Pescado Dominguero y Espárragos Salteados

Habían los ingredientes necesarios y aprovechamos la excusa del Día del Padre.
Pescado Dominguero y Espárragos Salteados
Habían los ingredientes necesarios y aprovechamos la excusa del Día del Padre.
Paso a paso
- 1
Calentamos sartén y colocamos el aceite de oliva y mantequilla. Enseguida salpimentamos y colocamos las ramas de tomillo y las láminas de ajo. tapamos por breve tiempo y volteamos hasta que este cocido. Una vez listo, retiramos las ramas de tomillo y el resto lo separamos. Ojo, no tires el aceite, ya que aquí saltearemos los espárragos.
- 2
Cuando tapé mi pescado, coloque por encima las espárragos para que se medio cocieran con vapor. Pero solo fueron como dos minutos, ya que retiremos nuestros pescados, con los jugos y aceites de estos, agregamos nuestros espárragos y salpimentamos al gusto. Salteamos aproximadamente por 2 minutos a fuego medio o incluso menos. Esto solo para que se frían por un momento y queden crocantes.
- 3
Lamentablemente no se guardó la foto del proceso del puré casero. Pero explico: en este mismo sartén que conserva los sabores del pez y los espárragos. Vamos agregar nuestro jitomate picado, sal y pimienta negra, enseguida la cebolla y el sazonador de caldo de pollo. El chile serrano se va agregar al final de este punto. Recuerda que debes usar según tu gusto al picante.
- 4
Dejamos qué se integren por un minuto y agregamos el vinagre y el agua. Pasado un minuto más, vamos agregar el vino blanco, esto nos ayudará a integrar todos los sabores. Queremos una salsa casera un tanto Espesa, pero no seca. Cocínala durante un minuto más a fuego medio alto.
- 5
Emplatamos al gusto y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pescado al Sillao
La cocina nikkei nace como una necesidad de los inmigrantes japoneses que llegaron al Perú, porque necesitaban alimentarse y tenían que adaptarse a los productos que tenían a su alcance en su nuevo hogar. Según Sato, empezó porque ellos no tenían ingredientes necesarios para ingerir sus alimentos que querían y fusionaron los alimentos. Adjudica la verdadera autoría de la cocina nikkei a sus antepasados, porque los nuevos hicieron la adaptación o fusión, y lo que ellos recogen lo van perfeccionando .Producto de esas épocas nació un platillo que se comía mucho en las pequeñas fondas de cocineros Japoneses de Lima.El sillao (salsa de soja) un ingrediente muy utilizado en la cocina peruan tan familiar que podríamos decir que es parte de la familia de ingredientes propios. En esta receta también se incluyen ingredientes como el kion (jengibre) la cebollita china ( cebollín) se fusionan para recordar que tiene influencia oriental. A continuación les dejo la receta del Pescado al sillao, sencillo rico y económico. Guillermo Torrejon Nava -
Pollo al vino en cama de vegetales salteados
Esta receta la cree para 2 amigos que estaban cansados de comer los típicos platos de pollo, así que decidí crear este plato de a mi estilo para ellos, XD espero les guste. ray.u -
Pescado con pasas
Las recetas con pescado son siempre bienvenidas, fáciles de hacer, sabrosas y sobre todo cuando incorporamos ingredientes no tan comunes en una cocción de pescado, resulta más sorprendente la combinación de sabores. En mi experiencia como cocinero siempre me ha gustado buscar sabores que alternen con los habituales, en nuestro restaurante tratamos siempre de ir innovando y haciendo participes a los clientes de nuestros descubrimientos, de esa búsqueda de nuevos productos, de recetas que entusiasmen los paladares y nos hagan ir al paraíso del deleite, pudimos alguna vez acceder a esta receta sabrosa, sencilla y muy económica de preparar. Como siempre mucha aptitud, buen humor y deseos de cocinar, la receta es sumamente sencilla y rápida, le dará a toda su familia un gusto inigualable con un poquitín de dedicación, ya les comparto la receta. Guillermo Torrejon Nava -
Pescado en salsa de tomate y albahaca
