Paso a paso
- 1
Hervir las papas dejar enfriar hacer el puré agregarle un huevo y la harina amasar y cortarlas las tiras formar los ñoquis
- 2
Para la salsa rehogar la cebolla morrón y zanahoria agregar la carne y los condimentos orégano pimentón comino provenzal y caldito de verdura
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Vanesa Patricia Blas Morales le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/5446752
Recetas similares
-
-
Ñoquis de Auyama (calabaza)
En época de crisis, crece nuestra inventiva y creatividad a la hora de preparar algo de comer a nuestros hijos. Anteriormente he preparado esta receta, con más ingredientes, sin embargo al ver la nevera no los tenía todos, por lo que los hice e igualmente quedaron muy ricos, por ello me atrevo a compartirla, ya que sé que muchas personas buscar recetas como estas a la hora de rendir el dinero y lo poco que tenemos en la nevera.yamiletrivas
-
Chuleta Ahumada fácil
Esta receta es muy fácil y se puede variar con lo que consigas. Esto lo comento por que lamentablemente en mi amado país Venezuela a veces no se consiguen ciertos ingredientes o son muy costosos. Marlene Gomes -
Yuca-papa rellena
Las papas rellenas en muchas partes son conocidas, se elaboran con papa amasada y pasada por harina que luego rellenamos con lo que nos guste, en este caso hice una mezcla de yuca y papas en proporción 75/25 respectivamente, que logre con esto? un sabor más dulce gracias a la yuca y una textura especial que seguro los seducirá, no requiere mucho trabajo por ello podemos incluirlo en plato para uno en una cena, haciendo que la masa nos rinda lo necesario y si sobra queda muy bien en un desayuno también. #familiar Guillermo Torrejon Nava -
Tacos de Papa Rellenos con Queso
Los tacos son la modificación que hice a la receta: Tortillitas de papa y queso de Esbieta. Quedan ricos, suaves y con el queso aguadito, son la Gloria! Aquí tienes la receta Avilia31 -
Hanburguesas de lentejas
En esta receta agregas todos los vegetales y verduras que quieras eso le da más sabor..😗 Eli Villarroel -
-
-
Ñoquis de Papa
Los ñoquis son muy fáciles de hacer y podemos prepararlos con anticipación y tenerlos congelados.Luego solo debemos llevarlos congelados al agua hirviendo con sal gruesa y listos para acompañar con la salsa que más nos guste! AzucarMorenah -
Berenjena y calabacín relleno de carne molida
#meinspiré en una receta que hice con mi abuela Nelly González Sánchez -
Albóndigas de calabación
Conversando con una vecina y las alternativas para contribuir a una sana alimentación me comentó sobre estas albóndigas. No me especificó la cantidad de ingredientes, yo lo hice como decimos en Venezuela al ojo por ciento y lo que voy a compartir me alcanzó para 9 albóndigas pequeñas. De igual modo decidí acompañarlo con arroz blanco y un chuleta de cerdo. Norma Elizabeth Donaire -
Frijoles bayos con carne mechada y repollo
#Familiar Heredé de mi madre el gusto por añadir melao de papelón a todos los granos(costumbre del oriente de Venezuela), esto añade un gusto entre salado y dulce que da valor agregado a su sabor. Aunque en realidad nos acostumbramos a consumir todos los granos más bien dulces, esto queda a preferencia del consumidor Mirna Perez Español -
-
Barritas de papa y arroz
Hola, hoy publico nuevamente una receta fácil y con pocos ingredientes (sin medidas porque lo hice con comida que me quedo del almuerzo del día de hoy) espero lo intenten y les guste giga1105t -
Pasticho con carne de soya y mozzarella
Esta receta surge como expresión creativa con los ingredientes que tenía en casa. Queda deliciosa Lucia Barboza -
Pollo rico y rápido de hacer
Es un pollo que saca de apuro ya que se hace rápido y queda con un gran sabor y textura con una corteza tostadita como si estuviera hecho en horno .•~La receta la hice con muslos y cuadriles pero puedes elegir cualquier parte del pollo ~• Jade -
-
Papa rellena
Hablar sobre las papas como dije en anteriores ocasiones es hablar de Perú, La papa es un producto sin el cual no habría sido posible la vida de la numerosa población en los Andes.Cuenta la leyenda que los auquillos o espíritus protectores, vigilan las chacras de papas y en gratitud los agricultores dejan sus pagos u ofrendas una vez al año.El Perú tiene la mayor variedad de papas en el mundo, no en vano fue quien le dio este regalo al mundo, existen más de 3000 variedades en el Perú y que no solo se diferencian por su forma o color. Entre las más famosas esta la papa Tomasa, o también conocida como blanca, que es utilizada por la industria dedicada a la producción de papas fritas. La papa perricholi también es utilizada para este tipo de productos, luego tenemos la papa amarilla, que ni bien es pinchada se revienta. Es utilizada para hacer puré o causa rellena.Entre las formas más raras esta la papa cacho de buey, que tiene una forma alargada parecida al cacho de un toro y es de color rojo suave, otra con una forma singular es la lombriz blanca, que es mucho más alargada que la cacho de buey y es blanca parecida a un gusano, ahora les presento una receta de papas rellenas que espero os guste.La Papa Rellena tiene influencia española a partir de la antiquísima empanada, que es fuente de inspiración para muchos potajes con relleno o jigote. Las papas rellenas han estado en nuestra vida siempre, aunque no las hayan preparado nunca en casa, seguro que más de una vez Guillermo Torrejon Nava -
