Sopa de arvejas

Ahora que es difícil conseguir comida en Venezuela, las arvejas son fácil de conseguir, sabrosas y sobre todo ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro.
Sopa de arvejas
Ahora que es difícil conseguir comida en Venezuela, las arvejas son fácil de conseguir, sabrosas y sobre todo ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro.
Paso a paso
- 1
Picar todo en cuadritos, el ajo rallado o aplastado (no me gustan los pedazos grandes así que lo aplasto)
- 2
Sofreír las cebollas picadas en el aceite, ir agregando la zanahoria, pimentony las arvejas. Agregar caldo o agua y dejar hervir. Añadir el ajo y cúrcuma
- 3
Cuando estén blandas las arvejas agregar sal, pimienta y cilantro picado. Dejar hervir 20 minutos más para unificar los sabores y servir..
- 4
Se puede acompañar con arroz o simplemente la sopa.. 😚😘 buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arepa de Arvejas Verdes
Les cuento que no me gustan para nada las arvejas, sin embargo buscando ideas para hacer desayunos y cenas bajas en carbo, encontré esta y es una delicia... Yamir B. Hernández B. -
Arvejas amarillas guisadas
Muchas veces nos aburrimos de un grano que solo tiene el grano y un aderezo para su cocción, en este caso agregamos varios ingredientes y convertimos en un guiso, de verdad que vale la pena hacer un poquito más de trabajo el resultado es más que bien recibido. Se han encontrado restos fosilizados de arvejas en yacimientos arqueológicos del Próximo Oriente a Europa que datan de hace casi 10 000 años. Las especias cultivables aparecieron relativamente poco después del trigo y la cebada, por lo que se supone que ya se cultivaban hacia el 7800 a. C. En el 2000 a. C. su cultivo se había extendido por Europa y hacia el este a la India, aunque hasta el siglo XVI solo se usaba en grano seco o como forraje. A partir de ese momento, empezó a usarse también el grano limpio. Como pueden ver las arvejas se cultivan y consumen hace mucho, son una fuente de proteínas, minerales y fibra, a mi familia le encanto esta preparación, espero que uds se atrevan y prueben esta rica forma de cocinar unas arvejas amarillas. Guillermo Torrejon Nava -
Crema de berenjena ahumada
#DelantalDoradoLa berenjena es uno de los vegetales que aporta grandes beneficios para la salud, aunque a muchos no les guste, cuando prueban esta crema no pueden creer que sea de berenjena. Así que, después de leer lo siguiente querrás consumirla.Este vegetal tiene propiedades como:Su contenido en agua es muy elevado (92%).Fibra.Minerales: potasio, calcio, azufre, y hierro.Vitaminas del grupo B y C.Contiene serotonina.Aporta gran cantidad de sustancias antioxidantes, como el ácido clorogénico o los flavonoides. jennifer Alberti -
Arvejas Guisadas
#DelantaldoradoHace poco conseguí en el abasto arvejas amarillas enteras, con lo que me gustan, quería prepararlas diferente a lo usual. Guisadas así, quedaron algo espesas y con un gran sabor. Avilia31 -
Arvejas en Sopa
Arvejas, guisantes o chícharos, esta legumbre deliciosa combinada con arroz es una proteína completa con gran valor nutritivo. El secreto de su preparación está en aliñarla dos veces. Avilia31 -
-
Chungute Andino o Crema de Arvejas
Tomada de: La Alquimia del Chef El chungute es una receta tradicional de los Andes venezolanos: Táchira, Mérida y que todavía se prepara en algunos de sus pueblos. Es una crema de arvejas cuya base es caldo de pollo con cebolla y cebollin, la harina de arvejas la espesa y concentra los sabores y el toque de cilantro y queso la complementa divinamente; ¡tan reconfortante como la hospitalidad andina! Avilia31 -
Sopa de Arvejitas Verdes
#ElsabordelosrecuerdosCuando cocino, recuerdo a mamá, porque siempre ha tenido una sazón tan especial! Los granos que preparaba, me encantan! y siempre se lo digo. Ayer, hice estas arvejitas verdes, tan sabrosas y reconfortantes. Anímate a prepararlas, te encantarán! Avilia31 -