Estamos en semana santa, hoy comemos pescado...Desde Venezuela muchos saludos y recogimiento en esta semana Santa. A continuación les dejo la receta de este pescado tan fácil y delicioso, que nos les costara mucho y el sabor realmente vale la pena intentarlo, es súper sencillo, no lleva mucho tiempo, los previos son cortos y el resultado ya lo verán, a mi familia les encanto. #platoúnico Guillermo Torrejon Nava -
Tacu tacu con pescado a lo macho
El tacu tacu es uno de nuestros platos de la cocina peruana más tradicionales, se origina como producto del frejol que sobro del almuerzo del día anterior y del arroz cocido, ahora lo hacemos en restaurantes y para darle más glamour le incorporamos diferente acompañamientos, en este caso agregamos un rico pescado a lo macho Guillermo Torrejon Nava -
Pescado a la plancha
Para más tipps visitar el Blog original: https://lasrecetasdebibi.wordpress.com/2015/12/02/pescado-a-la-planchaOtra receta fácil y rápida de cocinar. El pescado es uno de los alimentos más ricos en Omega 3 el cual reduce el colesterol “malo” y aumenta el colesterol “bueno. Su aporte calórico es relativamente bajo (80 calorías por cada 100 gramos), tiene alta presencia de minerales como yodo, zinc, calcio y potasio, necesarios para el buen desarrollo y funcionamiento del cerebro y sistema nervioso. Se aconseja consumir pescado por lo menos 3 veces a la semana y una vez menos para las embarazadas.Para este plato vamos a necesitar menos de 30 minutos para cocinar! Así que reunamos los ingredientes y a la cocina! Las Recetas De Bibi -
Ají de pescado
El ají de gallina en Perú es toda una tradición, un platillo que nos llego desde España con influencia francesa, pero con el devenir del tiempo la curiosidad por probar nuevos sabores ha llevado a los cocineros a que reinventemos un poco el plato y creemos el plato con proteínas distintas, en este caso la hicimos con pescado, quedó sinceramente deliciosa, los invito a probarla seguro les agradará #queso Guillermo Torrejon Nava -
-
Pasta de caracoles con vegetales salteados
La pasta es muy nutritiva, da energía, aporta glucosa, estimula la hormona de la alegría, fácil de digerir. Con vegetales excelente opción para un rico almuerzo. Lis -
Fettuccine con jamón Serano, espárragos y crema
Los espárragos deben ser tiernos y cocinarlos enteros Angel Rodriguez -
Soufflé de huevas y filete de pescado. Puré, arroz y caraotas rojas
ESTE PLATO.ES CREADO CON LA FINALIDAD DE SATISFACER EL PALADAR A TODOS LOS PESCADORES DEL.MUNICIPIO MIRANDA EN ESPECIAL A LA GENTE BELLA DE ANCON DE ITURRE UNA.COSTA.DONDE SABEN DE PESCADO EL EDITOR DE ESTE PLATO SE LLAMA ( LEONEL SEGUNDO ARAUJO) LE ENCANTA FUSIONAR CON LOS PRODUCTOS QUE LOS PESCADORES SACAN DEL MAR Y LOS CONVIERTO EN DELICIOSOS PLATOS MEDITERRAENEOS DE MANERA NATURAL DEL MAR A.LA.BOCA. LA Mayoría DE LOS SUFLES SON HORNEADOS EN ESTA OPORTUNIDAD LO HICIMOS Así COMBINADO CON UN ARROZ DE CARAOTAS ROJAS, Puré DE PAPAS Y CAMBUR. LLEONEL AARAUJO -
Tiradito de pescado
Los japoneses, conforme fueron progresando, fundaron restaurantes de cocina peruana. En la época de las fondas japonesas, la comida criolla, peruana, no sé si para las clases altas pero para la gente común y corriente era valorada. La cocina japonesa era apreciada de la puerta de la calle para adentro. Pero como los dueños japoneses tenían empleados peruanos en sus negocios comían con ellos, y así éstos conocían un poco del producto de los japoneses. Lo que es indudable es que la comida nikkei tiene ya una identidad propia, diferente a la de la gastronomía japonesa, y está presente no sólo en restaurantes de descendientes de japoneses, sino también en la mesa de cada vez más peruanos, que han aprendido a usar ingredientes como el miso o el sillau japonés, acercándose al sabor característico de esta comida.De esas muchas recetas nikkei , hoy veremos la de tiradito que es un plato hecho a base de pescado crudo fresco y cocinado con jugo de limón. Es considerado por muchas personas un plato que se deriva del ceviche. Se diferencia del ceviche en que no lleva cebolla y el pescado es cortado en lonjas finas láminas muy similares al sashimi de la comida japonesa, o al carpaccio de Italia.Es un plato frío, fácil y rápido de preparar que se acostumbra a comer como entrada en el almuerzo, pero también se puede consumir a la hora de la cena por ser de muy fácil digestión. Guillermo Torrejon Nava -
