Pollo en escabeche

Uno de los platos típicos de las mesas navideñas porque es fresco pero a la vez puede ser un gran plato principal
Pollo en escabeche
Uno de los platos típicos de las mesas navideñas porque es fresco pero a la vez puede ser un gran plato principal
Paso a paso
- 1
Cortas el pollo en trozos más o menos grandes y las pones a dorar en una olla con un poco de aceite
- 2
Cuando ya están blancas, agregas las condimentas con sal y las especias, le sumas las verduras cortadas
- 3
Sumas el vinagre, el agua la pimienta y el laurel
- 4
Tapas la olla y lo cocinas a fuego medio hasta que esté tierna la zanahoria. Si ves que está con poco líquido volves agregas respetando las proporciones
- 5
Una vez listo lo colocas en un bols y lo dejas enfriar para luego llevarlo a la heladera
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sardinas en escabeche🐟
El escabeche es un método de conservación de alimentos en vinagre. Se llama así también al alimento así obtenido. El método para procesar un alimento en escabeche está dentro de las operaciones denominadas en cocina como marinado, y la técnica consiste básicamente en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel y pimienta en grano. Es la transformación de una preparación de la cocina árabe. Danodelrey -
Pollo con pimientos a la romana
Este plato además de bueno es sencillo de preparar, quizás eso explique porque es tan recurrente en las mesas de los italianos.Solo hay que cocinar el pollo, hacer un sofrito con un buen pimiento de color rojo o combinado el amarillo y el verde; igual el resultado está garantizado. En esta receta incorporo una mezcla de hierbas secas italianas, pero bien puede prescindir de ellas y reemplazarlas por un poco de orégano; en cambio el vino si es de mucho valor para este plato. Lugh Landrus -
Pollo al vino en cama de vegetales salteados
Esta receta la cree para 2 amigos que estaban cansados de comer los típicos platos de pollo, así que decidí crear este plato de a mi estilo para ellos, XD espero les guste. ray.u -
Atún fríto encebollado a la portuguesa
Atún fresco encebollado a la portuguesa. Una receta muy saludable que se puede acompañar de una ensalada verde. robocop1070 -
Estofado de pollo
Muchas de las recetas bajaron de los barcos con sus pasajeros, los estofados son de origen italiano, se preparan con0 diferentes tipos de carnes,El estofado tiene orígenes europeos, como muchos de los platos que vinieron en las valijas de los conquistadores. Desembarcaron con su historia y plantaron la bandera en el lugar indicado, para luego ser transformado y convertirse en lo que ahora conocemos como la cocina fusión de nuestros días.Las cocinas de Italia y España son pioneras en la técnica de la “stuffa” o de estofar; esta consistía en hervir carne con verduras en su propio jugo, todo ello a fuego lento. Como bien menciona el gastrónomo Antonio Gázquez Ortiz, "a fuego lento se van cociendo entre sí, con solo el calor y el tufo", haciendo alusión a la carne de los novillos sacrificados.El estofado es uno de los platos más conocidos en Perú, creo que en todas las casas por lo menos es parte una vez a la semana del menú tradicional, por su particularidad de poder usar diferentes tipos de carne puede ser preparado con suma facilidad. Guillermo Torrejon Nava -
Pollo a la cazuela LuisFy
Muchos dan como origen de este plato la bella península ibérica y debe su nombre a el envase u olla donde se elabora la receta, que puede ser una cazuela de barro, de cerámica, un caldero profundo, en donde podemos rehogar todos los ingredientes. Adoptado por todo el continente latinoamericano con las variante de cada región, en cada país, donde cada pueblo le aporta su sazón de acuerdo a su idiosincrasia particular y geográfica. En este caso les mostraré la receta familiar... Espero la disfruten mucho, por qué tiene un sabor exquisito. LuisFy -
Carne asada con arroz a la jardinera al vapor, crema de garbanzo y vegetales alcalinos
Este plato está diseñado. Para todos mis seguidores amantes denla carne asada y los amantes a las comida VEGGIE FLEXIVEGETARIANO, un estilo de vida muy bueno para mejorar la salud. LLEONEL AARAUJO -
Mollejas de pollo en salsa
Las mollejas de pollo eran las preferida de mi difunto esposo.Y de mi hija mayor con quien yo convivo, y me pidió se la cocinara hoy, así que delantal en mano a cocinar la mollejitas, que son bien curiosas, porque tardan para ablandar, pero exquisitas al paladar. Magalys Mujica -
Souffle de pollo con verduras y arroz blanco con ajo
