Rajas de chile en crema muy sencillo! 👌

Paso a paso
- 1
Lavaremos, secaremos los chiles para ponerlos a asar, esto lo podemos hacer en un sartén o directamente en una de las parrillas de nuestra estufa! (Yo prefiero hacerlo así porque es más rápido ya que el fuego los toca directamente) esperaremos que se tueste bien por un lado y lo voltearemos después para hacer lo mismo del otro lado...
- 2
Conforme se vayan asando (casi quemados) los iremos metiendo a una bolsa de plástico, de las que te dan en tiendas o en supermercados 😊 para el siguiente paso, que será, ponerlos a sudar o bien que se humedezcan para poder quitarles la cascarita que se quemó!
- 3
Asegúrate de amarrar la bolsa o acomodarla de tal forma para que el vaporcito caliente no salga de ahí y el chile no se enfríe porque si lo hace nos podría dar un poquito de trabajo retirar la cáscara!.
- 4
Una vez asados los chiles y puestos en la bolsa de plástico, esperaremos unos minutos para que suden completamente, en lo que eso pasa, realizaremos el siguiente paso que es, cortar los jitomates y cebolla en cortes juliana! (Yo ocupé 3 jitomates y media cebolla) de preferencia en cortes delgados!
- 5
Los pondremos en un recipiente para poder pelar y cortar los chiles de la misma manera! Al momento de hacerlo, podemos utilizar una bolsa de plástico para ponernosla en la mano que tocara directamente al chile!
- 6
Con el cuchillo comenzaremos a rasparlo para quitarle la cáscara, algo así como quitarle las escamas al pescado! Pasaremos a cortar en rajas nuestros chiles y retiraremos la vena (opcional) y semillas para dejarlos limpios!
- 7
Si al momento de cortar y desvenar los chiles notas que se percibe el olor a picante y no quieres que tu comida pique, puedes ponerlos a remojar en un recipiente con agua y un poco de piloncillo, esto le quitara lo picante!
- 8
Una vez que todos los ingredientes estén cortados pondremos un sartén al fuego y un chorrito de aceite, cuando esté se caliente, pondremos a freír la cebolla, jitomates y un diente de ajo, el chile lo dejaremos al final porque si lo ponemos junto con lo demás se puede desvaratar!
- 9
Mezclaremos bien y lo que queremos lograr al momento de freír, es que el jitomate se ablande un poco y la cebolla tome un color amarillito! Una vez obtenido esto, agregaremos los chiles y volvemos a mezclar!
- 10
Agregamos sal al gusto para que en este punto lo absorban los ingredientes y no solo quede en la crema, no hay que ponerle mucha porque después volveremos a poner otro poco al momento de agregar la crema y está no quede tan simple...
- 11
La crema será agregada al sartén una vez obtenido lo que mencione en un principio, lo mezclaras y observaras como va tomando un color rojito por el jitomate, no te espantes si queda un poco blanca ya que el color dependerá de la cantidad de jitomate que hayas puesto!
- 12
Si le pusiste mucha crema y te quedó muy espesa, lo que puedes hacer es agregarle un poco de leche o agua, (en lo personal prefiero la leche, así se sigue manteniendo el sabor) lo probamos de sal, si hace falta agregamos un poco más o así lo dejaremos, dependiendo tus gustos, lo dejaremos un ratito más para que hierva y listooo! Hora de comer! BUEN PROVECHO! 👌
Recetas similares
-
Lengua de res en salsa
La verdad nunca pensé que me gustaría hacer este platillo , mucho menos comerlo 🤭 sin embargo como en la variedad está el gusto, probé y decidí hacerlo a mi manera. Katherine Jimenez -
Arroz juac
Es muy fácil de hacer y es muy delicioso..Espero puedan disfrutar de este arroz creado por mi ❤️ Mt -
-
Tortellini cuatro quesos LuisFy
Otra exquisitez del viejo continente que le ha dado la vuelta al mundo, a quien no le gusta este platillo en un día de invierno, no no no, lo máximo. Se puede preparar también con raviolis, agnolotti, cappelletti y hasta sencillamente con cualquier pasta que nos provoque. Lo importante es el sabor que aporta esta maravillosa salsa a cualquier plato de pasta. LuisFy -
