Asopao de pollo

Del Underground A La Cocina @cook_7743471
Plato importante en las navidades de Puerto Rico. A las 3:00 am revive a cualquiera que esté pasado de copas en las parrandas
Asopao de pollo
Plato importante en las navidades de Puerto Rico. A las 3:00 am revive a cualquiera que esté pasado de copas en las parrandas
Paso a paso
- 1
En una olla grande hervir el agua y añadir el pollo picado en trozos. El cellery, zanahoria y las cebollas (Se puede utilizar cualquier corte del pollo) hervir por 15-20 min.
- 2
Añadir el arroz, sofrito, sazón y las papas y hervir por 15 minutos más. O hasta que el grano del arroz y las papas estén cocinadas.
- 3
Sal pimentar a gusto y servir caliente. Buen Provecho
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Del Underground A La Cocina le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/4337915
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potaje de Lentejas con Chorizo ahumado
Los granos son tradición en la mesa del Venezolano; aquí les dejo esta versión de preparación de lentejas que me quedaron divinasssss! Lis -
Seco de pollo con frejoles
Este es un platillo típico del norte del Perú, fue por esa zona donde desembarcaron los primeros españoles al Perú, si recordamos en la época de la colonia los españoles viajaban con cocineras moriscas en sus naves, generalmente eran muchachas que esclavas su condena era ir apoyando en las cocinas de los barcos, por supuesto mucha de la comida que allí se consumía era de origen árabe, entre los platos que consumían mucho estaba el seco tajime, que era un guiso que se preparaba con cordero, en el Perú luego con los años declino en el seco de cabrito, animal que remplazo al cordero, y que por costumbre de esa zona se acompaña con frejoles. En esta ocasión les ofrezco una versión pero con pollo de ese rico plato de seco.#familiar Guillermo Torrejon Nava -
Picadillo de verduras
Esta receta es muy criolla es muy común verla en fogones del llano, sin embargo esta adaptada para que las personas de la ciudad la puedan degustar queda muy rica se las recomiendo... Una de las cosas importantes es que puedes realizarla con carne de parrilla que te halla sobrado... Buen Provechomarysabel19811
-
Aguadito de pollo
El aguadito ha sido por siempre el plato de los trasnochados, de los jaraneros, bohemios, que tras una noche de mucha alegría y licor, busca algo que lo ayude a reponerse, y no encontraron nada mejor que este platillo que con su agradable sabor y su dosis de picante es un levanta muertos textualmente hablando. Como les decía, el aguadito era el potaje más apreciado de los trasnochadores de la Lima jaranera de antaño, famosa por sus "cierra puertas" y sus pregones.Se decía que "Lima era la ciudad más célebre, más grande y ‘más magnífica’ de todo el Perú", y se consideraba que era el depósito de los tesoros del país. Sus habitantes eran inclinados a la magnificencia, se vestían con las más finas telas y se adornaban con costosas joyas.Pronto la tres veces coronada Villa de los Reyes, se convirtió en el paraíso de la culinaria.El gusto de los peruanos por el arroz lo traen los españoles, su cocina influenciada por la árabe, incluye las más variadas especias y hierbas aromáticas.El arroz se prepara en España en las populares paellas, que en Lima adoptan diferentes variaciones: Arroz con pato o Pollo; Arroz con mariscos; Aguadito de gallina; de Pato, Pescado o Mariscos.El Aguadito es la sopa que "remata" las trasnochadoras jaranas limeñas, hecho con una base de caldo de gallina, ají mirasol y culantro (cilantro); con chicha de jora o cerveza para perfumar este delicioso y suculento plato al que se le agrega su buena "presa" de gallina. Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con pollo
Esta receta me la enseño mi mamá fue uno de los primeros platos que yo aprendí a cocinar orlan duarte -
Lentejas con cuadritos de Zanahoria
Hola Amigos esta receta es una de las tantas que mí abu nos hacía para el almuerzo, cuando este plato se hacía en casa cada uno repetía. También es uno de los platos preferidos de mi hermanita que está en Perú (Kiara te amo mi herma). Luenpa -
Pepian de choclo