Este plato es como para una cena algo muy ligero su chef LLEONEL SSegundo AARAUJO sigue apostando a las recetas a bases de mucha verdura y a las proteínas cocidas de una manera no saturadas está receta está hecha todo asado. LLEONEL AARAUJO -
Pierogi, perogi, perogy, piroghi, o pyrohy
Es el nombre de uno de los platos más típicos de la cocina polaca. Consiste en pasta rellena de diferentes tipos y variedades de vegetal (posee alguna similaridad con los ravioli). Belkys -
Callos a la criolla en olla de barro
Una version de los callos a la madrileña, pero en vez de garbanzos tienen maiz blanco.... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Pernil de cochino horneado
En muchas partes del mundo este es un plato con muchas formas de hacer. En Venezuela se acostumbra a comer pernil horneado para la cena de Navidad o para año nuevo. Yo voy a preparar uno el 01/01/2014; porque es el día de cumpleaños de mis amados padres. Los dos nacieron ese día pero en el 1.942.Pude adquirir un buen pernil de casi 8.5 kilos, ayer lo saque para descongelarlo y hoy adobarlo para su preparación el día comentado.Esta receta llevo 5 años preparandola con este nuevo 2016, es originaria de Doña Martha Delón de Borges, es publicada por su hija la Sra. Marta Judith por primera el 17 de Septiembre del 2007 en su blog de cocina llamado Recetas de Doña Martha y es que resulta que no he encontrado otra que la supere y me esmero a hacerla para disfrutarla en familia.Nota de Doña Martha como la llaman:"Esto es posible, más dado que no existía Internet cuando fue recopilada por mi madre, es probable que los orígenes de esa receta se remonten al "Libro de Doña Petrona", o en las recetas de "La Perfecta Ama de Casa".Lo realmente cierto es que este plato es originario de la culinaria tradicional venezolana y no de nadie en particular". Espero les guste alli va el paso a paso. Las fotos anexas son de mi autoría del 01/01/2015.Les deseo a toda la comunidad de esta excelente web site un Feliz inicio del 2016. riflero2506 -
Mollejita de pollo guisadas
La molleja de pollo, es uno de mi platos preferido, y hoy tuve la oportunidad de cocinarlo, espero le queden buenísimo como a mi. Magalys Mujica -
Arroz con pollo y papas a la huancaina
Un plato sencillo y que siempre es agradecido, arroz con pollo con papas a la huancaina, es una combinación que aquel que nunca la probo, no olvidara jamás, es una de las combinaciones más típicas de la comida peruana.El Arroz con Pollo en el Perú se caracteriza porque usa productos típicos de esa tierra, como el ají amarillo o la Chicha de Jora, muy utilizada en comidas como ingrediente y como bebida sobre todo en el norte del Perú. esta deliciosa receta de Arroz con Pollo la suelen preparar muchas veces en las fiestas familiares, me arriesgaría a decir que es un clásico de los cumpleaños. y hoy se las comparto, espero les guste #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Mojito en Coco
El mojito en coco es un plato típico venezolano, y más específicamente un plato de la región del Estado Zulia, donde la comida en coco es muy preciada.Se trata de pescado al vapor o hervido y desmenuzado para luego agregarle el coco junto a un rico sofrito.El pescado debería ser un pescado de carne blanca como la curvina. Pero se puede preparar con cualquier otro.#delantaldorado Veronica Djuro -
Minestrone a mi manera
Hola amigos, una vez más aportando, buscando como hacer algo rico es cuándo la musa y el paladar se adueñan de nuestro ser y permiten crear cosas ricas.Si te gusta no olvides dar Like.-Sígueme también en mi Blog: https://cocinandoamimaneramia.blogspot.com/ Leibnitz García (a Mi Manera) -
Caraotas Negras
Este acompañamiento es básico en el principal de nuestros platos típicos ¨Pabellón Criollo¨, el cual es una mezcolanza que representa a las tres grandes culturas venezolanas desde la colonia:Europea (blanco: arroz), Indígena (marrón: carne) y Africana (negro: caraotas), también lleva plátano frito, queso blanco, aguacate, huevo frito y hasta arepas o pasta sustituyendo el arroz, dependiendo la zona; Lo que si es un hecho, es que es Espectacular, luego les daré la receta de la Carne Mechada para que completen este plato.Las Caraotas negras dependiendo la zona también pueden ser Dulces o Saladas, yo solo le pongo un toque de azúcar y quedan riquísimas, Disfrútenlas... BarbieMendezG -
Pepitonas en salsa picante... LuisFy