Torta de pan
Hola, bueno la historia es compleja ya que no tenia nada que hacer estaba aburrida y que mejor q cocinar, revise mi nevera y encontré los ingredientes para esta torta así q simplemente lo hice a buen ojo. No tenia medidas ni una receta, asi q esta la cree, espero les guste. Angelica -
Guasacaca de mango verde
Está guasacaca siempre tendrá un sabor un tanto agrio. Para disminuirlo usen mangos menos verdes. Claudio -
Salsa de maíz
Hace unos días nuestra querida amiga Julieta Lujan de COOKPAD, me comentaba si conocía acerca de la salsa de maíz. Hasta que llegue a Venezuela no había conocido tan rica salsa, cuando la probé por primera vez en unos perros calientes (hot dog) me encanto su sabor, realmente exquisito. Su origen en realidad no es determinado, pero se sabe que pudo tener su origen en México, un país conocido por su gran producción de maíz dulce, Venezuela también es un gran consumidor de maíz, pero en harina para sus arepas, esta presencia del maíz también hizo que se haga popular esta rica salsa, que en este país se utiliza mucho en los perros calientes, en México y otros países se usa como un dip, la venden ya envasada pero es muy fácil de prepararla en casa, aquí les dejo la receta para prepararla Guillermo Torrejon Nava -
Frito o Tere-tere LuisFy
Este es un plato humilde, muy consumido en nuestros campos, de muy bajo costo, pero con un alto valor nutritivo. Un platillo que en la actualidad ya poco se ve en las mesas de nuestras ciudades, por qué las nuevas generaciones fueron criadas con gustos "refinados". El tere-tere, o frito, es básicamente el corte de carne que corresponde a los llamados despojos o vísceras, entendamos entonces que son cortés de bofe o pulmón, hígado, riñón entre otros, de ahí que mucha gente no lo vea con buenos ojos. Pero lo cierto es que es muy sabroso con un marcado sabor terroso. Puede ser preparado simplemente adobado y frito en aceite, como lo haremos en esta receta, también se puede preparar guisado, en salsa, estofado. Eso sí algo en contra de este plato es la alta carga de purinas o proteínas lo que lo hace de consumo prohibitivo a personas que sufran de ácido úrico o "Mal de Gota". LuisFy -
Bonito como el de lata (mi receta)
#Familiar Inspirada en el deseo de mantener siempre disponible en la nevera un alimento delicioso y práctico, para esos momentos en los que no hay tiempo o no hay ganas de cocinar. Mirna Perez Español -
Pastel de Chucho Margariteño
El pastel de chucho es un plato típico de Margarita y Coche. Es una comida muy caribeña en la que se combina lo dulce con lo salado en una mezcla que alborota los sentidos. Su elaboración se asemeja a la del pasticho, sin embargo este pastel se realiza con plátano maduro frito (tajadas) y un guiso de chucho (una especie familiar de la mantarraya). Orlando Di Giorgio -
Carne de cochino en vino y ajo
Esta receta es súper fácil y muy sabrosa, los ingredientes son todos al gusto y pocos ingredientes. El vino y el ajo le dan un sabor a la carne que es muy divino. Comencemos... Marlene Gomes -
Pollo en crema de champiñones
Esta receta es de las que forma parte del menú familiar. Lo hacemos bastante seguido, por lo fácil y rápido. Mientras se prepara la pasta o el arroz se hace el pollo, por lo que en unos 30 minutos puedes tener un rico almuerzo en la mesa.#mirecetario Veronica Djuro -
Crema de guisantes al curry
Los deliciosos guisantes resaltan de maravilla el sabor del curry en esta fácil receta. Avilia31 -
Caldito de Pollo Sencillo
Este es el típico caldito que le hacemos a alguien cuando tiene gripe!!! #Delantaldorado Albany Moreno -
Escarola salteada
Esta receta es fácil, de origen italiana pero con mis ingredientes (ajo, ají picante y a veces filetes de tomates). Lina Lizzio Tringali -
Sopa de arvejas con especias indias