Pescado a lo macho
El Perú por su herencia gastronómica que proviene de los españoles, musulmanes, japoneses, chinos, italianos, africanos, solo por mencionar unos cuantos, y es justamente esta herencia, esa fusión de cuatro continentes la que la ha hecho merecedora del titulo de Patrimonio Cultural de las Américas para el mundo. Esta distinción fue otorgada por la O.E.A. a inicios del año 2011.Creo que es importante señalar que es la primera vez que la O.E.A. extiende este honor a la gastronomía de algún país, y eso debe servir de ejemplo de lo importante y sobresaliente que es dicha cocina. Perú cuenta con miles de recetas, que pueden sufrir leves variaciones dependiendo de la región. En los pueblos costeros por ejemplo se preparan cientos de recetas de sopas, en donde el pescado suele ser un protagonista principal, no por nada el Perú tiene el privilegio de ser el país con más variedad de especies marinas en el mundo, tiene más de 600 variedades de peces y la más grande variedad de moluscos y crustáceos. Otra de las recetas insignes del país es la renombrada y deliciosa corvina a lo macho.Este famoso plato fue creado en el restaurante típico "Pildorín" allá por los años 50, por un Comandante de la Guardia Civil conocido como el "macho Frías" y luego se incorpora a la carta del establecimiento comenzando así su triunfal carrera. O sea que se llama a lo macho en honor al Comandante que lo creo y no porque lleve tanto ají que haya que ser muy macho para comérselo Guillermo Torrejon Nava -
Pescado de río en alcaparras
Un pez de agua dulce, de la familia de los carácidos, a la que pertenecen los caribes, los morocotos. Mi esposo viaja mucho y trae siempre algo autóctono de la región, pues bien esta vez trajo de Barinas unos pescados frescos y aquí les doy mi aporte de como las preparé. Sara Pérez -
Filete de Mero arroz y espárragos
Lo compartí con mi familia y la poca experiencia en cursos de artes culinarias me llevan a la gran imaginación de la cocina. Luis Berty -
Dedales con tocineta y aguacate
La pasta es un alimento muy especial, en este caso la tocineta le dió lo crujiente, el aguacate el toque fresco y cremoso y el aceite de oliva unió todos los ingredientes; el resultado fue delicioso! Avilia31 -
Pollo con espárragos
De las múltiples recetas que herede de mi suegra les dejo esta #POLLO Guillermo Torrejon Nava -
Ensalada Saludable de Aguacate, Repollo y Zanahoria
#Cumplimos8Las ensaladas son bienvenidas en casa casi a diario, son saludables y consumes muchos nutrientes al mismo tiempo. Lo crujiente del repollo y zanahoria se complementan con la cremosidad del aguacate. Avilia31 -
Plato combinado
Un día quisimos hacer algo que satisfaga a los comensales más que nuestro tradicional ceviche y de una entrada lo convertimos en un plato principal dando origen a nuestro plato combinado, arroz marino, chicharrón de pescado y ceviche Guillermo Torrejon Nava -
Sardinas fritas con tostón y pico de gallo
Tradicional plato de mi tierra ISLA DE TOAS en el Día del Padre. Juan Carlos Rincon Bracho -
Pescado a la chorrillana
Chorrillos es un distrito de la Ciudad de los Reyes (LIMA), caleta de pescadores y de hombres llenos de tradición, de donde salieron incluso héroes de la justa independentista como el mártir José Olaya, Resulta que a algún limeño de Chorrillos, se le ocurrió complementar a su pescadito frito, con cebollas, ají, arvejas (guisantes) y tomates. Ese fue el nacimiento del ahora célebre Pescado a la Chorrillana, potaje simple, fresco y exquisito que se suma a la larga lista de manjares con partida de nacimiento peruana.Su origen se remonta a las picanterías populares de hace más de un siglo, pero desde años se ha posicionado en las cartas más exigentes. Se trata de una agradable salsa hecha a base de cebolla, tomate y ají amarillo que puede ser acompañada de filete de congrioHoy la receta muestra que lo simple no por serlo deja de ser rico en sabores, la cocina es solo eso, mezclar ingredientes y probar sabores, los ingredientes están allí, solo hace falta que los liguemos y consigamos una alegría para nuestro paladar y una sonrisa de satisfacción para nuestros comensales, a seguir practicando entonces, y no perdamos la capacidad de descubrir, de descubrir que solo hace falta intentarlo para deleitarnos con una buena receta. Guillermo Torrejon Nava -