Para esta receta trate de conseguir la sazón de unas pepitonas picantes muy famosas en mi bella Venezuela, se trata de pepitonas picantes Margarita (sin mención de patrocínio)... Aja, bueno aquí sali raspado en la tarea... No tengo información a cerca de donde puede ser originario este platillo... Pero podemos presumir que de algún pueblo costeño...Lo que si es cierto es que es un plato muy rico y alimenticio, seguro te dejaran los platos vacíos... Así pues que manos a la obra... LuisFy -
Pernil navideño
Este es un plato típico de Venezuela que se come en las fiestas navideñas acompañado de ensalada de gallina, hallacas y pan de jamón. Es recomendable marinarlo con bastante anticipación para que quede más gustoso.#DelantalDorado Lucia Barboza -
Pollo kung pao
Hoy se me antojo un plato que tenía mucho tiempo si preparar "pollo kung pao" es sinceramente delicioso, pollo kung pao es una comida tradicional de la cocina china. Es un plato simple, cuyos ingredientes principales son el pollo, pimientos y el maní crujiente. Tiene una historia de más de cien años y se la atribuye a la figura del gobernador de Sichuán durante la dinastía Qing.Actualmente, es una comida mundialmente conocida y muy consumida, principalmente en Estados Unidos. Hay muchas versiones occidentales que se alejan y complican la receta original de pollo kung pao, pero lo importante para que el plato quede sabroso es saltear bien el pollo en su marinado, que la salsa quede ligera e incorporar el maní al final para darle el característico toque crujiente de la receta Guillermo Torrejon Nava -
Pabellón Criollo
Este plato, es uno de lo más típico de la cocina en mi país Venezuela. Es llamado Pabellón criollo se compone de arroz blanco, caraotas negras, carne mechada, tajadas de plátano fritas.Es un plato que va de generación a generación en muchas regiones es variados pero siempre se mantiene su esencia de su plato tradicional.Es un plato que alegra la vista por la dispersión de colores ya que es muy llamativo, lo blanco del arroz, lo negro de las caraotas, la carne rojiza y los plátanos amarillos dorados, todo un carnaval de colores. Daysis -
Albóndigas
Según se sabe la palabra albóndiga proviene del árabe "AL BUNDUQA" que a su vez significa "la bola".Fueron entonces los árabes quienes enseñaron a los europeos a preparar este rico platillo Ya según los escritos, la gastronomía de Miranda de Ebro era reconocida en todo el reino de Castilla en el siglo XV.Uno de los platos que nos llegan de aquellos tiempos, si bien han evolucionado, son las albóndigas, un plato que era consumido por las clases sociales altas debido al refinamiento de la carne picada y moldeada, y no un recurso para alargar las carnes de menor calidad o como aprovechamiento de las mismas de las clases menos pudientes.En la actualidad se ha convertido en todo lo contrario, se han convertido en un aprovechamiento de carne, pero que utilizando carnes de primera pueden convertirse en un magnífico recursos culinarios, hoy en día las comemos de infinitas formas, es más podemos darnos el lujo de reinventarla cuando lo deseemos. Ahora la receta de mi suegra. #carne Guillermo Torrejon Nava -
Cazuela de pollo - Cocina marroquí
Esta cazuela de pollo es una versión del tajine de pollo marroquí.Una tajine es una cazuela de barro con tapa cónica que permite cocinar y mantener caliente la preparación, se trata de una cazuela fuerte para cocinar a fuego lento y prolongado, muy utilizada en toda la zona del Magreb, especialmente en Marruecos y Argelia. La tajine le da el nombre a los platos que se preparan con ella.El Ras el Hanout es el condimento especial para las tajines, puede contener muchas especias, sin embargo, hay varias que suelen estar siempre presentes. Aquí tomaremos las ocho principales especias, aquellas que nos aseguran un resultado muy satisfactorio y que le otorgan un carácter particular al plato.Hay varios vegetales en esta receta: los del sofrito, la coliflor, la zanahoria, los guisantes y algún tubérculo. En esta ocasión vamos a incluir el ocumo como tubérculo, si no te tiene a mano se puede sustituirlo por papa o por cualquier otro tubérculo de su preferencia; sin embargo, el sabor que aporta el ocumo a los estofados es incomparable. El ocumo tiene muchas denominaciones por lo cual es mejor buscarlo por su nombre científico: Xanthosoma sagittifolium. Lugh Landrus -
Pabellón venezolano
