Tallarín con pollo

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia

Muchas recetas salen de creaciones inspirativas, otras de necesidades, otras hasta de flojera para cocinar, con esta receta les quiero dar una opción muy fácil y hasta económica para poder disfrutar al máximo un domingo, porque nos quedara tiempo libre de sobra y lograremos disfrutarlo en familia como nos gusta, a mi familia le gusta mucho este plato porque aparte de sabroso no tarda nada en hacerse.

Tallarín con pollo

Muchas recetas salen de creaciones inspirativas, otras de necesidades, otras hasta de flojera para cocinar, con esta receta les quiero dar una opción muy fácil y hasta económica para poder disfrutar al máximo un domingo, porque nos quedara tiempo libre de sobra y lograremos disfrutarlo en familia como nos gusta, a mi familia le gusta mucho este plato porque aparte de sabroso no tarda nada en hacerse.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 1/2 kgmilanesa de pollo (pechuga de pollo deshuesada)
  2. 1/2 kgpasta (preferiblemente larga) cocida al dente (o sea no tan cocida sino cuando esta apenas blanda)
  3. 1/2cebolla mediana en brunoisse (cuadritos)
  4. 1zanahoria cocida
  5. 300 grsalsa de tomate
  6. 1 hojalaurel
  7. hojasalbahaca
  8. queso parmesano (sirve cualquier queso maduro rallado)
  9. pasta de tomate
  10. aceite
  11. ajo
  12. sal
  13. pimienta

Paso a paso

  1. 1

    Primeramente vamos a ir a nuestra frutería de confianza, yo siempre voy y les pregunto si tienen tomates maduros, esos que ya los van a rematar porque la gente no los quiere, siempre son más económicos y son ideales para nuestra salsa.

  2. 2

    Compro un aproximado de un kg o si hay más comprenlo todo dos o tres kg. en casa les damos un baño con agua para que limpiecitos los pongamos a bailar en un poquito de aceite caliente en la pista de baile de nuestra olla

  3. 3

    Paso seguido para que se refresquen y no se nos vayan a quemar le agregamos agua hasta que los cubra así nuestros tomates se sentirán como en una piscina, eso si no descuidemos que se nos vayan a quedar sin agua porque se acaba la diversión, luego bajamos el fuego y tapamos los dejamos allí que gocen hasta que se ponen blanditos como en unos 30 a 45 minutos.

  4. 4

    Paso seguido los retiramos solo los tomates el agua la dejamos aún allí y pasamos a llevarlos al parque de diversiones, los metemos en el remolino de nuestra licuadora y veran como se ponen rojos de emoción, los retiramos y ponemos en otra olla, allí los dejamos hasta que hayamos llevado a todos al mismo lugar.

  5. 5

    Paso seguido los dejamos cocinar un rato más, el calor los hará que se junten toditos y formen un grupo muy homogéneo, si les hace falta un poco de agua le ponemos de la cocción anterior, allí los tendremos por espacio de unos 20 minutos más, luego de eso retiramos y guardamos en envases de vidrio si tenemos, de esos que nos sobraron de salsas compradas hechas o de queso o mayonesa, cualquiera de esos envases nos sirven.

  6. 6

    Esta preparación la podemos hacer un día antes así tenemos no solo salsa para nuestro plato sino para muchas veces más, la guardamos así en el congelador o le hacemos el proceso de pasteurización y se conservan sin congelar, eso ya a su criterio, yo lo congelo y cuando lo voy a usar lo pongo dentro de un recipiente con agua y dejo que se descongele en una hora.

  7. 7

    Llego el día de cocinar nuestros tallarines con pollo, esto si es rapidito ya veran

  8. 8

    Tomamos la milanesa de pollo las cortamos en cubos de unos dos por dos cm para que sean fáciles de trabajar

  9. 9

    Tomamos nuevamente una sartén grande o una olla y la convertimos en una pista de patinaje con un chorro de aceite, agregamos a los primeros participantes, las cebollas en brunoisse (en francés suena más bonito verdad?) las dejamos sudar allí a ellas les encanta, luego agregamos el pollo, y este también comienza a bailar y lo hacemos zapatear moviendolos para que suden por todos lados, agregamos sabor a este baile con un poco de sal y pimienta y un poquito de pasta de ajo

  10. 10

    Cuando vemos que ya están listos porque cambiaron todos de color no los vamos a dejar así, nooo allí llega ahora el premio, los ponemos a beber ese rico jugo de tomate que preparamos anteriormente y se lo incorporamos unos 300 gramos no más de 500 gr o ml como mejor les suene.

  11. 11

    En ese momento le ponemos también el laurel y unas hojitas de albahaca, dejamos que tome calor sin llegar a exagerar, incorporamos los tallarines ya cocidos al dente (tienen que ser así porque aquí se terminan de cocinar) y los empezamos a mezclar suavemente para que la salsa se impregne toda en ellos y se llenen de ese sabor que queremos que tengan, paso final cuando vemos que ya la salsa se concentró en nuestra pasta le damos el toque de locura, una buena ración de queso rallado al gusto.

  12. 12

    Lo emplatamos si queremos decorarlo le ponemos una hojita de albahaca y rociamos algo más de queso y bon appetit

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia
Embajador Cookpad-Venezuela .Soy chef de cocina peruana en Valencia Venezuela ,chef ejecutivo en Sheila & Guille peruvian food, me gusta cocinar siento una gran pasión por la historia y cada plato tiene una historia un origen y un motivo, así como en cada receta hay una anecdota, un tip, un secreto de la abuela...Eso voy a compartirles, lo que aprendí en estos años de vida, de los sabores, olores e historia de la comida de mi tierra, Perú la tierra de los Incas y de la mayor biodiversidad del mundo. Si desean conocer mas de los orígenes de las recetas mas típicas de la comida peruana los invito a mi blog: http://amoperusaboresdemitierra.blogspot.com/ http://blog.cookpad.es/2017/09/guillermo-torrejon-nava-%F0%9F%8E%89-ganador-del-concurso-cocinamos-con-verduras.html https://www.facebook.com/groups/347524055765941/?ref=group_headerhttps://www.facebook.com/sheilayguille/
Leer más

Comentarios

Recetas similares