Albóndigas
Según se sabe la palabra albóndiga proviene del árabe "AL BUNDUQA" que a su vez significa "la bola".Fueron entonces los árabes quienes enseñaron a los europeos a preparar este rico platillo Ya según los escritos, la gastronomía de Miranda de Ebro era reconocida en todo el reino de Castilla en el siglo XV.Uno de los platos que nos llegan de aquellos tiempos, si bien han evolucionado, son las albóndigas, un plato que era consumido por las clases sociales altas debido al refinamiento de la carne picada y moldeada, y no un recurso para alargar las carnes de menor calidad o como aprovechamiento de las mismas de las clases menos pudientes.En la actualidad se ha convertido en todo lo contrario, se han convertido en un aprovechamiento de carne, pero que utilizando carnes de primera pueden convertirse en un magnífico recursos culinarios, hoy en día las comemos de infinitas formas, es más podemos darnos el lujo de reinventarla cuando lo deseemos. Ahora la receta de mi suegra. #carne Guillermo Torrejon Nava -
Envuelto de Plátano
Soy amante del plátano (macho) en todas sus presentaciones y tenía 4 plátanos bien maduros en la nevera, busque por la web una receta que pudiera hacer con ellos y bueno surgió está hecha muy a mi estilo y con los ingredientes que tenía a la mano, espero la disfruten, quedo exquisita. Emma de Malavé -
-
Berenjenas rellenas
Esta receta es muy fácil y nutritiva, ideal para incorporar los vegetales sin que se noten. Pueden hacer la cantidad que quieran, yo hice bastante porque mis hermanos son unas niguas. Espero la disfruten y me digan que tal les quedó. Zuleima Villarroel -
Callos guisados con patas de res al estilo de Zhila
Como no tenía todos ingredientes para hacerlos a la madrileña, me puse a inventar con lo que tenía y me quedó muy bueno. Zhila Del Valle Cedeño Rodriguez -
Bollitos pelones
Este plato es muy sabroso ya que desde siempre en mi casa lo realizaban, yo escasamente lo realizo, pero bueno observando y buscando variedad me dio por realizar este plato.Rosa Salom
-
-
Ajiaco de papas y habas
Durante la época de la colonia, los españoles trajeron las cebollas, los ajos y los condimentos necesarios: Algún día alguien inventó el ajiaco, haciendo una fusión de ingredientes de ambos espacios geográficos, y se fueron creando variedades de él con el tiempo. El ajiaco es un plato que puede estar al alcance de cualquier bolsillo. Puede ser un plato de todos los días o un plato sobre mantel largo, según como se le prepare.Carlos Prince afirmaba en 1890 que “en aquellos tiempos los picantes se vendían en Lima por negras que recorrían las calles llevando sus ollas en una gran canasta, proporcionada al objeto, la que cargaban en la cabeza, entonando su pregón de esta manera: ¡La picantera………!, ¡Ajiaco, charque y seviche! ¡Motesito peladito!”El ajiaco es un plato que existe en algunas partes de latinoamerica. En Cuba y en Colombia se prepara como sopa, y aquí en Perú, sencilla y exquisitamente como un guiso. Este plato de origen andino se acostumbró muy bien a nuestras costas, ya que es muy fácil conseguir todos los ingredientes. Indudablemente que el término deriva de la palabra ají y nuestro plato es uno de los más deliciososUn rico ajiaco de papas y habas, muy fácil de hacer, la receta se las dejo a continuación #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Salsa de diablitos. LuisFy
Que les puedo contar............, otro de los preferidos de mis hijos, sobrinos y nietos. Una salsa de un sabor exquisito, fácil de realizar y que será la preferida también de los chiquillos de la casa. Yo la llamo la salsa salvadora, por qué la preparo y la envasó en frascos al vacío y la tengo en la heladera para usarla, cuando no tengo mucho ánimo de cocinar o me llegan los chamitos.Ideal para la cena en esos días de vacaciones en la playa o luego de una piscinada. LuisFy -
Sopa de quinchonchos al estilo Bocono LuisFy.
Este nutritivo plato es típico de toda nuestra región centro occidental, esta receta en particular es oriunda del poblado de Bocono Edo. Trujillo.Un plato cargado de sabor, ese rico sabor que nos da nuestro característico sofrito venezolano, preparado muy al estilo de nuestros campos, Muy natural sin ningún aditivo.Ojalá podamos conseguir culantro de monte, el de hojas alargadas, por qué este da un sabor más profundo y exquisito. Espero la disfruten mucho.Esta receta se cumple también para otros granos como las caraotas, lentejas, frijoles pintados, etc. Ya que es el método de preparar los granos en nuestros campos.La receta original no lleva ninguno de los ingredientes opcionales, pero todo es cuestión de gustos. (La de la foto va con papas y zanahoria). LuisFy -
Pescado con banana y ajonjolí en salsa de ajoporro
Una manera distinta de comer pescado, con un sabor que derrite paladares... Pedro Miguel Tarasco
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ve/recetas/5446752
Comentarios