. Espero les guste! Douglas Rodriguez -
Corazón de ternera a la sartén LuisFy
Un platillo de sabor exquisito, muy humilde pero con pocos seguidores por conceptos puritanos. Ah pero que delicia de plato, eso sí muy proteico, algo dañino para quienes sufren de ácido úrico o como le llaman a la "Gota".De cualquier manera vale la pena prepáralo y disfrutarlo. LuisFy -
Camarones al vino
Una receta que le da ese toque caribeño y criollo ideal para el disfrute de todosjose morales
-
Cordero en reducción de vinotinto y polenta de espinaca
Tomé la idea de una receta de en chef publicada aquí. Le cambié ingredientes para variar el plato. Lis -
CARAOTAS NEGRAS CON SALCHICHÓN !
Más tradicionales que nunca... pero con muy pocos ingredientes y mucho sabor. Juan Carlos Rincon Bracho -
Yuca rellena
La tradición de los rellenos nos viene de España, de esa influyente cocina que nos trajo sus vegetales rellenos, el uso de guisos y la fusión que se creo con nuestros ingredientes, como el tomate, la papa, y nos trajeron la cebolla, el ajo, el perejil, ingredientes que a su vez les llegaron a ellos a través de la invasión árabe.En Perú de donde son originarias la mayor variedad de papas del mundo no podíamos dejar de experimentar con un relleno para nuestro tuberculo más famoso, sin embargo en nuestro suelo también crecia otro tuberculo no tan cotizado por los antiguos habitantes del Perú, es el caso de la yuca, desde nuestra selva amazónica nos llega este maravilloso producto que a diferencia de la papa, es más duro pero al cocinarlo deja sacar su dulzura con muestras de suavidad que nos hace deleitar al paladar con armonías de sabor, hoy quiero traerles una versión de yuca rellena que tiene un sabor especial y que espero lo descubran al sentirla en sus mesas. Esta receta la origine gracias a una muy querida amiga de mi infancia, mi manita del alma Sole Bayón para ella mi agradecimiento. Guillermo Torrejon Nava -
Cerdo con papas a las finas hierbas
El cerdo es una carne muy sabrosa y versátil. Esta receta es muy fácil.Además de que su aroma y presentación atrapa a todos. Lucia Barboza -
Mojito de pescado "chucho en Vzla" acompañado con arroz blanco
Receta tradicional venezolana, de pescado (chucho) esmechado, sencilla y muy divina ! Richard -
Lasaña italiana LuisFy
Un típico plato italiano, que ha llegado a todos los rincones del mundo. El preferido de muchos, de mi también.Acá en nuestras latitudes conocido más bien como "Pasticho". Un tradicional y elaborado plato de fin de semana en el cual se reúne la familia para desgustar juntos. Hay variaciones en la preparación de esta receta en cuanto al tipo de salsa a utilizar, pudiendo ser elaborada con pollo, cordero, camarones, etc. Espero que puedan disfrutarlo como yo he hecho yo. LuisFy -
Torta sencilla de plátano maduro
Esta es una torta fácil, rápida y con pocos ingredientes para merendar con un vaso de leche 🤗 jacquelin avila -
Omelette con champiñones y queso
Un desayuno fácil y rápido con solo cuatro ingredientes 🙂 Cristina Alexandra -
Pasta fría con pollo y maíz 🌽
Tres de mis ingredientes favoritos en un mismo plato! Les comparto esta rica receta, fácil de preparar. ☺️ Maria Andrea -
Carne de cochino en vino y ajo
Esta receta es súper fácil y muy sabrosa, los ingredientes son todos al gusto y pocos ingredientes. El vino y el ajo le dan un sabor a la carne que es muy divino. Comencemos... Marlene Gomes -
Frejoles estilo chifa con torrejas de atún
De la influencia de cocina china en Perú, logramos la elaboración de este plato que combinando granos del país, adicionamos ingredientes chinos como salsa de soja y jengibre, para dar paso a este plato de frejoles con sabor oriental, el que acompañamos con unas torrejas de atún. Guillermo Torrejon Nava -
Guiso de vegetales con atún
En pocos minutos con algunos vegetales y atún desmenuzado lograrás un plato sabroso y nutritivo. Avilia31 -
Asopado Mediterráneo LuisFy
Un plato típico de viejo mundo, lleno de sabor típico de los frutos del mar, muy proteico y calórico, nada recomendable para personas con padecimientos de ácido úrico, pero una vez al año no hace daño. Una vez teniendo un buen caldo preparado, su elaboración es muy fácil y rápida. Pero el secreto de su sabor está precisamente en este caldo, por lo que debemos esmerarnos al preparar el caldo. LuisFy -
Aguadito de pollo
Este es un plato de fin de fiesta, se estila mucho en Perú, servirlo luego que la fiesta termino, en la madrugada o ir a comerlo a algún restaurante después de una fiesta, dicen que repone a la persona que lo toma, siempre me lo preparaba mi madre un domingo donde ella disfrutaba de su cocina, ese día no había ayudantes en la casa y ella hacia toda la labor de preparar el almuerzo. Recuerdo en especial todas las sopas que me hacia mi madre, hasta cuando estaba enfermo, lo único que me daba ilusión era que me iba a preparar una rica sopa de pollo y el puré de papa amarilla era infaltable, esta era una sopa de fiesta alegraba y calentaba mucho sobre todo en invierno, porque si le agregabas ají picante pues si que calentaba más jejeje. Hoy quiero contarles esta receta muy sencilla, tiene muchos previos, pero en realidad es sencilla y rápida, como siempre preparen primero todo y cuando estén los ingredientes a mano, a cocinar se ha dicho. Espero disfruten mucho este plato... #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Tortitas de espinaca con apio
Esta receta es perfecta para una cena ligera, merienda o con el desayuno. Se hace con pocos ingredientes y sanos. Beatriz Del Pozo
Más recetas
Comentarios (3)