Con esta receta tan especial para mí quiero celebrar los primeros 6 de Cookpad, esta página tan maravillosa que me ha servido para poder compartir el poquito de cosas que aprendí en cocina, con el tiempo he ido conociendo a personas maravillosas dentro de esta organización, personas que ahora forman parte de un círculo de amigos increíbles, he aprendido mucho de mis colegas que publican sus recetas. Todos aprendemos cada día, por eso doy gracias a Dios todos los días por poner en mi camino personas que me hagan crecer. Esta receta tan especial.tiene su origen en Lima y data mucho antes de la época colonial, su nombre proviene de las palabras “pipuyan” que en quechua significa “guiso espeso”.Su consistencia y agradable sabor hizo que se convirtiera en el plato predilecto de los Virreyes españoles, como dice Don Ricardo Palma en sus famosas "Tradiciones Peruanas", este plato se servía en los banquetes durante la colonia. Al igual que la papa y la quinua, el choclo fue uno de los principales alimentos de las poblaciones pre incas e incas de nuestro país, investigaciones publicadas indican que en la zona norte de Perú se cultivaba y consumía choclo desde hace más de 4, 000 años.Al parecer, el Pepián de Choclo de color rojizo es la versión limeña y la de color verde es la que proviene del norte del país, donde incluso hay versiones de Pepián a base de arroz. Este plato es parte de mis recuerdos de infancia #cumplimos6 #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Tortilla de camarones
La tortilla de camarones posiblemente nos llego a América directo de España, fueron ellos con sus costumbres que nos hicieron usar el huevo en tortilla y estos a su vez seguro recibieron su enseñanza de otros, porque recordemos que España fue invadida por los árabes por 8 siglos, tiempo suficiente para cambiar sus costumbres, entre ellas la alimentaria y modificar hasta sus características raciales. En Perú la presencia de los camarones y su consumo viene de épocas ancestrales, estando presente en sus ríos y con presencia de camarones de un gran tamaño como los del sureste peruano, para ser más claro la región de Arequipa, tienen allí una especie de camarones que parecen langostinos. Todo esto nos llevo a crear nuestra propia receta, yo me crié en un pueblo al sur de Lima, en el valle de Cañete, donde habían llevado esta especie que antes les mencione y se reprodujeron en libertad, recuerdo haber ido con mi padre a una de las múltiples reuniones que el tenía a una zona llamada Lunahuana que esta en la parte alta del valle donde se comían los mejores camarones de la región, y desde que era niño pude apreciar este rico sabor y recuerdo la tortilla de camarones como una de mis preferidas cuando iba de visita a ese lugar. Hoy les traigo una receta sencilla, que el sabor como siempre depende en gran parte de tener un producto adecuado para su preparación, unos camarones frescos seria lo ideal sino una buena marca de congelados. Espero disfruten tanto como yo de este rico platillo Guillermo Torrejon Nava -
Pisca Andina 🇻🇪
Para consentir a mi esposo que es amante de las sopa!! Súper rica los invito a realizarla 😉 🍎Maye Alvarez🍪 🇻🇪 -
Arroz chaufa con pollo con vegetales en salsa agridulce
Muchas veces queremos preparar algo rapidito, esta es una buena opción, arrocito que quedó del día anterior, jamón que nunca falta o algún embutido cualquiera, kion (jengibre), sillao (salsa de soya) y unos vegetales como zucchini, zanahoria, berenjenas, cebollín, cebolla en fin lo que tengamos a mano y preparamos un arroz chaufa de esos que quedan de película...sigan la receta y les sigo contando. Guillermo Torrejon Nava -
Mini causas de pollo
La causa es un rico platillo peruano que se prepara con papa y relleno de pollo, atún o mariscos, pero también podemos cambiar el formato y hacer mini causas y en lugar de poner relleno dentro, colocarlo fuera, es lo que se nos ocurrió y tenemos una opción distinta y atractiva, ahí les dejo la receta...#PAPA Guillermo Torrejon Nava -
Pollo con verduras
La cocina china es apasionante a partir de sus ingredientes podemos darnos el atrevimiento de hacer algo, en este caso hice un platillo de pollo con vegetales, salteándolos y agregándole una salsa en base a caldo de pollo y salsas chinas, sencilla y agradable como casi toda la comida de origen chino, espero les guste.#se busca Guillermo Torrejon Nava -
Pasta de achiote/onoto
Esta receta es un variante para dejar de usar aceite onotado en mis guisos de esta manera ahorro en aceite y a la vez reduzco su consumo. Ideal para adobar carnes, preparar guisos. Espero que la disfrutes. Jessie Medina -
-
Arroz con pollo y papas a la huancaina
Un plato sencillo y que siempre es agradecido, arroz con pollo con papas a la huancaina, es una combinación que aquel que nunca la probo, no olvidara jamás, es una de las combinaciones más típicas de la comida peruana.El Arroz con Pollo en el Perú se caracteriza porque usa productos típicos de esa tierra, como el ají amarillo o la Chicha de Jora, muy utilizada en comidas como ingrediente y como bebida sobre todo en el norte del Perú. esta deliciosa receta de Arroz con Pollo la suelen preparar muchas veces en las fiestas familiares, me arriesgaría a decir que es un clásico de los cumpleaños. y hoy se las comparto, espero les guste #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Aguadito de pollo
