Paso a paso
- 1
Colocar la harina en el bowl y hacer una corona para poner la grasa.
- 2
Introducir agua caliente en el caso de que la grasa esté un poco dura para amasar y dejarlo 5 min aproximadamente (recordar que la grasa también humecta, así que no combiene echarle demaciada agua)
- 3
Colocar la sal y empezamos a integrar, cuando este más o menos unido, amasamos sobre la mesada.
- 4
Cuando sintamos que la masa tenga menos de 30 grados, agregamos la levadura y amasamos rompiendo la masa para distribuir bien todos los ingredientes
- 5
Dejar descansar el bollo 35 min, lo recomendable es dejarlo descansar dentro de una bolsa o en el bowl con un trapo arriba dentro del horno, para aplicar calor periodicamente y mantenerlo aún más lejos del aire, recorda que debe leudar en calor, pero a no más de 30 grados!
- 6
Comenzamos a estirar el bollo, lo dejamos en 5 mm y hacemos un doblete, hacemos coincidir los bordes y le damos un muy leve amasado para unir y quitar el aire si quedo atrapado
- 7
Con un molde comenzar a cortar. Por cada vez que se nos termine la masa, unir los sobrantes, darle un breve amasado y repetir el procedimiento hasta que logremos ocupar todo. Dar 5 pinchazos con un escarbadientes a cada bizcocho
- 8
Engrasamos las bandejas con las que vamos a hornear con abundante grasa, la temperatura de horneado es irregular, el centro se hornea más que en los bordes, así que engrasamos únicamente el centro, donde van a ir colocado los bizcochos, generalmente uso 2 chapas, hacer filas de a 4 o de a 5, no importa si están un poco juntos, no se van a pegar unos con otros
- 9
Prendemos el horno al máximo para que tenga mucha temperatura, cuando introduzcamos las chapas lo haremos en la rejilla que más este cerca de la llama (abajo) ponemos el horno en mínimo, y lo dejamos 12 min (13 min 30 seg para días fríos), con cronomentro!. Hacemos una chapa por vez
- 10
Por cada vez que sacamos y ponemos nuevamente una chapa en el horno, se debe descontar 30 seg de horneado hasta llegar a los 10 min, ya que el horno toma cada vez más temperatura y si mantenemos el tiempo se nos van a quemar
- 11
Al sacar los bizcochos los damos vuelta, van a notar que parte de los bizcochos están más horneados que otros, para eso, cuando volvamos a meter los bizcochos para que horneen del lado que no están, introducimos la chapa del lado contrario a la que estaba, no olvides de alinear nuevamente los bizcochos
- 12
Ya tenés tus bizcochos de grasa! 🤤
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Medovik de kolobok un postre muy agradable sutil, terso
Este es un postre del país RUSO, muy de la época de los zares esa clase social de esa época que reprimía al pueblo ruso y que esos monopolista se adueñaban de lo político, de lo social, de lo cultural pero para esta fecha esos caudillos ha perdido fuerza y el pueblo ruso y todo el mundo puede disfrutar de esta delicia la gastronomía y la cultura une a los pueblos, me siento identificado en compartir recetas inéditas con el resto del mundo lo importante es aprender de diferentes culturas. LLEONEL AARAUJO -
Salsa fácil de tomate pimentón y zanahoria
Esta salsa salió de lo que conseguí en la nevera aunque improvisada el resueltado fue una salsa muy rendidora con mucho sabor así que por qué no guardarla en mi recetario #Delantaldorado Jessie Medina -
-
Postres
Pude completar un gusto personal que tenía desde hace mucho tiempo haciendo esta torta de Ahuyama y coco Chef. Reinaldo Eyenique -
-
-
Lomo saltado
La presencia china fue muy importante en el Perú por su arraigo culinario posterior, que nos ha hecho sentir su presencia hasta identificarnos con ella a tal punto de tener la sensación que nuestros chifas (restaurantes chinos) son únicos en el mundo. De esta influencia viene, el “lomo saltado”, popular plato peruano, delicia de todo aquel que lo prueba y tiene su nacimiento hace algo más de cien años en las fondas chinas. El lomo saltado es un antiguo plato típico de la gastronomía del Perú que viene desde la época del inicio de la influencia de los chinos-cantoneses, y que contiene la sazón y la mezcla de la cocina criolla peruana con aquella oriental. La influencia oriental se demuestra por el uso de la técnica de cocción en sartén, ahora conocida como «salteado». Se le llamo entonces lomo revuelto o lomo con todo, en algún momento se le agregaron las papas fritas y se convirtió en un símbolo de la gastronomía peruana. Actualmente se hacen recreaciones del Lomo Saltado como el pollo saltado, saltado de conchas y camarones, pulpito saltado, y todas las variantes que su imaginación desee. Guillermo Torrejon Nava -
Galletas de avena y pasas
Para 20 galletitas para 10 meriendas. Una opción para nosotr@s los que debemos seguir un régimen alimenticio para mantener una buena salud.karina.bentata
-
-
Carne de cochino en vino y ajo
Esta receta es súper fácil y muy sabrosa, los ingredientes son todos al gusto y pocos ingredientes. El vino y el ajo le dan un sabor a la carne que es muy divino. Comencemos... Marlene Gomes -
CARAOTAS NEGRAS CON SALCHICHÓN !