Esta sopa de arvejas trae esa pregunta que todo cocinero espera de quien la prueba: ¿Qué le pusiste?Vamos a trabajar tres preparaciones para luego integrarlas en la sopa: la cocción de las arvejas, la mezcla de las especias (Tikka masala) y la preparación del sofrito con papas; al final unimos todo y dejaremos cocinar por un par de minutos. Lugh Landrus -
-
Crema de Requesón/ Crema de Atún
#Mirecetario2019 Les doy 2 recetas en 1 para untar, aprovechando los ingredientes. Beverly Helem -
Crema de Zanahoria
Cuando el tiempo está lluvioso, y el cuerpo pide comiditas sabrosas y reconfortantes, esta cremita es un regalo. Además es muy fácil de preparar. Avilia31 -
Crema de auyama (calabaza, zapallo)
Yo en mi otra cuenta tengo varias recetas de crema de calabaza. Muy fácil de hacer, buena como entrante o cena ligera. Mi esposo no es muy amante de los vegetales y esta es una manera de que las coman. rosapadrn256 -
-
Pollo marroquí
La comida de Marruecos es rica en sabores y olores como lo es mucha de la comida de esa región, esto ocurre porque han interactuado mucho con otras culturas, hoy en día puede considerarse como una mezcla de gastronomías procedentes de los bereberes, moriscos, del Mediterráneo, Oriente Medio y Africa.Las especias son importantisimas en sus preparaciones, la canela, el jengibre, el comino, pimienta negra, pimentón, semillas de anís, semillas de sésamo, azafrán, cilantro , menta. Esto para mí ha sido un gran descubrimiento el utilizar estos diversos condimentos juntos en muchos casos más de 5 especias o más. Les dejo la receta Guillermo Torrejon Nava -
Pepitonas Guisadas. LuisFy
Casi que terminando mi ciclo de comida de tiempos de crisis, hoy quiero regalarles mi receta de pepitonas, un fruto del mar, "muy económico", y que suele conseguirse de forma fácil. este platillo puede servirlo como plato principal y también si le agrega un toque picoso, puede utilizarlo como tapa o pasapalo. Yo elegí pepitonas pero se puede preparar con otro fruto del mar como mejillones, almejas, o chipi chipi, y hasta pescado. (teniendo en cuenta siempre que los tiempos de cocción de cada fruto es distinto). El acompañante es muy variado, puede ir de la mano con arroz blanco, unas papas cocidas, yuca (tapioca) sancochada, cubriendo una sustanciosa pasta o como en mi bella tierra, con una rica arepa asada. Listo ok, vamos a darle... LuisFy -
Panquecas de avena y afrecho
Es una comida súper saludable y nutritiva. No hace falta casi nada para poder realizarla. Exitos Mary -
Pan Casero sencillo Esponjoso
Hola en esta oportunidad quiero compartir esta práctica, sencilla y económica receta, Ideal para la Merienda de los Niños, para Una tarde de Novelas y etc.. la puedes usar para realizar pan salado o dulce, solo que para hacer pan dulce le vas agregar más cantidad de azúcar y en vez de usar solo agua, puedes saborizar el agua hirviendo un poco con Anís estrellado , o leche.. puedes polvorizar con azúcar glass y en fin muchas formas divertidas de usar esta simple receta con versatilidad de sabores. Katherine Salazar JS -
CERDO EN MIEL DE CEBOLLA!
Escalofriante receta que une:Picante, Dulce y Salado. Un festín al paladar. Juan Carlos Rincon Bracho -
-
Chicha de arroz postre venezolano (crema de arroz)
Es un delicioso postre con pocos ingredientes y súper refrescante para los días calurosos. Vale la pena prepararla. 😁😘 Sohuly Medina -
Alitas de pollo en salsa a la italiana. LuisFy
Aja... Otra de las famosas alitas de pollo... En esta ocasión, son en una rica salsa de tomate... Un poco al estilo italiano... Un platillo muy completo, espero que la realicen y la disfruten tanto como yo... LuisFy -
Pisillo de cazón... O guisado de cazón... LuisFy
Muy bien amigos, el cazón no es otro pez más que un tiburón de tamaño mediano a pequeño... Con el cual en mi amada Venezuela se preparan múltiples platillos... Cómo pasteles, empanadas, tortillas, guisos, y también fritos o rebozados. Muy presentados en nuestras zonas costeras.En la hermosa isla de Margarita, es muy famoso el pastel de Chucho el cual es elaborado con raya, familia del cazón... LuisFy
Más recetas
Comentarios (3)