Corona de papa con pasta de hojaldre

Buscando cómo consentir a unas amigas en su cumpleaños a manera de aperitivo, encontré esta receta muy sencilla pero muy rica.
#micaminito
Corona de papa con pasta de hojaldre
Buscando cómo consentir a unas amigas en su cumpleaños a manera de aperitivo, encontré esta receta muy sencilla pero muy rica.
#micaminito
Paso a paso
- 1
Se cuecen las papas, se pelan y se prensan como para puré, se le agregan las cebollitas, jamón, crema y se salpimenta al gusto, se mezcla todo y se reserva.
- 2
En una placa para hornear se pone papel encerado, se engrasa un poco y se pone un disco de pasta de hojaldre, se pone la papa en forma de corona dejando una orilla de más o menos 1.5 cm. Cubrir con el segundo disco de pasta hojaldre y sellar la orilla con ayuda de un tenedor.
- 3
Con el huevo batido barnizar todo y cortar rebanadas de unos 3 cm de grueso y torcer cada trozo.
- 4
Al queso cortarle alrededor y una cruz en la parte superior y colocarlo al centro de la corona. Poner al horno a 180°C (350°F) hasta que la pasta se haya dorado.
- 5
Se va tomando cada trozo y se usa como dip el queso derretido del centro. Espero los fisfruten🐬💞
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Desde el Fogón de la Abuela. Arroz con vegetales y carne de res
Es una receta muy particular, sencilla, nutritiva. La realicé con lo que encontré en la nevera 👩🍳a mi manera 🍽️ Nelly González Sánchez -
Roles de canela sin huevo ni margarina
Acá les dejo mi versión de roles de canela sin margarina ni huevos. Estaba buscando una versión de roles que pudiera comer en familia y que le pudiera dar a mi hijito y sus amigos en su fiesta de primer cumpleaños, por lo que no quería ninguna preparación con huevos. ademas de esto, quería ver como quedaban sin margarina, ya que en mi país es difícil conseguir ciertos ingredientes, entonces arriesgándome me salió esta, mi propia versión de roles sin huevo, sin margarina y con harina regular. (todo uso) Joscy Milano -
-
Brochetas de camarones
COCINA EN TRES PASOS, a muchos nos gustan los camarones, pues aquí les dejo una receta sencilla y muy rica....#RecetasEnTresPasos Guillermo Torrejon Nava -
Pasta fácil y fría de atún
Hoy me voy de reposo y quise consentirme con pasta mi plato preferido!!! y claro consentir a mi esposo!!! Katherine Y Derek -
Arroz con mariscos
El arroz con mariscos tiene muchas forma de prepararlos, dependiendo el país de origen. Es un plato con influencia española tal vez derivada de la paella Valenciana, aunque su sabor final es muy distinto.El Arroz con mariscos se puede preparar con tomate o sin tomate, depende de la manera de preparación a gusto del chefSu mayor secreto radica como siempre en el toque de ají amarillo que se utiliza para su preparación, es el argumento que lo hace peruano y diferente a los demás.A continuación una receta sencilla del arroz con mariscos Guillermo Torrejon Nava -
Ajiaco de papas y habas
Durante la época de la colonia, los españoles trajeron las cebollas, los ajos y los condimentos necesarios: Algún día alguien inventó el ajiaco, haciendo una fusión de ingredientes de ambos espacios geográficos, y se fueron creando variedades de él con el tiempo. El ajiaco es un plato que puede estar al alcance de cualquier bolsillo. Puede ser un plato de todos los días o un plato sobre mantel largo, según como se le prepare.Carlos Prince afirmaba en 1890 que “en aquellos tiempos los picantes se vendían en Lima por negras que recorrían las calles llevando sus ollas en una gran canasta, proporcionada al objeto, la que cargaban en la cabeza, entonando su pregón de esta manera: ¡La picantera………!, ¡Ajiaco, charque y seviche! ¡Motesito peladito!”El ajiaco es un plato que existe en algunas partes de latinoamerica. En Cuba y en Colombia se prepara como sopa, y aquí en Perú, sencilla y exquisitamente como un guiso. Este plato de origen andino se acostumbró muy bien a nuestras costas, ya que es muy fácil conseguir todos los ingredientes. Indudablemente que el término deriva de la palabra ají y nuestro plato es uno de los más deliciososUn rico ajiaco de papas y habas, muy fácil de hacer, la receta se las dejo a continuación #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Aguadito de pollo