Pescado guisado con papas - Cocina mediterránea
Hay tres tareas preliminares que debemos llevar a cabo antes de realizar el guiso: la preparación de los vegetales (limpieza y corte), la preparación de la mezcla de las especias que vamos a utilizar y de la cual tomaremos solo lo necesario para condimentar el guiso y luego aparte debemos limpiar y dejar en reposo con limón el pescado. Lugh Landrus -
Ensalada de fresa y mango
Esta ensalada la hice hoy. No recuerdo donde la vi, creo que en alguna página de Facebook, si no me equivocó. Es muy sencilla y refrescante.En cocina no solo es importante los sabores, los colores también hacen que un plato resulte atractivo. Y esta ensalada cumple con estos requisitos: fresca, rica y atractiva. Los ingredientes son fáciles de conseguir, sobre todo en donde yo vivo, Caracas, Venezuela, donde la escasez de productos está a la orden del día. rosapadrn256 -
Pescado frito
Pescado frito al estilo del la zona oriental(costa) de Venezuela sazonado con pocos ingredientes. Muchos sazonan solo con sal pero le pongo mi toque personal las especies. Jessie Medina -
Pescado sudado
Nuestras costas, que recorren el territorio del Perú de norte a sur, poseen las más variadas especies de peces de deliciosa carne que, desde tiempos remotos, fueron el sustento de los habitantes de la chala o costa. El sudado de pescado es un plato muy popular que se hace en diferentes versiones en cada provincia. En el norte con mero o con ojo de uva, o con toyo mantequero marinado en chicha y en el sur y en Lima con cojinova, chita o corvina, es un plato sencillo pero no por eso lleno de sabor y de tradición. Guillermo Torrejon Nava -
Chupe de pescado
Los chupes o chupis se han preparado en nuestras distintas culturas ancestrales, siendo un alimento cotidiano para los Incas. El origen de la palabra “chupe” es quechua y viene de “chupí” que significa “sopa” en quechua. Aunque también como dice Aida Tam Fox en su “Vocabulario de la Cocina Limeña”, señala que la palabra chupe tiene procedencia quechua. “Tal vez viene del quechua chupa que significa último. Inferimos que el chupe era el plato de fondo o el que cerraba una comida, de ahí que el matiz o literal que traduce chupa, él último”.Los chupes por sus múltiples ingredientes ricos en vitaminas y proteínas son muy suculentos y alimenticios, ideal para todas las edades, hoy vamos a ver la preparación de un chupe que se consume mucho en nuestra costa, EL CHUPE DE PESCADO. Guillermo Torrejon Nava -
Pescado empanizado con queso parmesano
Esta receta es muy rápida de hacer, no debería llevarnos más de 40 minutos la preparación completa del pescado con queso parmesano como ingrediente protagonista para el empanizado.Para más tipps sobre esta receta, visitar la página oficial: https://lasrecetasdebibi.wordpress.comMás recetas de Bibi:Pechuga de pollo Dijon - RecetaPollo con sésamo, ajo y miel – RecetaNuggets de pollo caseros y tipps para hacerlos estilo McDonal’s Las Recetas De Bibi -
Pescado en salsa verde
Una receta sencilla con un sabor distinto, fácil de hacer para esos momentos en que queremos compartir algo rápido y sabroso, espero les guste, tanto como a mi familia. Guillermo Torrejon Nava -
Albóndigas de carne de soya con champinones rellenas de queso crema acompañadas con vegetales salteados y caraotas negras
Un plato para los veganos que de alguna manera siempre están buscando comer sano y delicioso una receta práctica saludable y muy sabrosa.Edwin Peinado
-
Más recetas
Comentarios (2)