Sopa de arvejas con especias indias
Esta sopa de arvejas trae esa pregunta que todo cocinero espera de quien la prueba: ¿Qué le pusiste?Vamos a trabajar tres preparaciones para luego integrarlas en la sopa: la cocción de las arvejas, la mezcla de las especias (Tikka masala) y la preparación del sofrito con papas; al final unimos todo y dejaremos cocinar por un par de minutos. Lugh Landrus -
Pollo al salmorejo
Esto que muestro es una receta personal, viene del plato canario "conejo al salmorejo" como muchos saben Provengo de familia canaria y el conejo es un plato común allí mas no en Venezuela, pues tuve que ingenearmelas para poder hacerlo de una manera mas común sin pasar por la difícil tarea de conseguir conejo en Venezuela y que te lo corten de la manera que lo hacen los canarios expertos en el tema. Juan Cabrera -
-
Torta Casera (Sin mantequilla)
En Venezuela, en una época era difícil conseguir mantequilla y entre mezclas de recetas salió esta.Muy sabrosa y económica JoamaleCook -
Tortilla de atún
La tortilla de atún es un plato muy variado, que se elabora muy fácil y rápido, lleva ingredientes muy conocidos como el huevo que combinando con el atún hace de este plato un tipo de alimento muy delicioso y nutritivo.El atún es una especie de pescado de carne blanca, es muy rico en grasa y omega 3 , contiene vitaminas A y D, minerales, fósforo el magnesio y hierro. Daysis -
Pasta elaborada con legumbres
Esta pasta es buena para los q no pueden comer gluten, es muy nutritiva y contiene mucha fibra y proteínas vegetal. jacquelin avila -
Crema de Zanahoria
Cuando el tiempo está lluvioso, y el cuerpo pide comiditas sabrosas y reconfortantes, esta cremita es un regalo. Además es muy fácil de preparar. Avilia31 -
Tradicional Pisillo de chigüire... LuisFy..
Él chigüire es el roedor de más tamaño en el mundo, conocido en otras regiones como carpincho o capibara. Es muy rico en proteínas, con un sabor característico muy similar al pescado, generalmente se consigue seco y salado.Es un plato muy típico de los Llanos venezolanos sobre todo en las poblaciones de Apure, Barinas, etc. y difundido a todo el territorio, consumido generalmente en época de Semana Santa, para seguir con la tradición de no comer carne de res.Lamentablemente es un tipo de carne difícil de adquirir en otras latitudes distintas a Venezuela y Brasil. Pero por ser un plato exótico para el resto del continente y muy característico de mi país quise compartirlo, por si logran conseguir esta tipo de carne.Se puede preparar también con carne seca (cecina o tasajo), aúnque el sabor nunca será igual.También suele conseguirse baba, una especie de caimán americano, del cual extraen la carne de la cola para salarla, su sabor es similar.Por favor asegúrense al momento de la compra que estas especies no este en veda. Aúnque ya existen criaderos comerciales para este tipo de especies.Un sabor que nunca, nunca olvidarán........ LuisFy -
Minestron de arvejas verdes #SOSAndrea
Los granos me recuerdan mucho la comida gustosa de mi abuelita. Me gustan con un poco de picante. Es una comida perfecta para un fin de semana. Lucia Barboza -
Torta de naranja (sin mantequilla, ni leche)
esta receta es saludable ya que la naranja tiene vitamina A, B, C, fibra, minerales sobre todo magnesio, potasio, calcio y hierro además es una buena merienda.....espero que les guste! Williana Enrriquez -
***Arvejas con Arroz***
¡Ahhh!... ¿Como no disfrutar un plato de arvejas?... La verdad se debe acostumbrar a qué no falte en tu mesa... En la semana aparte por lo nutritivo es como un sello muy personal... ¡Las arvejas de mi mamá!... jejeje... les invito a prepararlas... ¡Empecemos! victor ramon chourio gonzalez -
Pisillo de cazón... O guisado de cazón... LuisFy
