Segundo paso jamón crudo casero

Una vez cumplidos los 2 días lo pongo a secar
Segundo paso jamón crudo casero
Una vez cumplidos los 2 días lo pongo a secar
Paso a paso
- 1
Cumplidos los dos días de secado en sal, sacar la carne y enjuagarla bien.
- 2
El de al lado es un solomillo de cerdo que hice con la misma técnica, pero, por el peso, solo lo dejé 1 día en sal.
- 3
Mezclar el vino con el ají, el pimentón y la pimienta y aplicarlo sobre la carne.
- 4
- 5
- 6
Bridarlo y dejarlo 1 día en la heladera para que se seque el condimento.
- 7
- 8
Mañana envolverlo en el papel microperforado, ponerlo en la red elástica y colgarlo (en la heladera, demora un poco más pero es más seguro, y a prueba de los gatos de los vecinos) jajajaja
- 9
Dentro de 15 días les muestro el solomillo y dentro de un mes, el jamón.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lengua en salsa
Esta es una receta de familia. A mí esposo le encanta comerla los domingos. O en una ocasión especial #amigosecreto #mirecetario #1receta1arbol Maritza Repostería -
Costillas de Res a la jardinera
Es una variedad de la carne guisada, con la costilla que tiene rico sabor. Disfruta la comida a lo Venezolano Lis -
-
Patas de grillos. LuisFy
Oh, qué bueno este es un plato típico de mí bello pueblo Carora, un pueblo, ya vuelto cuidad, en el estado Lara. Donde también se suele preparar con carne de chivo (una especie de cordero) u ovejo.Es un plato que intriga a los niños por su nombre, mis hijos preguntaban cuantos grillos tuve que agarrar para hacer este plato. Su nombre se debe a la apariencia con que queda la carne una vez servida. LuisFy -
Pasta a la carbonara con camarones
En lo particular es mi plato favorito me Encanta el sabor es incomparable si sigues la receta al pie de la letra quedaras fascinado es espectacular. Que lo disfrutes. Espero que te encante igual que a mi. Catrina -
Arroz con mariscos
El arroz con mariscos tiene muchas forma de prepararlos, dependiendo el país de origen. Es un plato con influencia española tal vez derivada de la paella Valenciana, aunque su sabor final es muy distinto.El Arroz con mariscos se puede preparar con tomate o sin tomate, depende de la manera de preparación a gusto del chefSu mayor secreto radica como siempre en el toque de ají amarillo que se utiliza para su preparación, es el argumento que lo hace peruano y diferente a los demás.A continuación una receta sencilla del arroz con mariscos Guillermo Torrejon Nava -
***Pabellón Criollo***
..."Yo nací en esta ribera del Arauca vibrador, Soy hermano de la espuma, de las garzas de las rosas, Soy hermano de la espuma, De las garzas de las rosas, Y del sol y del sol"... Mis estimados el plato de hoy es un clásico en Venezuela, es el preferido por los domingos en casa de la vieja... ¿Quién no lo ha probado?... Sino lo has probado... Te invito a prepararlo... ¡Anímate!... aquí te dejo la receta... ¡Te va gustar!... ¡Empecemos!... victor ramon chourio gonzalez -
-
Rueda de Carite guisado... LuisFy
Una de estas recetas proveniente de los pueblos costeros y que con el pasar del tiempo se fue integrando a la gastronomía normal y típica de cualquier pueblo y ciudad... Una preparación muy sana y de fácil preparación... En mi caso particular y en vista que deseo quizás, no sé, trataré de llegar un régimen bajo de proteínas de ternera... Ya veremos si lo logro... Por ahora vamos con esta rica receta, la cual elaboré para una persona, para más comensales sólo aumenten los ingredientes en proporción... Vamos a darle... LuisFy -
Dip de Pimentón y Ají Dulce
Conocer esta rica receta me recuerda a cada fiesta en la que las personas se lucían al preparar este rico aperitivo, su sofisticación se la daba el queso crema. Sin embargo, en esta ocasión no contábamos con el mismo pero de igual manera es una alternativa que encanta a cualquiera. En este caso las disfrutamos con pan. También quedan ricas con croquetas, prueben con lo que más le agrade. No les defraudará se lo aseguro. Eliis Gleez -
Crema de Requesón/ Crema de Atún
#Mirecetario2019 Les doy 2 recetas en 1 para untar, aprovechando los ingredientes. Beverly Helem -