Este es un plato de fin de fiesta, se estila mucho en Perú, servirlo luego que la fiesta termino, en la madrugada o ir a comerlo a algún restaurante después de una fiesta, dicen que repone a la persona que lo toma, siempre me lo preparaba mi madre un domingo donde ella disfrutaba de su cocina, ese día no había ayudantes en la casa y ella hacia toda la labor de preparar el almuerzo. Recuerdo en especial todas las sopas que me hacia mi madre, hasta cuando estaba enfermo, lo único que me daba ilusión era que me iba a preparar una rica sopa de pollo y el puré de papa amarilla era infaltable, esta era una sopa de fiesta alegraba y calentaba mucho sobre todo en invierno, porque si le agregabas ají picante pues si que calentaba más jejeje. Hoy quiero contarles esta receta muy sencilla, tiene muchos previos, pero en realidad es sencilla y rápida, como siempre preparen primero todo y cuando estén los ingredientes a mano, a cocinar se ha dicho. Espero disfruten mucho este plato... #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Pasta con atún
Esta receta tal vez sea una de las más antiguas a las que tuve acceso en mi vida, era entonces un chico de 13 años y en mis campamentos con los sacerdotes del colegio, cuando nos llevaban de campamento al río o la playa, siempre era infaltable la pasta con atún, porque? muy simple es súper fácil se necesita pocas cosas, indispensable una lata de atún y pasta, lo demás es agregado. Guillermo Torrejon Nava -
Pasta a la carbonara tradicional con queso parmesano
Es una receta súper sencilla y deliciosa. Catrina -
Tortilla de camarones
La tortilla de camarones posiblemente nos llego a América directo de España, fueron ellos con sus costumbres que nos hicieron usar el huevo en tortilla y estos a su vez seguro recibieron su enseñanza de otros, porque recordemos que España fue invadida por los árabes por 8 siglos, tiempo suficiente para cambiar sus costumbres, entre ellas la alimentaria y modificar hasta sus características raciales. En Perú la presencia de los camarones y su consumo viene de épocas ancestrales, estando presente en sus ríos y con presencia de camarones de un gran tamaño como los del sureste peruano, para ser más claro la región de Arequipa, tienen allí una especie de camarones que parecen langostinos. Todo esto nos llevo a crear nuestra propia receta, yo me crié en un pueblo al sur de Lima, en el valle de Cañete, donde habían llevado esta especie que antes les mencione y se reprodujeron en libertad, recuerdo haber ido con mi padre a una de las múltiples reuniones que el tenía a una zona llamada Lunahuana que esta en la parte alta del valle donde se comían los mejores camarones de la región, y desde que era niño pude apreciar este rico sabor y recuerdo la tortilla de camarones como una de mis preferidas cuando iba de visita a ese lugar. Hoy les traigo una receta sencilla, que el sabor como siempre depende en gran parte de tener un producto adecuado para su preparación, unos camarones frescos seria lo ideal sino una buena marca de congelados. Espero disfruten tanto como yo de este rico platillo Guillermo Torrejon Nava -
Pasta fría con vegetales
La pasta fría con vegetales es una receta diferente y deliciosa, además de nutritiva.Esta receta la comí por vez primera en un cumpleaños de mi madre, este plato fue el regalo de una prima muy querida; lo cual valoro mucho. Avilia31 -
Pasta con camarones
Pasta fruto di mare se diría en Italia, yo simplemente le digo pasta con camarones, hice una versión de esta rica salsa, llego a mis manos pasta directamente de Italia y me provoco elaborarla cuando se cruzo por mi camino estos camarones, verlos así rosaditos y llamativos, acepte la invitación a comprarlos y preparar mi almuerzo, como toda salsa con productos marinos importante tener un buen caldo sea de pescado o de camarones, esta versión es muy sencilla, para no quitar mucho tiempo y disfrutar con la familia de algo rico, ya les dejo la receta y espero que les guste. #familiar Guillermo Torrejon Nava -