Más tradicionales que nunca... pero con muy pocos ingredientes y mucho sabor. Juan Carlos Rincon Bracho -
Panecillos de leche
Una receta de "El Mundo Eats". Muy esponjosos, buenos para acompañar, pequeños sándwiches, o con mantequilla y mermelada. rosapadrn256 -
-
-
-
Churrascos de Robalo a la plancha
Muy fácil de hacer y con puré y vegetales salteados salen muy buenos Dan Barreto @elhornodeeloy -
Frijoles charro. 🌵🌺
Estos frijoles para un domingo con la familia, excelente!👍...................Igualmente se pueden usar frijoles enlatados, siendo este el caso seguir la receta a partir del paso 3 😉👍👋 Danodelrey -
Café frío sí café instantáneo
Lo que hacemos acá en esta bebida es hacer un café frío sin necesidad de café instantáneo acompáñame Doriana -
Camarones en aguacate (camarones tropicales)
Muy buenos se los recomiendo! Dan Barreto @elhornodeeloy -
-
Pancitos Dulces Piñitas
Las piñitas son pancitos dulces en forma de bollito muy ricos y fáciles de hacer. Pueden acompañarse con queso fresco y son perfectas para una merienda.¡Anímate a probarlos! Orlando Di Giorgio -
Frito o Tere-tere LuisFy
Este es un plato humilde, muy consumido en nuestros campos, de muy bajo costo, pero con un alto valor nutritivo. Un platillo que en la actualidad ya poco se ve en las mesas de nuestras ciudades, por qué las nuevas generaciones fueron criadas con gustos "refinados". El tere-tere, o frito, es básicamente el corte de carne que corresponde a los llamados despojos o vísceras, entendamos entonces que son cortés de bofe o pulmón, hígado, riñón entre otros, de ahí que mucha gente no lo vea con buenos ojos. Pero lo cierto es que es muy sabroso con un marcado sabor terroso. Puede ser preparado simplemente adobado y frito en aceite, como lo haremos en esta receta, también se puede preparar guisado, en salsa, estofado. Eso sí algo en contra de este plato es la alta carga de purinas o proteínas lo que lo hace de consumo prohibitivo a personas que sufran de ácido úrico o "Mal de Gota". LuisFy -
Focaccia
Esta receta la vi en un canal de YouTube llamado El pastificio de Nicola y decidí intentarla, la verdad es súper sencilla y muy rica. Les dejaré el link del video por si quieren ver la receta de forma más detalla https://youtu.be/2icsbyD79lg Valen -
Pan de Jamón
Para estas Navidades o hasta para comer en familia en cualquier época, este pan de jamón casero es una delicia! SeleCook👩🍳 -
Bocados bicolor para sorprender
La idea que tuve con esta sencilla y fácil receta de pan casero es servir a tu mesa algo con aspecto inusual, que sirve para acompañar con una rica mermelada del sabor de tu preferencia, mantequilla, nata o simplemente mójalo en tu café, de esta manera alegras tu mesa y disfrutas algo rico, pásala bien. nubia200506 -
-
-
Pan de batata (Boniato, Camote)
Ipomoea batatas, llamada comúnmente batata (del taíno), papa dulce, patata dulce, camote (del náhuatl camohtli) o boniato, es una planta de la familia Convolvulaceae, cultivada en gran parte del mundo por su raíz tuberosa comestible. Tiene un gran potencial proteico y vitaminaco, fácil y barato para cultivar. Jose Gregorio Dominguez Escalona -
Sirope de Parchita (Maracuyá) ⭐
Para acompañar con galletas, panquecas, crepes y hasta colocarlo de topping de alguna torta. Alejandra R -
Muffins de avena con duraznos
Si te gusta combinar alimentos saludables en un muffin ¡éste te encantará! Tiene las vitaminas del durazno y la fibra de la avena que juntas aportan grandes beneficios a tu salud. Avilia31
Más recetas
Comentarios (4)