Carrilleras de cerdo con papas... LuisFy
Este es un platillo sumamente fácil de cocinar y se realiza en un dos por tres, con pocos ingredientes y de un rico fantástico..."La carrillera es un corte de carne en el cerdo o la ternera procedentes de los músculos maseteros que corresponden a las partes grasas que se encuentran a ambos lados de la cara y pertenecen a la casquería"... Wikipédia...Es un corte de carne de cerdo algo grasa pero suave y con mucho sabor... Muy solicitadas para preparación de guisos o estofados... Sobre todo en países ibéricos...Ok sin más palabras vamos a darle... LuisFy -
Callos a la criolla en olla de barro
Una version de los callos a la madrileña, pero en vez de garbanzos tienen maiz blanco.... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Anticuchos
Los anticuchos, para los peruanos tan importantes como el propio ceviche, los anticuchos pueden encontrarse ya en el siglo 16, cuando lo encontró por primera vez el conquistador español. Antiguamente, en la época incaica, los anticuchos se preparaban con carne de llama, esta era cortada en trozos, condimentada con algunas hierbas y ají. Años más tarde, con la llegada de los españoles, la carne de res remplazó a la de llama y el ajo pasó a formar parte de la receta.Para otros el anticucho es de origen negro, porque los amos blancos alimentaban con vísceras a sus esclavos, y ellos crearon a raíz de eso unos estupendos platos con los bofes, el hígado, las tripas y el mondongo. Con el corazón habrían hecho esas brochetas picantes y jugosas que son los anticuchos, y este sería un vocablo no Inca, sino yoruba o lucumí Los españoles acostumbraban a macerar la carne de res en vino y otros condimentos, luego la freían y la ensartaban en palitos a modo de brochetas, luego agregaría su aporte la sazón de los esclavos para dar como fin a los ricos anticuchos de corazón que conocemos hoy en día. Su mayor popularidad, sin embargo, sigue siendo en Bolivia y Perú. En Perú forma parte arraigada de las más profundas tradiciones de la nación peruana y es más difundido el anticucho clásico al corazón de res. Aquí les dejo la receta.#LaCocinaNosUne Guillermo Torrejon Nava -
Sopa de Arvejitas Verdes
#ElsabordelosrecuerdosCuando cocino, recuerdo a mamá, porque siempre ha tenido una sazón tan especial! Los granos que preparaba, me encantan! y siempre se lo digo. Ayer, hice estas arvejitas verdes, tan sabrosas y reconfortantes. Anímate a prepararlas, te encantarán! Avilia31 -
Perico criollo venezolano... LuisFy
Uno más de nuestros típicos desayunos o cenas en las mesas de nuestras amadas casas en Venezuela, ojo y también en muchas partes de nuestra hermana Colombia... Nada mejor para comenzar el día, porque es una receta muy completa, ya que tiene vegetales, proteínas contenidas en el huevo y en el queso. Y además su toque de mórbido carbohidrato, por el acompañamiento de arepas...Para que sea perico, perico, solo debe llevar vegetales... Ahora claro, si gustan pueden añadir otros ingredientes como chorizo, salchichas, jamón... Pero ya no será perico, sino huevos revueltos con... (Lo que le añadan)...Es muy muy raro no ver, aunque sea una o dos veces por semana, en nuestras mesas, alguna variedad de este platillo...(Traducción del inglés-En la cocina colombiana y venezolana, los huevos pericos se refieren a un plato preparado con huevos revueltos, mantequilla, cebolla picada salteada, pimiento morrón y tomates. Las cebolletas son una sustitución o adición frecuente a las cebollas, especialmente en Colombia. Wikipedia Inglés)...Ok basta ya de bla bla y vamos a la acción... LuisFy -
Pollo con vegetales tipo chop suey
Me encanta la comida vegetariana, y qué mejor que aprender viendo a tu madre cocinar, algo rico, práctico y sano! Espero lo disfruten, sirve para cenas y almuerzos paola -
Caraotas Negras