El pabellón criollo o pabellón venezolano es uno de los platos más representativo de su cocina.El pabellón es un plato ha acompañado a lo largo de su historia, ha crecido con todos, con pequeñas variaciones en las diferentes regiones de Venezuela, pero manteniendo siempre la esencia única y pura del plato nacional por excelencia, es representativo de la dieta criolla urbana principalmente, es difícil precisar el origen del plato, pero ya a finales del siglo XIX era reconocido en Caracas.Desde la colonización, el arroz, así como las caraotas, ha sido parte de la comida diaria del venezolano. Las caraotas se servían como acompañante de desayunos, almuerzos y cenas, al igual que la arepa acompañaba mañana, tarde y noche nuestras comidas, hoy apenas es parte eventual de desayunos y cenas, sin por eso dejar de ser importante en l culinaria venezolana. El despliegue de colores será indudablemente llamativo, lo blanco del arroz, lo negro de las caraotas, la carne rojiza y los plátanos amarillo dorados, algunas veces haciendo de barandas, otras veces parte integral del plato, el conjunto será tan impactante como una atardecer en los Médanos Coro en Falcón, como un amanecer en las majestuosas montañas de Los Andes o como una vista sencilla a los imponentes tepuyes de nuestra fantástica amazonas. Guillermo Torrejon Nava -
Pollo primavera
Una pequeña receta creada al principio de mi carrera.. dando a conocer la frescura de los vegetales con la combinación de quesos y tomates secos. Josbel Aguilar -
Baquiro guisado
El Baquiro de Collar o Pecari de Collar (Pecari tajacu) es un cerdo el cual está distribuido desde el Sudoeste de USA hasta el Norte de Argentina; es de mediano tamaño, donde los machos adultos pueden pesar 35 a 40 kg, poseen colmillos muy afilados como navajas. Yo los cazo anualmente en su temporada de caza desde el 1 de Enero hasta el 31 de Marzo. Yo acostumbro también a preparar esta carne para temporada de Semana Santa; es una carne muy magra; ya que estos animales caminan mucho en busca de alimentos; Se alimenta de frutos, tubérculos, pastos, invertebrados, y pequeños vertebrados. Por acá les dejare el paso a paso de esta deliciosa receta como recompensa de la temporada de cacería de chacharos como les llamamos también. riflero2506 -
Linguinis en Salsa Pomodoro y Atún
La pasta es el plato italiano por exelencia y la pasta al pomodoro (tomate en italiano) es una de las más conocidas. Se trata de un plato elaborado con un claro sabor mediterráneo, al contar con ingredientes como aceite de oliva, ajo, tomate y albahaca, a los que añadiremos atún fresco para darle mayor consistencia y sabor. george travieso -
Pollo a la jardinera
Hacia tiempo que no usaba esta cuenta. Se me estropeó el iPad y en la computadora no se como subir las fotos. Así es que volví a retomar esta cuenta en mi celular.Pollo a la jardinera hay infinidad de versiones y cada cocinero le pone su toque personal y sazón. Yo utilicé para el caldo agua con una cucharadita de Bovril, pero puede utilizar agua. También pueden duplicar los ingredientes. rosapadrn256 -
Pollo rostizado
Me encanta el pollo rostizado o brazas. El pollo a la brasa existe en varios países, pero como no podía de ser de otra manera, en el Perú tiene su historia y preparación particular.La creación de este delicioso platillo tiene relativamente poco tiempo. Se dice que fue para mediados del siglo anterior cuando el chef Roger Schuler de nacionalidad suiza dio rienda suelta a su creatividad e ingenio y elaboró esta preparación y lo ofreció en su restaurante La Granja Azul, ubicado en las afueras de la ciudad de Lima.Él no solo se enfocó en la preparación del pollo, sino que inventó el sofisticado horno para llevar su cocción. Y todo esto, porque un día vio a una de sus cocineras asar un pollo en brasas, el cual estaba incrustado en una barra de hierro que se iba girando en el fuego. En este caso lo hice en un horno de aire y me quedo excelente en solo 45 minutos, pueden hacerlo también en cualquier otro horno que tenga para colocar pollo a girar en el horno con un spiedo Guillermo Torrejon Nava -
Garbanzos con carne de cerdo en salsa
Me encantan los garbanzos, quería comer algo distinto, y en esa búsqueda tropecé con esta receta que es una carne de cerdo en salsa que lleva garbanzos, súper sencilla y deliciosa, yo usé garbanzos de lata, pero se puede usar garbanzos cocinados normalmente. En esta ocasión vamos a preparar unos garbanzos con carne de cerdo en salsa. Una forma algo distinta de preparar esta legumbre en casa. Para su elaboración, prepararemos un suculento sofrito, hecho a base de verduras y costilla de cerdo. Luego se lo añadiremos a los garbanzos cocidos y finalmente dejaremos cocinar todo el conjunto brevemente. En total, prepararemos unos garbanzos con carne de cerdo en una salsa realmente deliciosa. Para su elaboración les dejo esta receta esperando que les agrade tanto como a mi familia. Guillermo Torrejon Nava
Más recetas
Comentarios (2)