Este es un plato de fin de fiesta, se estila mucho en Perú, servirlo luego que la fiesta termino, en la madrugada o ir a comerlo a algún restaurante después de una fiesta, dicen que repone a la persona que lo toma, siempre me lo preparaba mi madre un domingo donde ella disfrutaba de su cocina, ese día no había ayudantes en la casa y ella hacia toda la labor de preparar el almuerzo. Recuerdo en especial todas las sopas que me hacia mi madre, hasta cuando estaba enfermo, lo único que me daba ilusión era que me iba a preparar una rica sopa de pollo y el puré de papa amarilla era infaltable, esta era una sopa de fiesta alegraba y calentaba mucho sobre todo en invierno, porque si le agregabas ají picante pues si que calentaba más jejeje. Hoy quiero contarles esta receta muy sencilla, tiene muchos previos, pero en realidad es sencilla y rápida, como siempre preparen primero todo y cuando estén los ingredientes a mano, a cocinar se ha dicho. Espero disfruten mucho este plato... #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con pollo a mi estilo
La cocina o mejor dicho el cocinar es una labor de creatividad, de paciencia y dedicación. Pretender hacer algo cuando estamos apurados o desanimados no creo que tenga ningún resultado bueno, partiendo de esta premisa, voy a compartirles una receta o mejor dicho una experiencia culinaria propia, algo que luego hice mío, porque la repito cada vez que puedo. Hoy les voy a compartir una receta de arroz con pollo como se puede preparar en un restaurante, en un restaurante no podemos hacer una olla con diez raciones porque es posible que se queden algunas raciones ya que la carta mientras más amplia la posibilidad es más latente. Asi que cuando aún cocinaba en mi restaurante lo hacía al momento y esto nos ahorra tiempo y el sabor es muy bueno, como les dije de Uds. dependerá hacer su propia marca de arroz con pollo o seguir con la que les contare a continuación. Guillermo Torrejon Nava -
Pavi Pollo de Maga
Tradicionalmente en Navidad, cuándo era niña nos visitaba mi tía María que vivía en EE.UU.; y preparaba un pavo exquisito, que vive en mis recuerdos. Hoy yo hago Pavi-Pollo a mi estilo, aquí les dejo la receta, en recuerdo de ella, se las dedico. Magalys Mujica -
Receta estándar: Chili Vegano con tofu y maíz
El chili vegano no tiene una historia única y definida como un plato tradicional con siglos de antigüedad. Más bien, es una adaptación moderna de un plato clásico, el chili con carne, para satisfacer las necesidades y preferencias de las personas que siguen una dieta vegana. La historia de este platillo se remonta en los Estados Unidos, específicamente en Texas, con influencias de la cocina mexicana.Tradicionalmente, se prepara con carne de res, chiles, tomates y especias. Pero en nuestra variación vegana tenemos que podemos sustituir la carne por una proteína como el tofu, incluir legumbres y distintas verduras para así crear un plato saludable y nutritivo. MILAGRO MONTILLA -
Arroz Chino Frito al estilo venezolano
Es algo común en Venezuela escuchar, arroz chino venezolano, porque tiene un gusto único . Le colocamos ese sazón que tanto gusta . Maritza Repostería -
Huevos Revueltos con tocineta
#familiar. Desde que era chico siempre me intrigaba que en las películas de vaqueros, ellos siempre desayunaban huevos con tocino, algo muy común en norteamerica, en casa mamá comenzó a hacerlo porque creo que vio mi inquietud por saber como era este desayuno, recuerdo mi primera vez en un hotel, en la carta había un platillo que era huevos con tocino, lo pedí, pero me quede con la duda de porque los de mi mamá eran más ricos. Entendí luego con los años que hay algo que las madres siempre nos ponen a las cosas que nos preparan, mucho amor, esa era la diferencia, aparte que los huevos con tocino de ese hotel solo eran bacon frito con un huevo al lado, y los de mamá eran revueltos, luego yo fui haciendo la receta mía a mi gusto y es la que les comparto ahora. Algo muy sencillo pero que hecho con amor sabe a Dioses. # familiar Guillermo Torrejon Nava -
Arroz con camarones