Ensalada de pasta con atún
Hoy me decidí a publicar está riquísima ensalada de pasta con atún, que tome hace tiempo de Internet, pero es tan fresca, sencilla y rica al paladar que dices : dame más. Magalys Mujica -
Torta de zanahoria con frutos secos, confitada
Está torta de zanahoria la hice por consentir a la familia en estos días festivos de diciembre dándole un toque navideño con frutos secos y más. Maria Elisa Añez Henriquez -
Pasta con sardina
Cuando me enteré del concurso de fin de mes me encantó la idea de participar porque a veces por acá solemos publicar las recetas más lindas pero no necesariamente las más accesibles.Mi relación con la sardina es medio mala, siempre ha sido así, pero me ha pasado más de una vez que es lo único que tengo en la despensa. Esta receta la hice hace unos meses con otras variantes que no incluiré acá, les dejo la versión sencilla. Anailli -
Pasta Penne con pesto de brócoli
Una alternativa de consumir vegetales verdes combinado con pasta, rica ocurrencia! Lis -
-
Brazo gitano con crema chantilly, dulce de leche y melocotones
Este postre lo prepare para consentir a mi familia.dariasanchez01
-
Timbal de cangreja en arroz con crema ácida y ensalada marinera
Después de un tiempo sin cocinar, les dejo esta delicia un poco laboriosa pero muy muy rica. Juan Carlos Rincon Bracho -
Galletas tipo polvorosas
Buscando hacer algo dulce encontré por Internet unas galletas pero no tenía los ingredientes completos, las hice sin leche, sin huevos y sin mantequilla 😉 y quedó está rica y fácil receta Claudia Valles -
Pasta carbonara de aguacate o palta
Esta receta la vi en facebook, y como me encanta darle mi toque a las recetas, la hice a mi modo. Memela -
Mojito de pescado "chucho en Vzla" acompañado con arroz blanco
Receta tradicional venezolana, de pescado (chucho) esmechado, sencilla y muy divina ! Richard -
-
Pasta con mantequilla y albóndigas
Los domingos son algo complicados a veces, estamos cansados de la rutina semanal y queremos descansar, pero hay que cocinar y tenemos que hacer el almuerzo para la familia, el día oficial de reunión. Una buena y sencilla opción es esta pasta con mantequilla que solo es eso mantequilla y ajo y para no dejarla tan sola le incluimos unas albóndigas. Ya les comparto la receta #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Empanadas de Acelgas con Espinaca, masa de hojaldre
Súper feliz, por que en el supermercado conseguí, masa de hojaldre para hacer empanadas y compré para hacer unas vegetarianas. Les cuento... Magalys Mujica -
Croquetas de lentejas
Un receta muy rica, y una manera de hacer que mi hijo coma sus granos porque los detesta, pero resulta que ahora le encanta estás croquetas Mariana Ka Boom -
Pasta de Fajita de pollo
A mi manera rica para un almuerzo sano, en solo 3 pasos. #Delantaldorado Alianny D Rivera. -
Spaghetti con albóndigas
Este plato según algunos críticos y conocedores gastronómicos norteamericanos, se creó en los Estados Unidos, en la década de 1920. Parece ser que los primeros en elaborar esta deliciosa receta fueron los inmigrantes italianos en la ciudad de Nueva York a principios del siglo XX. La National Pasta Association fue la primera organización en publicar una receta de spaghetti con meatballs (albóndigas) en la década de 1920, sin embargo investigadores italianos como Pino Correnti aseguran que en Sicilia era común como adición en la salsa de pastas en las fiestas de esa región. Y de hecho hay muchas recetas de salsa italiana con la adición de albóndigas. Quiero ahora dejarles una receta sencilla pero que seguro disfrutaran mucho. #mundo Guillermo Torrejon Nava -
Papas Chorreadas
Es una versión de la receta original que me enseñó una Madrina, la cual presumo es de origen Colombiano. Como a todo lo que aprendo le doy mi toque particular, aquí les dejo esta rica receta sencilla y fácil, ideal como acompañante para carnes blancas y rojas. Lis
Más recetas
Comentarios (2)