Este acompañamiento es básico en el principal de nuestros platos típicos ¨Pabellón Criollo¨, el cual es una mezcolanza que representa a las tres grandes culturas venezolanas desde la colonia:Europea (blanco: arroz), Indígena (marrón: carne) y Africana (negro: caraotas), también lleva plátano frito, queso blanco, aguacate, huevo frito y hasta arepas o pasta sustituyendo el arroz, dependiendo la zona; Lo que si es un hecho, es que es Espectacular, luego les daré la receta de la Carne Mechada para que completen este plato.Las Caraotas negras dependiendo la zona también pueden ser Dulces o Saladas, yo solo le pongo un toque de azúcar y quedan riquísimas, Disfrútenlas... BarbieMendezG -
Medallones de lomito salteado con vegetales y champiñones
Está comida me gusta porque en muy fácil y riquísima, además la puedo hacer con los vegetales que tenga el la nevera, me gusta también colocarle queso por encima a la carne y gratinarlo, y los medallones los confecciona mi esposo con la destreza de un carnicero, jajaja hizquierdo2 -
Zanahorias gratinadas //paso a paso
La zanahoria es un vegetal que podemos usar de diferentes maneras y presentaciones, es ideal para la persona ya que nos aporta muchos nutrientes y calorías para nuestro organismo. Muchas recetas podemos construir a partir de la misma y con la cual podemos manejar a nuestra conveniencia ya que es un vegetal blando y de poca cocción, en Venezuela es muy común comerla hasta cruda, porque dicen que es muy buena para la vista y el sistema digestivo.Aquí les dejo esta receta, un plato hecho con mucho amor, además es muy sencillo, lleno de muchas vitaminas y minerales el cual está basado principalmente en la zanahoria. Si quieres también hacerla, aquí te dejo los ingredientes y su fácil preparación. Daysis -
Sopa de costillas LuisFy
Ok..... Dentro de nuestra gastronomía particular tememos, tres tipos de caldos o sopas. Uno muy simple llamado consomé, que es puro líquido, luego caldo o sopa que es más sustancioso este va servido con presas y verduras, pero tenemos lo máximo, el levanta muerto que llamamos sancocho o hervido que generalmente se hace a la leña y lleva full proteínas o sea mucha carne, pescado, pollo, etc y verduras es cocinado con mucho tiempo para extraer todo lo más posible de sabor y sustancia a las carnes, este te pone a sudar y Seguro que te manda casi que a dormir. En este caso vamos a hacer un sopa de costilla, muy muy rica y sencilla. LuisFy -
-
Pollo coreano
Se llama pollo frito coreano al pollo frito preparado según los gustos gastronómicos coreanos. Se trata de una receta en auge, que tradicionalmente se toma como comida rápida, en bares, o como un entremés o pasapalo como decimos en Venezuela.El pollo frito coreano se prepara de forma que se retire la grasa de la piel, obteniendo una corteza descrita fina, crujiente y casi transparente. Los pollos suelen condimentarse tras freírse. En Corea del Sur los pollos son relativamente pequeños, por lo que se fríen enteros en los restaurantes y después se trocean. En otros países los pollos suelen ser mayores, por lo que no resulta satisfactorio freírlos enteros al ser demasiado grandes sus pechugas y muslos. Por esto, muchos restaurantes fuera de Corea sirven alitas y muslos pequeños. Suele acompañarse este plato con rábanos encurtidos Guillermo Torrejon Nava -
-
-
-
Especias al estilo paprika
#Mideseo2021 ¡Un año Cargado de Salud y Prosperidad! y mucha Fé, Esperanza y Sabiduria para que todo lo que nos propongamos lo llevemos a cabo con la bendición de Dios. Jessie Medina -
Baquiro guisado
El Baquiro de Collar o Pecari de Collar (Pecari tajacu) es un cerdo el cual está distribuido desde el Sudoeste de USA hasta el Norte de Argentina; es de mediano tamaño, donde los machos adultos pueden pesar 35 a 40 kg, poseen colmillos muy afilados como navajas. Yo los cazo anualmente en su temporada de caza desde el 1 de Enero hasta el 31 de Marzo. Yo acostumbro también a preparar esta carne para temporada de Semana Santa; es una carne muy magra; ya que estos animales caminan mucho en busca de alimentos; Se alimenta de frutos, tubérculos, pastos, invertebrados, y pequeños vertebrados. Por acá les dejare el paso a paso de esta deliciosa receta como recompensa de la temporada de cacería de chacharos como les llamamos también. riflero2506 -
Pollo con calabacín, jamón, arroz al graten
Jajajaja lo que se hace cuando el arroz se pasa. Sara Pérez -
Más recetas
Comentarios (3)