Muy bien amigos, el cazón no es otro pez más que un tiburón de tamaño mediano a pequeño... Con el cual en mi amada Venezuela se preparan múltiples platillos... Cómo pasteles, empanadas, tortillas, guisos, y también fritos o rebozados. Muy presentados en nuestras zonas costeras.En la hermosa isla de Margarita, es muy famoso el pastel de Chucho el cual es elaborado con raya, familia del cazón... LuisFy -
Chícharonada estilo Caroreño LuisFy
Este humilde plato a base de huevos y chicharón de cochino, es típico de la region de Carora un pueblito, ya no tan pueblo, del estado Lara, en Venezuela. Es una buena fuente de proteínas y se sirve bien sea como desayuno y bien para la cena. (aunque es cargada).Generalmente acompañada de nuestro pan insigne la famosa arepa de maíz. LuisFy -
Hervido clásico venezolano
El hervido o sancocho se prepara en casi todas las regiones de Venezuela, puede hacerse con gallina, pollo, cerdo, res o cualquier otro tipo de su preferencia, es muy rico en proteínas y carbohidratos y a todos encantará.El que les presento hoy está hecho con huesos rojos carnosos de res. carmenzamora -
-
Pabellón venezolano
El pabellón criollo o pabellón venezolano es uno de los platos más representativo de su cocina.El pabellón es un plato ha acompañado a lo largo de su historia, ha crecido con todos, con pequeñas variaciones en las diferentes regiones de Venezuela, pero manteniendo siempre la esencia única y pura del plato nacional por excelencia, es representativo de la dieta criolla urbana principalmente, es difícil precisar el origen del plato, pero ya a finales del siglo XIX era reconocido en Caracas.Desde la colonización, el arroz, así como las caraotas, ha sido parte de la comida diaria del venezolano. Las caraotas se servían como acompañante de desayunos, almuerzos y cenas, al igual que la arepa acompañaba mañana, tarde y noche nuestras comidas, hoy apenas es parte eventual de desayunos y cenas, sin por eso dejar de ser importante en l culinaria venezolana. El despliegue de colores será indudablemente llamativo, lo blanco del arroz, lo negro de las caraotas, la carne rojiza y los plátanos amarillo dorados, algunas veces haciendo de barandas, otras veces parte integral del plato, el conjunto será tan impactante como una atardecer en los Médanos Coro en Falcón, como un amanecer en las majestuosas montañas de Los Andes o como una vista sencilla a los imponentes tepuyes de nuestra fantástica amazonas. Guillermo Torrejon Nava -
-
Sopa de cebolla Larense
Una versión de la clásica sopa de cebolla parisina adaptada a los ingredientes de mi región, el Estado Lara en Venezuela donde se produce excelente cebolla, queso de cabra y cocuy de penca de agave azul.... por eso su nombre de "larense".... Gracias al amigo Hu Lanzi... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Pollo Mechado de pocos requisitos
Por los dramas de luz y agua en Venezuela (abril 2019), tuve que lanzar un pollo entero sin limpiar ni picar a una olla con agua y sal, para cocinar y que no se dañara... Jenny_Ccs -
Crema de arvejas con plátano
Esta delicia la inventé hoy y de verdad que la tengo que compartir con ustedes, me encantó. Memela -
-
Alitas de pollo sudadas... LuisFy
Esta es una receta de origen latinoamericano, muy elaborada en los pueblos hacia el norte de nuestra América Latina. Elaboradas desde los fogones más humildes, hasta en las cocinas más chicks. Desde Costa Rica, pasando por Venezuela, Colombia y hasta algunos países europeos. Se trata de una forma de cocción muy sencilla pero la vez es muy gustosa que aporta su sazón en los jugos que salen de la cocción...Les presento mi receta, acotando aunque en este caso la hice con alitas de pollo, puede hacerse con muslo, pechugas, incluso con otros tipos de carne como cerdo, conejo y ternera... LuisFy
Más recetas
Comentarios (4)