Camarones a la parmeggiana

Manuel Ferreira Chaves @alefecha
Paso a paso
- 1
Freír la cebolla y el ajo picados fino. Agregar sal y pimienta a gusto.
- 2
Agregar el vino blanco y cocer a fuego fuerte hasta que se evapore el alcohol y se reduzca.
- 3
Agregar la crema de leche y cocinar a fuego lento hasta levantar hervor
- 4
Agregar los camarones y cocer por 5 minutos
- 5
Llevar a horno precalentado a 180° por 15 minutos agregando el queso parmesano rallado de forma de cubrir la preparación
- 6
Servir con timbal de arroz o fideos de arroz.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Manuel Ferreira Chaves le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/16082450
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Camarones con crema
Está época en Ecuador hay muchos camarones, se preparan de diferente forma , y hoy los hice con crema y cubrí unos fetuccini. Me gustó mucho y se los paso. Magalys Mujica -
Pasta a la carbonara con camarones
En lo particular es mi plato favorito me Encanta el sabor es incomparable si sigues la receta al pie de la letra quedaras fascinado es espectacular. Que lo disfrutes. Espero que te encante igual que a mi. Catrina -
Pasta con camarones
Pasta fruto di mare se diría en Italia, yo simplemente le digo pasta con camarones, hice una versión de esta rica salsa, llego a mis manos pasta directamente de Italia y me provoco elaborarla cuando se cruzo por mi camino estos camarones, verlos así rosaditos y llamativos, acepte la invitación a comprarlos y preparar mi almuerzo, como toda salsa con productos marinos importante tener un buen caldo sea de pescado o de camarones, esta versión es muy sencilla, para no quitar mucho tiempo y disfrutar con la familia de algo rico, ya les dejo la receta y espero que les guste. #familiar Guillermo Torrejon Nava -
-
-
Fetuccine con camarones y calamares LuisFy
Un típico plato de las costas europeas, muy muy sustancioso; de sabor cargado de aromas de mar y playa. Esta receta combina los frutos de mar y la delicadeza de dos quesos que le aportan esa consistencias cremosa que hace que una vez que comiences a comer...... Ya no puedas parar..... Muy buen provecho. LuisFy -
-
-
-
Picante de Camarones
El camarón o yukra, en quechua, (Cryphiops caemetarius o Macrobrachium) de delicada y jugosa carne, fue alimento del hombre peruano desde tiempos prehistóricos y era destinado a los reyes y su corte.Cuenta la leyenda que su Illa mágica o Camarón madre, con caparazón de esmeralda y ojos de rubí, habita en las oquedades de los ríos de Arequipa, extendiéndose hacia toda la costa norte.Narran las crónicas coloniales que el río Rímac tenia tal abundancia de estos crustáceos que habían pueblos camaroneros en ambas márgenes y, durante la colonia, debían tributar a las autoridades con este producto.La cerámica mochica y nasca ha perennizado su imagen en huacos artísticamente elaborados.El camarón es un producto exclusivo de estas tierras y con él se preparan diversos platos extraordinarios, muchos de ellos, prehispánicos. Guillermo Torrejon Nava -
Fetuccini a la carbonara LuisFy
Yo. Fuera feliz comiendo solo pasta, lamentablemente explotaría con tanto carbohidrato. Este exquisito plato es uno de los preferidos de muchísima gente, por su fácil preparación y pocos ingredientes. Se puede preparar con un buen jamón serrano, y con cualquier tipo de pasta larga de preferencia. Eso sí algo de tener en cuenta, es que al igual que cualquier platillo preparado con huevo es recomendable consumirlos pronto para evitar la formación de bacterias que puedan ocasionar intoxicaciones. LuisFy -
Camarones rebozados
Los camarones como nos lo pongan son ricos, esta receta de camarones rebozados es una que aprendí hace mucho, la fui mejorando y adecuando a mis gustos, se las comparto porque es muy sencilla pero como todo lo que lleva camarón esta llena de mucho sabor, espero la disfruten con toda su familia. Guillermo Torrejon Nava -
Canoas de Zucchini a la guayanesa
Rica opción de guarnición para disfrutar en el almuerzo o cena Lis -
-
Spaghetti a la Carbonara
El spaghetti a la carbonara tiene su origen según algunos entre los trabajadores del carbón vegetal en los Apeninos, se le denominó así inicialmente porque tenía la receta mucha pimienta y se veía en el plato lo cual recordaba pedazos de carbón. Cuentan también que cuando llegaron los soldados norteamericanos a territorio italiano las tropas aliadas quedaron encantados con esta receta y le añadieron la panceta que les recordó mucho al bacon americano, la crema de leche fue posterior, fuera de Italia se modifico la receta y se incluyo crema de leche y huevo, además de la panceta, lo que se ha difundido mucho por todo el mundo, aunque no es la receta original, a mi me gusta mucho más la variante y es la que les presento ahora, ideal para cena para uno, en algún momento que nos toque darnos un gusto solo para nosotros.# rápidas Guillermo Torrejon Nava -
Mondonguito a la Italiana
Como matrimonio de italiano con peruana linda es este plato tan afortunadamente híbrido o binacional. Hoy se come a todo lo largo del país, y no solo es un halago para el paladar sino también para la vista, porque el color naranja de la zanahoria combina con el verde de las arvejas (guisantes), el dorado de las papas fritas y la blanca lluvia del queso rallado.Este plato deriva de uno conocido en Italia como tripa a la Florentina (mondongo con salsa de tomate y queso). Sin embargo, como muchos otros platos de la tradición italiana que llegaron al Perú, el mondonguito se ha acriollado. Aquí conoció al ají amarillo, a la papa amarilla y al arroz con choclo (jojoto) como guarnición. Guillermo Torrejon Nava -
-
Camarones al vino
Una receta que le da ese toque caribeño y criollo ideal para el disfrute de todosjose morales
-
-
Camarones al Ajillo Rostizado
Para esta versión decidí rostizar el ajo y darle un toque ahumado a los Camarones y hacer una presentación distinta!!! kikojhan -
Camarones al ajillo con calamares rebozados y papas fritas
Camarones al ajillo con calamares rebozados y papas fritas con salsa tártara. Esta receta es para una sola porción si son más personas dobla la cantidad de todo pero con los mismos pasos. Catrina -
-
Calabaza rellena con camarones, quiguas y queso a las brasas
Una receta que recomiendo con los ojos cerrados, un poco trabajosa pero el resultado es muy bueno..... espero que les guste.... Dan Barreto @elhornodeeloy -
-
-
Pasta corta a la carbonara LuisFy
Existen diversas teorías acerca del origen del nombre de este plato, para algunos la palabra carbonara proviene de carbone, que en italiano es la denominación de carbón (Carbonari), y se cree que el nombre del plato tiene su origen en el plato típico de los elaboradores de carbón vegetal en los Apeninos. Otros mencionan que la denominación carbón se hace debido al empleo de la pimienta negra en la elaboración de la salsa que puede recordar al carbón. Algunas teorías dicen que el primero en darle el nombre fue el escritor culinario napolitano Ippolito Cavalcanti que en el año 1839 publica la receta por primera vez en su libro titulado: Cucina teorico-pratica. (Tomado de Wikipedia). LuisFy -
Espaghettis con camarones al estragón
Los camarones con el marinado de oliva y estragón van muy bien y con una pastita y un Moscatel de Castilla bien frío pues MEJOR!!!, y lo más importante es que es muy fácil de hacer! Dan Barreto @elhornodeeloy
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/16082450
Comentarios