El arroz con camarones es uno de mis platos preferidos, de hecho, cualquier receta con camarones hace que se me haga agua la boca. Durante mis años de estudiante universitaria, viviendo sola y sin ganas de cocinar, este tipo de recetas (de 20 pasos) me desalentaban y terminaba preparando algo súper básico. Los sánduches y el atún en lata no son suficientes para una dieta balanceada, y creo que no encajan precisamente dentro de lo que llamamos “comida casera”.Mi misión es hacer de todas esas recetas (divinas) que suenan súper complejas, una tarea fácil y divertida. Voy a cocinarlas, a adaptarlas y a simplificarlas para escribirlas en este blog que recién comienza. ¿Para qué? para que todos sintamos que cocinar no es tan tedioso y que se puede convertir en un placer.A tomar en cuenta antes de la preparaciónPara este paso, los 200 gramos de camarones ya deberían estar bien lavados y pelados. En los supermercados se pueden conseguir congelados y limpios; listos para cocinar!Ojo, si están congelados, hay que esperar a que se descongelen para comenzarlos a cocinar. Yo sé que a veces no se tiene la paciencia pero con un poquito de agua FRÍA, mientras los lavan, estos se van descongelando. Jamás lavarlos con agua caliente porque los camarones son muy delicados y con la alta temperatura se pueden comenzar a cocer.Si se compran listos para cocinar (que se los recomiendo, sino el proceso puede durar más y se van a aburrir de hacer este plato), siempre es bueno lavarlos de nuevo y revisar que no tengan aún el tracto digestivo (vena blanca o negra que tienen en la “espalda”).Tipp 1: No se distraigan con chateando con el celular que se les puede quemar el arroz! Me ha pasado :)Tipp 2: Al sofrito de cebolla, pimiento, etc. le pueden agregar un chorrito de vino blanco. Una cucharada, si lo quieren medir.Tipps en video ;)https://youtu.be/ZZ_RW-FLqDgPágina original: https://lasrecetasdebibi.wordpress.com/2015/11/27/arroz-con-camarones-2/ Las Recetas De Bibi -
Crema de Calabacin
El calabacin o zucchini es una verdura maravillosa, rica en fibra, también contiene potasio, magnesio, excelente para la digestión y muy baja en calorías. Disfruten de esta rica crema.Hace algunos años mi esposo tuvo que hacer dieta y buscando alternativas más sanas llegué al calabacìn. Es además muy digestivo y fácil de preparar, incluí el chayote sustituyendo la papa. Avilia31 -
Ensalada de gallina o Pollo para navidad!
El plato navideño venezolano, está compuesto de hallaca, pan de jamón, pernil, asado negro o pavo, preferiblemente pernil, y ensalada de gallina. Está es mi receta de ensalada de gallina. Hinyemirt -
Crema de mejillones
No hay que dejar cocinar mucho los mejillones por que se ponen duros y cauchudos Angel Rodriguez -
Bacalao con papas
Desde que tengo uso de razón he probado diferentes estilos de bacalao (o simplemente pescado salado) el VIERNES SANTO, tradición que nos viene de los españoles a través de las costumbres católicas de ayunar carne roja el día que recordamos la muerte de Cristo, se convirtió en una tradición rica en recetas, porque en cada casa existe una receta distinta, tal vez proveniente de algún ancestro que la trajo de Europa, para esta ocasión he buscado entre las recetas más tradicionales, las de algunas abuelas, la de mama y estoy propiciando la mía propia, pero buscando que acercarme a esos sabores que probé en mis años de juventud y de vivir en Perú. Cabe señalar que en los años que tengo en Venezuela no volví a comer este platillo, al menos en la versión que mis recuerdos me traen los olores y sabores del rico Bacalao con papas peruano, hoy les voy a compartir la receta que hice luego de tantos años y me trajo mi niñez a la mesa.#Reto SemanaSanta Guillermo Torrejon Nava -
Frejoles estilo chifa con torrejas de atún
De la influencia de cocina china en Perú, logramos la elaboración de este plato que combinando granos del país, adicionamos ingredientes chinos como salsa de soja y jengibre, para dar paso a este plato de frejoles con sabor oriental, el que acompañamos con unas torrejas de atún. Guillermo Torrejon Nava -
Pasta con sardina
Cuando me enteré del concurso de fin de mes me encantó la idea de participar porque a veces por acá solemos publicar las recetas más lindas pero no necesariamente las más accesibles.Mi relación con la sardina es medio mala, siempre ha sido así, pero me ha pasado más de una vez que es lo único que tengo en la despensa. Esta receta la hice hace unos meses con otras variantes que no incluiré acá, les dejo la versión sencilla. Anailli -
Pastel de carne
Cuando era aún un niño probé por primera vez el pastel de carne americano, lo comí recuerdo con puré de papas, me pareció muy rico y siempre quede con ese sabor, con esas ganas de volver a sentir en mis papilas gustativas ese rico sabor, esa suavidad de su composición una masa cremosa con carne y vegetales. Cuando comencé a ponerle empeño a la cocina encontré la manera de hacerlo y desde allí cada vez que puedo elaboro este rico platillo, es muy sencillo (creo yo) de hacer, les dejare una receta muy fácil, que ya verán que hacerlo no es cosa del otro mundo. Guillermo Torrejon Nava -
Sopa Espesa de Pollo
#Delantaldorado Lo que comenzó como una sopa de pollo tradicional terminó en una deliciosa y espesa sopa; esta me gusta más. Avilia31
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/4337915
Comentarios